El diseño de Cartier: Un legado vivo

Un testigo —y partícipe— artístico del mundo...

1603
texto Emmanuel Sandoval
retrato de Frida Escobedo Santiago Arau
retrato de Ana Elena Mallet Fernanda Roel

El diseño de Cartier: Un legado vivo

Hace 50 años, la casa inició una exhaustiva labor para recuperar las piezas más relevantes de su acervo y crear la Colección Cartier, que hasta la fecha ha sido expuesta en los museos más emblemáticos del mundo. En México fue presentada por primera vez en 1999, en el Palacio de Bellas Artes, y este año regresa a las salas del Museo Jumex. El diseño de Cartier: Un legado vivo explora la historia, las piezas icónicas y el lenguaje, el estilo y los procesos creativos de la maison.

El diseño de Cartier. Un legado vivo

Con el diseño museográfico de la arquitecta Frida Escobedo y su estudio, y la curaduría de Ana Elena Mallet, especialista en diseño mexicano moderno y contemporáneo, esta exhibición no es sólo un recuento histórico del savoir-faire de Cartier, sino un recordatorio latente de su belleza atemporal y su constante evolución.

El diseño de Cartier: Un legado vivo

“Es fascinante descubrir cómo una casa de joyería ha ido de la mano con la historia del arte. Encontrar las referencias, los guiños a lo que sucede en cada momento histórico y cómo la vanguardia de Cartier iba a los lugares tan particulares de otras expresiones artísticas y las traducía en joyería, en pequeños objetos de lujo, en recordatorios eternos de un momento particular”, explica Ana Elena Mallet durante una videollamada con 192.

El diseño de Cartier. Un legado vivo

La curadora y catedrática añade que hay una conexión artística interdisciplinaria en el rico archivo de Cartier, una suerte de registro histórico que se puede contraponer a las corrientes del arte, los estilos arquitectónicos e incluso las tendencias musicales o literarias a lo largo de su historia, y que han sido fuente de creatividad e inspiración para la casa y los objetos maravillosos que crea.

 

El repertorio de Cartier se convierte en un testigo —y partícipe— artístico del mundo, y a través de sus códigos, mensajes y sutiles referencias, las creaciones de la casa son también recuentos sociales y políticos.

 

leer más

Ediciones anteriores

192

Holbox – Stranger than paradise

Denisse Hurrle Stranger than paradise, presence between beauty and solitude. Heart full of bliss but falling out […]

3001
192

El Circuito de arte en Bahidorá

Circuito de Arte en Bahidorá Bahidorá se caracteriza por la energía creativa y mágica que transmite, además […]

1801
192

Everything here is volcanic

15 artistas, diseñadores, arquitectos y creadores mexicanos se presentan en la ciudad de Nueva York  en la […]

1801
192

Carnaval de Bahidorá 2023

Bahidorá es una experiencia que año con año se supera a sí misma; primero porque en cada […]

1212
192

Cada quien su cascarita

Cada cuatro años me veo envuelto en un conflicto interno entre ver el Mundial de Futbol o […]

1212
192

Memoria de MUTEK MX

A modo de cierre de esta 18va edición de MUTEK MX, nos dimos a la tarea de […]

2611