Diego Pérez y su Ofensiva del polvo

El quehacer manual es un campo fértil

0707
texto y fotografías Melisa Olivares

Un zorro guardián hecho de piedra volcánica escuda el inicio de la exposición. Su condición de polvo lo hace una especie de preámbulo, una presencia que antecede al mundo de tierra, manos e imperfecciones de Diego Pérez.

 

“La ofensiva del polvo” da nombre a la exhibición, una defensa de los materiales, el quehacer manual reclamando el espacio, donde objetos útiles cambian su condición funcional por una más simbólica: ladrillos, madera y concreto se convierten en piezas imposibles; la arena y mármol crean mundos miniatura que como se menciona en la hoja de sala “aluden a los placeres infantiles que permanecen en el deseo de la adultez”. Rastros y huellas que se entremezclan para crear una radiografía multidisciplinaria del trabajo de Diego a lo largo de los años.

 

Diego Pérez

 

“Esta potencia transformativa pretende anular la división categórica entre el arte y lo otro -lo útil-. Los objetos que Diego crea existen bajo el principio de que son hermosos y son útiles. En su mundo, la hermosura no es un valor aislado ni autosuficiente, sino que hechura y sentido guardan indisoluble relación.” escribe Mauricio Marcin, curador de la exposición.

Diego Pérez

A través de distintos materiales y técnicas, el artista es como un arriero que incita el movimiento, cada surco es un campo fértil, una oportunidad para dar paso a la creación. Moldear, cortar, esculpir la percepción es el fin último.

 

Las manos guardan el cerebro y dentro de ese mundo, el error que presupone el trabajo manual, es también prolífico. Casi como herramientas, cada pieza exige un nuevo modo de ver, a veces inocente, a veces irónico, a veces impetuoso.

Diego Pérez

 

La condición lúdica cimbra esta retrospectiva, escaleras infinitas que llevan a una alberca miniatura en mármol, un estacionamiento de terrazo para coches de juguete, una mini entrada tallada en una piedra basáltica, un palacio inconcluso erguido en una mesa, cada pieza es un vehículo para seguir imaginando.

 

La ofensiva del polvo hasta el 22 de octubre en el Museo de Arte Carrillo Gil.


Ediciones anteriores

192

Gabriel Orozco: politecnicismos aplicados

Lo politécnico se refiere a un cúmulo de ciencias, técnicas o disciplinas aplicadas en conjunto para llegar […]

1004
192

El arte de unir contrastes: Taller 222 + Sangre de mi sangre

El ingenio mexicano siempre encuentra maneras de innovar, de crear nuevos caminos y objetos que superan el […]

0403
192

Zona Maco 2025: Entre texturas, trampantojos y la estética del refugio

Recorrer Zona MACO siempre es una experiencia de inmersión entre diversas intersecciones, mi favorita, aquella que reside […]

0702
192

Premios Gorrita Azul 2025: Del meme a la gala

Proyectos Públicos y Soho House Mexico se preparan para recibir la segunda edición de los Premios Gorrita […]

0602
192

Salón ACME celebra su 12ª edición

Proyectos Públicos en General Prim 30 —un edificio cargado de historia en la colonia Juárez— se convirtió […]

2901
192

Siempre Sí Vol. 4: Lo guapachoso también es político

El bodegón industrial en Lucerna 32  de la colonia Juárez, será el escenario donde Siempre Sí celebra […]

2501
192

Feria Material Vol. 11: Entre comunidad, arte y un guiño a Lynch

El Hotel Habita fue el escenario para la rueda de prensa de la Feria Material Vol. 11. […]

2301
192

Basoteve: Diego Vega Solorza en Art Basel Miami 2024

basoteve Quizás es la constante búsqueda de espacios para expresar sus ideas a través del cuerpo, el […]

2711
192

A Place without Fear de Susanne Deeken

En la intersección entre la moda y el arte, la diseñadora, artista y cineasta Susanne Deeken ha […]

1810