Del folclore al pixel, desde la palma de la mano hasta la gran pantalla

Una leyenda mexicana se reinventa a través del lente del iPhone 16 Pro

1107
texto Michelle Alencaster
fotografía Gess y Ana Joaquina
¿Qué pasaría si nuestra imaginación pudiera tomar forma y color con un solo click? El Lazo de Petra, el nuevo cortometraje producido por Apple y dirigido por Gigi Saul Guerrero, responde a esa pregunta con una historia que mezcla lo mítico y lo moderno. Un western fantástico con alma de videojuego, filmado en México, donde una heroína charra —forjada en la tradición y el coraje— se enfrenta a criaturas nacidas del folclore mexicano para proteger a los suyos. El Lazo de Petra   Filmada totalmente con un iPhone 16 Pro, la cinta demuestra que la creatividad ya no depende de grandes sets o cámaras de cine: hoy, cabe en la palma de la mano. “Grabar con el iPhone 16 Pro ha sido una experiencia increíble. Como directora, me ha inspirado a crear historias en cualquier momento”, comparte Gigi. Su tamaño y versatilidad permitieron explorar puntos de vista imposibles y capturar emociones con precisión cinematográfica. El Lazo de Petra Con una cámara de 48 MP, grabación en 4K Dolby Vision a 120 fps y un chip A18 Pro que estabiliza la imagen, corrige el color cuadro por cuadro y logra un nivel de detalle impresionante: el dispositivo se convierte en una herramienta de producción profesional. El Modo Acción estabiliza escenas en movimiento sin necesidad de equipo extra.   La tecnología del iPhone 16 Pro —en particular su escáner LiDAR— permitió crear una secuencia interactiva en formato de videojuego, pero más allá del logro técnico, esta integración es una prueba de que el folclore no está anclado al pasado. Puede transformarse, expandirse, habitar nuevos lenguajes contemporáneos. Miguel Hasson, CEO de Halberd Studios en Guadalajara, lo resume: “Sin esta tecnología, habría sido muy difícil lograrlo. Normalmente, necesitaríamos de equipos costosos y difíciles de transportar”. El Lazo de Petra   La cinta se estrenó el 10 de julio de 2025 en el canal de Apple México en YouTube. A la par, la fotógrafa Ana Joaquina presentó una serie de imágenes capturadas con el mismo iPhone, de las que destaca la nitidez, capturando la vivacidad de toda una cultura y los colores que la acompañan. El Lazo de Petra En un momento donde contar historias propias —y con voz propia— es más urgente que nunca, El Lazo de Petra es un manifiesto de valentía femenina, una oda visual a nuestras raíces y una muestra de que la imaginación, cuando se une con la tecnología, puede abrir nuevos caminos para narrar el mundo.  

Conoce más en www.apple.com

leer más

Ediciones anteriores

192

Tranimal

¿Dónde se encuentra lo masculino con lo femenino? Diego Mora Meneses, artista no binarie radicade en Santiago […]

2306
192

Imágenes (no) inocentes

Andrés Gudiño es un artista plástico costarricense. Criado en un entorno familiar católico, desde joven encontró en […]

0806
192

192 Mix @ Coast2c

Tras su participación en MUTEK 2023, Sofía Acosta —mejor conocida como Coast2c— volvió al estudio con una […]

0306
192

192 Mix @ Laura Carrillo

Laura Carrillo es una voyeur de la masculinidad. Desde Boyfriend’s Shirt, observa con atención cómo los hombres […]

2905
192

192 Mix @ Diego Zúñiga

Tras un desfile conmovedor lleno de texturas y volúmenes, presentando Sigilo AW25, Diego Zúñiga nos comparte su […]

1605
192

Javier Carro Temboury: Inciso

Me encontré con Javier Carro Temboury dos días antes de la apertura de su primera exposición individual […]

0705