
Esta playlist no es para escuchar de una sola sentada; es una recopilación extensa. Pero no te alarmes si al principio parece abrumadora, te explicaré la lógica detrás de esta gran lista de reproducción.
Una verdad que a menudo pasamos por alto es que la música es intrínseca a la cultura. Al escucharla, vivirla y sentirla, nos apropiamos de nuestra identidad en un espacio y contexto sociocultural.
Escuchamos música desde que tenemos memoria y es sorprendente lo poco que reflexionamos sobre ello. Es de los primeros contactos con el mundo, tan intrínsecos a cada uno de nosotros que hoy son parte de nuestro día a día. ¿Quién no escucha música en el gym, en el súper o en el transporte público?
Con esto en mente, decidí recopilar la mayoría de mis referencias musicales desde que tengo uso de razón. Esta playlist está diseñada para escucharla no solo una, sino varias veces. La idea es que cada vez descubras nuevas conexiones, mezclas y formas de conocerme.
Ediciones anteriores

Del folclore al pixel, desde la palma de la mano hasta la gran pantalla
¿Qué pasaría si nuestra imaginación pudiera tomar forma y color con un solo click? El Lazo de […]

#192Mix @ María Ponce
El universo de María Ponce está hecho de teatro, intuición y memoria. Su trabajo como diseñadora no […]

Imágenes (no) inocentes
Andrés Gudiño es un artista plástico costarricense. Criado en un entorno familiar católico, desde joven encontró en […]

192 Mix @ Coast2c
Tras su participación en MUTEK 2023, Sofía Acosta —mejor conocida como Coast2c— volvió al estudio con una […]

192 Mix @ Laura Carrillo
Laura Carrillo es una voyeur de la masculinidad. Desde Boyfriend’s Shirt, observa con atención cómo los hombres […]