#GlobalDisinformation: un perfomance de Floria González

La simultaneidad de la pandemia que vivimos juntos

1604
texto Emmanuel Sandoval
fotografía cortesía USSR

Floria González plasma realidades alternas de la psique. La creación de personajes y escenarios son diálogos constantes entre la fantasía y la imaginación; situaciones que evocan un conjunto de realidades que construyen su propia identidad a través de recuerdos y experiencias.

 

El viernes 17 de abril, la artista mexicana transmitirá en vivo el más reciente de sus performances: #GlobalDisinformation (18 hrs. a través de las cuentas de Instagram de Floria @floriagonzalez y de USSR @ussrmx (Un Studio Sobre Revolución), un espacio abierto de arte contemporáneo y comunicación ubicado en la colonia San Pedro de los Pinos.

La pieza artística creada por Floria —que precede a la exhibición “New News”, a inaugurarse en USSR al finalizar la cuarentena— contendrá los hashtags que han surgido a partir de la pandemia mundial causada por el virus Covid-19. Es así que el performance reúne simultaneidad, sobreexposición de información, fake news y el estrés que están generando los individuos en resguardo domiciliario. 

 

Originaria de Monterrey, la artista multidisciplinaria inspira su obra en la vida cotidiana. Observar con detalle, con paciencia, analizar lo que sucede a tu alrededor para poder extraer la esencia de lo que se quiere capturar, así trabaja Floria, quien en la fotografía ha encontrado esa pasión por los momentos fugaces, por las expresiones irrepetibles y por los personajes entrañables, que se ven a lo largo y ancho de su trabajo, influenciada por las lentes de Joel Biddle, Cindy Sherman y Erwin Olaf.

En el campo del videoarte, Floria experimenta. Sus imágenes nostálgicas, sus personajes en conflicto y las historias que narra crean atmósferas de desolación y tristeza, pero con un llamado a la esperanza, a adentrarse en sí mismo para encontrarse, salir y vivir. 

 

“De alguna manera, los temas de mi obra siempre tienen que ver con el ser humano y lo que piensa, lo que siente, sus emociones, sus miedos, sus dudas. Me enfoco en captar escenas que conceptualmente tienen que ver con momentos clave. Para mí es el clímax en la vida de una persona, el momento en el que hay un rompimiento de algo que llevas haciendo mucho tiempo, si estás pasando por un cambio, por ejemplo. Justo el inicio de un ciclo, o su fin. Algo que es determinante para una persona, eso es lo que trato de captar”.

floriagonzalez.com

 

 

 


Ediciones anteriores

192

Del folclore al pixel, desde la palma de la mano hasta la gran pantalla

¿Qué pasaría si nuestra imaginación pudiera tomar forma y color con un solo click? El Lazo de […]

1107
192

Tranimal

¿Dónde se encuentra lo masculino con lo femenino? Diego Mora Meneses, artista no binarie radicade en Santiago […]

2306
192

Zona Maco 2025: Entre texturas, trampantojos y la estética del refugio

Recorrer Zona MACO siempre es una experiencia de inmersión entre diversas intersecciones, mi favorita, aquella que reside […]

0702
192

Salón ACME celebra su 12ª edición

Proyectos Públicos en General Prim 30 —un edificio cargado de historia en la colonia Juárez— se convirtió […]

2901
192

“De París a México”, el viaje sensible de Daniel Hourdé

Entre piezas a gran escala, destellos anaranjados y plateados, reflejos y texturas porosas, la Galería Picci Fine […]

2801
192

Tapetes Mughal y su encuentro con Rocca Luis César

Cuando dos proyectos virtuosos en su propio quehacer hacen sinergia —me refiero a los tapetes Mughal y […]

0901
192

El American Dream de Manuel Gaona

The American dream Manuel Gaona El sueño de una tierra en la que la vida debería ser […]

1705
192

BRUGGENS GALLERY, fine photography

Pegadito al corazón de Polanco palpita un nuevo espacio para la exhibición y el coleccionismo de arte. […]

0205