Boxyz: la visión de tres artistas latinas

Salvatore Ferragamo presenta su más reciente bolso

0611
texto Emmanuel Sandoval
fotografías cortesía de Salvatore Ferragamo

Todo cabe en un bolso sabiéndolo acomodar… al menos en un Boxyz de Salvatore Ferragamo —con dimensiones de 20cm x 22cm x 10cm—, sí. El más reciente accesorio de la casa florentina, diseñado por Paul Andrew, su director creativo, es uno de líneas geométricas de armonías perfectas, ángulos orgánicos y los detalles emblemáticos de Ferragamo, como el gancino, la meticulosa —y especializada— mano de obra con la que manufactura cada pieza y el uso de los materiales más sofisticados.

 

 

En su búsqueda por el bolso perfecto, Paul explica que se acercó a las mujeres que lo rodean y les hizo una simple —y a la vez complicada— pregunta: ¿Qué es importante que quepa en tu bolso? Las respuestas fueron diversas, pero hubo unas cuantas coincidencias: todas querían un accesorio que les diera privacidad, que fuera fácil de llevar —con un espacio considerable— y que luciera elegante y atemporal. Así nació Boxyz.

 

Ahora, el nuevo ícono de la casa, ha sido intervenido por tres artistas latinoamericanas, quienes experimentaron con formas, texturas, colores y sus propias experiencias como creativas, para intervenir el Boxyz de Salvatore Ferragamo.

 

Milena Muzquiz (artista mexicana),Frida Escoberdo (arquitecta mexicana) y Luna Paiva (escultora argentina) convirtieron al bolso en tres obras maestras.

 

MILENA

 

Milena dice que se moriría de la angustia si alguien se encontrara con todo lo que lleva en su bolso. La artista explica que cada vez que una mujer cambia de bolso se encuentra con recuerdos de lo que fue el último día, semana o mes. Esa fue la inspiración central del collage que concibió para este bolso, uno abstracto, de colores vivos y siluetas amorfas.

 

 

 

FRIDA

 

Los bloques de concreto, como los de su más reciente obra arquitectónica, Mar Tirreno en la Ciudad de México, son uno de los tantos sellos con los que Frida firma sus monumentales obras. Y fue ésa la rúbrica que estampó en su intervención del Boxyz, que se levanta poderoso como una estructura contemporánea y sobria. Así como un espacio resguarda secretos y sueños, los bolsos, de acuerdo con Frida, son extensiones portátiles que transportan versiones más pequeñas de esos secretos y sueños. 

 

LUNA

 

El trabajo escultórico de Luna es reconocido por su uso de cobre en obras de gran escala. La también fotógrafa e ilustradora, recreó —muy a su manera, conceptual— figuras de la cosmogonía precolombina de México y otros países de América. Pequeños e indescriptibles seres cubren con sus destellos dorados el Boxyz.

 

Conoce a fondo las ediciones en ferragamo.com


Ediciones anteriores

192

Crónica de un desfile que huele a desierto

El corazón de un desfile de moda está en cada integrante que ha puesto lo suyo para […]

2410
192

La sofisticación rebelde de la Blondie Bag

La historia, la tradición y la pasión por el diseño que definen a la casa italiana Gucci, […]

2410
192

Tessa ÍA

Jarra blanca con hoyos, 1988. Esculturas en barro de Adolfo Riestra,  © cortesía de Archivo Adolfo Riestra

2010
192

Crónica de un desfile inesperado con Gabrielle Venguer

En el ojo del huracán, durante Paris Fashion Week, Gabrielle Venguer presentó su colección primavera-verano 2025 con […]

1810
192

El desierto de Lorena Saravia

La persistencia se demuestra con acciones. Una idea puede nacer todos los días, pero son pocas, tal […]

1710
192

Las Ballerinas que hicieron historia

Hay una secuencia memorable de la actriz Audrey Hepburn en la película Funny Face que marcó un […]

0807
192

#ShopBy192

Nuestra hambre por encontrar nuevas propuestas de diseño y proyectos que salen de lo ordinario siempre está […]

1006
192

El nombre de Natasha

“No hay una forma exclusiva de ser mujer”, nos dice Natasha Dupeyrón, actriz mexicana —Señorita 89 (2023), […]

2503
192

Ferragamo otoño-invierno 2024: Maestría artesanal al estilo de los años 20

El pasado 24 de febrero, Ferragamo presentó su más reciente colección (otoño-invierno 2024) bajo la dirección creativa […]

2602