En 1952, John Cage visitó una cámara anecoica en la Universidad de Harvard para experimentar el “silencio absoluto”. Su conclusión a partir de esa experiencia fue que ese concepto no existe. Dentro de la cámara pudo escuchar su cuerpo funcionando: la sangre corriendo mientras el corazón latía, y hasta el sistema nervioso en funcionamiento. En la naturaleza no existe el silencio, la vida misma produce sinfonías sin igual. En cualquier parte que nos encontremos, a cualquier hora, el sonido viaja dentro y fuera de nuestros cuerpos.
SOUND+ es un festival que toma la materia y la convierte, explora el sonido y presenta prácticas experimentales en torno a él. Busca, además, ser un punto de encuentro para los diferentes personajes que a través de diversas disciplinas se convierten en parte de la escena.
Para su primera edición, la recién restaurada estructura del Museo Anahuacalli se convierte en la locación perfecta. Del 11 al 14 de noviembre, el emblemático museo al sur de la Ciudad de México recibe los seis soportes que sustentan a SOUND+: obra en instalaciones para sitio en específico, encuentros de improvisación musical con instrumentos tradicionales y conciertos de música electroacústica, performances, conversatorios y charlas; impartición de talleres especializados y degustación gastronómica.
Entre los artistas presentes destacan nombres como: Ray Smith, Luis Levin, Ivan Abreu y Malitzin Cortes, Camilo Lara y Tito Rivas; por mencionar algunos.
SOUND+ representa una nueva plataforma para el talento emergente en arte sonoro que existe en México. Se busca un crecimiento de la comunidad para apoyar a los jóvenes creativos para una posterior proyección internacional.
Ediciones anteriores

En resumen: AKAMBA 2022 fue vibrante
Akamba 2022 A poco más de una hora del centro de Guadalajara, Jalisco, nos esperaba Tequila, hermosa […]

¡Akamba 2022, celebra al fuego!
Akamba 2022 Al calor de los muchos grados centígrados que caen sobre la misma tierra del maguey, […]

Ceremonia 2022
Ceremonia 2022 Para muchxs han sido dos años sin escuchar música en vivo. Se extrañaba la energía […]

En Ceremonia las mujeres se hacen oír
La industria musical es un medio que ha prosperado en materia de inclusión, sin embargo, aún queda […]

El Circuito de Arte #EnBahidorá
El Circuito de Arte Bahidorá Bahidorá se caracteriza por la energía creativa y mágica que transmite, […]

192 MIX @ ZEMMOA
De alma libre, resiliente y auténtica. Chilanga de nacimiento; Zemmoa, cantautora, músico, actriz, modelo y productora, encontró […]

Retratos de Trópico 2021
Trópico 2021 “Hola, ¿me prestas tu abanico?” Así puede comenzar un romance de tres días en Trópico, […]

¡Bahidorá 2022! Un sueño que se aproxima…
Un “¡Nos vemos en Bahidorá 2021!” que se quedó en el plano de los sueños, que no […]