Este 19 de agosto celebramos la fotografía, uno de los pilares de 192 que, a lo largo de estos 15 años de vida, nos ha permitido crear y contar historias. Esta disciplina es la culminación de la colaboración entre maquillistas, fotógrafos, diseñadores, estilistas, modelos, personalidades y productores. El arte de retratar y documentar, a través del lente, momentos que trascienden con una composición que surge de un vals de luz y sombras.
La fotografía es un elemento clave en la sociedad y en la industria de la moda, que rompe tabúes sobre la sensualidad, la desnudez, la androginia y la observación. A lo largo de los años han habido muchos fotógrafos que han capturado la genialidad y autenticidad de distintas personalidades y marcas de la cultura popular, y en esta ocasión hacemos una oda a estos iconos que han sido nuestra inspiración.
Double Trouble (2008) ELLEN VON-UNWERTH
Bathtub, Naomi Campbell y Kate Moss (Vogue Us, 2009) ELLEN VON-UNWERTH
Dentro de los fotógrafos alemanes está Ellen Von-Unwerth (1954), quien conoce el set de adentro hacia afuera. Comenzó su carrera como modelo y cambió su ruta para estar detrás de la cámara, haciendo un juego espontáneo que crea una fantasía de situaciones reales con los paralelismos que conlleva el vestir. Helmut Newton (1920-2004), por su parte, dotó su trabajo de temas como la femme fatale, la desnudez, la relación entre el hombre con la mujer y su intercambio de roles a través de características esenciales como la vestimenta y las poses.
Helmut Newton: World without men (Taschen) HELMUT NEWTON
Guiado por los retratos, Peter Lindbergh (1944-2019) de nacionalidad polaca, creó un vasto portafolio alrededor de las celebridades y modelos del momento, con su fiel compañera —la iluminación—, logrando contrastantes profundidades y texturas en blanco y negro que hacían resaltar cada aspecto de sus imágenes, individual y colectivamente. En la escena estadounidense se posicionó Richard Avedon (1923-2004), quien jugaba con la corporalidad, la forma de elongar extremidades y entrelazar cuerpos formando uno solo; haciendo campañas icónicas para Versace, Chanel, Calvin Klein, entre otras. E Irving Penn (1917-2009), el maestro del detalle que convirtió el mundo visual y del objeto en el match perfecto con la moda, haciendo analogías surreales sobre texturas, siluetas y el movimiento, llegando a ilustrar el trabajo de Issey Miyake. O Kazumi Kurigami (1936), fotógrafo japonés, amante del color y de la hipérbole a través del contraste de tamaños y tonalidades.


Peter Lindbergh: A different vision on fashion fotography (Taschen) PETER LINDBERGH
Nastassja Kinski (1981) RICHARD AVEDON
Samuel Beckett (1979) RICHARD AVEDON
Bee (1995) IRVING PENN
Girl behind the bottle, Jean Patchett (1949) IRVING PENN
Pleats Please (Taschen) KAZUMI KURIGAMI
Finalmente, dos grandes de la fotografía documental, Graciela Iturbide (1942), mexicana que dispara su cámara para descubrir la imaginación, relacionarse con las personas y hablar de la crudeza (de forma poética), de los sueños y de las sorpresas de la vida; reconocida por su documentación en regiones indígenas. Y Nan Goldin (1953), fotógrafa estadounidense transgresora en la disciplina, que narra su realidad traumática y tóxica —en cuanto a las relaciones humanas y con sustancias—, donde la casualidad y el activismo se estrechan.
Nuestra señora de las iguanas (1979) GRACIELA ITURBIDE
Ojos para volar (1991) GRACIELA ITURBIDE
Rise and Monty kissing (1980) NAN GOLDIN
Heart-shaped bruise (1980) NAN GOLDIN
La persona detrás de la cámara es “el ojo que todo lo ve” y tiene el poder de crear o retratar mundos para compartir su visión.
Ediciones anteriores

192 Mix @ Regina Alencaster
Regina Alencaster está en todos lados. En el arte, en la moda y en todas aquellas conversaciones […]

Gabriel Orozco: politecnicismos aplicados
Lo politécnico se refiere a un cúmulo de ciencias, técnicas o disciplinas aplicadas en conjunto para llegar […]

Trayecto: Paulina Dávila y los New Balance 1906W
Iba en el tráfico de la Ciudad de México con Paulina Dávila —actriz colombiana radicada en México— y […]

Milano a controluce
lentes Carrera chamarra Vivienne Westwood camisa Comme des Garçons pantalón propiedad de Andrik lentes Carrera total look […]

El aroma ausente
Conocí a Andrea a mis 25 años durante un viaje de trabajo en Nueva York. Un proyecto […]

El arte de unir contrastes: Taller 222 + Sangre de mi sangre
El ingenio mexicano siempre encuentra maneras de innovar, de crear nuevos caminos y objetos que superan el […]