Tranimal

El lazo entre lo grotesco y lo seductor

2306
máscaras y fotografia Diego Mora Meneses
texto Sophia Garduño
agradecemos a Artes de la Visualidad, del Ministerio de cultura de Chile , a ProChile , a
ProChile MX y a Galería Cripta por las facilidades proporcionadas para incluir este proyecto.

¿Dónde se encuentra lo masculino con lo femenino? Diego Mora Meneses, artista no binarie radicade en Santiago de Chile, explora los límites —físicos e ideológicos— de un sistema binario que nos contiene y restringe. A través de la corriente tranimal, que surge del drag y deconstruye el rostro, la moda y el maquillaje, logra desdibujar los espacios y conceptos que dictan lo que es ser hombre o mujer, creando una versión que mezcla ambos géneros y va más allá de los estereotipos.

Máscaras Tranimal, 2021

Medias, maquillaje y huaipe.

 

 

En su proyecto Máscaras Tranimal, Mora da vida a rostros distorsionados hechos de medias rellenas con textiles reutilizados y maquillados como pieles en tránsito. Estas máscaras cuestionan la mirada que reduce a las personas a cuerpos sexuados, encasillándolas en una estructura cuadrada donde la identidad se rige por los genitales. Da como resultado un fotoperformance, donde lo femenino y lo masculino colisionan y se entrelazan en el cuerpo, explorando lo grotesco y lo seductor, imaginando nuevas formas de representación y autoexpresión.

Mora continuó explorando el textil como lenguaje y su vínculo con el cuerpo en su exposición, Desborde, un proyecto que surge del vértigo emocional, mental y físico de la ansiedad. En esta muestra, hilos enredados como pensamientos atrapados, telas caídas como cuerpos exhaustos y fibras tensadas al límite hablan de fragilidad y reconstrucción a partir de los añicos.

 

Desborde se presentó del 10 de abril al 8 de mayo de 2025 en Galería Cripta, un espacio independiente de arte contemporáneo en Santiago de Chile, dirigido por Amanda Urrejola, Augusta Lecaros y Agustina Margotta. Ubicada dentro del recinto cultural Centro Perdido, la galería impulsa artistas emergentes y proyectos multidisciplinarios, expandiendo este año su propuesta con Galería Cripta Extensión, una iniciativa que amplía el espacio y fortalece el vínculo entre público y creadores.


Ediciones anteriores

192

Del folclore al pixel, desde la palma de la mano hasta la gran pantalla

¿Qué pasaría si nuestra imaginación pudiera tomar forma y color con un solo click? El Lazo de […]

1107
192

El arte de unir contrastes: Taller 222 + Sangre de mi sangre

El ingenio mexicano siempre encuentra maneras de innovar, de crear nuevos caminos y objetos que superan el […]

0403
192

Zona Maco 2025: Entre texturas, trampantojos y la estética del refugio

Recorrer Zona MACO siempre es una experiencia de inmersión entre diversas intersecciones, mi favorita, aquella que reside […]

0702
192

Premios Gorrita Azul 2025: Del meme a la gala

Proyectos Públicos y Soho House Mexico se preparan para recibir la segunda edición de los Premios Gorrita […]

0602
192

Salón ACME celebra su 12ª edición

Proyectos Públicos en General Prim 30 —un edificio cargado de historia en la colonia Juárez— se convirtió […]

2901
192

Siempre Sí Vol. 4: Lo guapachoso también es político

El bodegón industrial en Lucerna 32  de la colonia Juárez, será el escenario donde Siempre Sí celebra […]

2501
192

Feria Material Vol. 11: Entre comunidad, arte y un guiño a Lynch

El Hotel Habita fue el escenario para la rueda de prensa de la Feria Material Vol. 11. […]

2301
192

“De París a México”, el viaje sensible de Daniel Hourdé

Entre piezas a gran escala, destellos anaranjados y plateados, reflejos y texturas porosas, la Galería Picci Fine […]

2801