Dirt!, el camino de Chula the Clown hacia la libertad

¿Cuánta mugre nos hemos quitado de encima?

1701
texto Itzuri Flores
"fotografías de la puesta en escena Perhaps, Perhaps... Quizás" por Alberto Newton

Hay ocasiones en las que el lenguaje puede prescindir de las palabras; a través de emociones expresadas con el cuerpo, miradas y movimientos —entre el silencio y la mímica—, Chula the Clown logra construir un puente —ella de un lado y nosotros del otro—, es ahí, detrás de la boca escena, donde nos cuenta con un lenguaje propio lo que pasa en su universo.

Dirt! mugre, la nueva puesta en escena de Chula, es una metáfora que explica el camino hacia la libertad a través del despojo. Para ella ser libres es el potencial más bello que tenemos como personas. Pero para llegar a este punto debemos tomarnos un momento, respirar, ser valientes y dejar ir todo lo que nos estorba.

Chula the Clown comienza la obra cubierta de ropa, cada prenda representa un valor o un recuerdo que pesa y no la deja ser. Es en este juego teatral donde literalmente se despoja de todo, en donde surgen las preguntas: ¿qué estamos haciendo para ser libres? y ¿cuánta mugre nos hemos quitado de encima? Nunca es tarde para caminar hacia nuestra libertad. Vivir es para valientes.

 

Dirt! comienza temporada en el Foro Lucerna este viernes 18 de enero y termina el 3 de marzo. Las funciones son los viernes a las 20:30 hrs, sábados a las 18:00 y 20:00 hrs y los domingos a las 17:30 hrs.


Ediciones anteriores

192

Archivo de almas

Una celebración a la existencia, la belleza y la libertad. Una invitación a explorar la vulnerabilidad humana. […]

2506
192

Imágenes (no) inocentes

Andrés Gudiño es un artista plástico costarricense. Criado en un entorno familiar católico, desde joven encontró en […]

0806
192

Javier Carro Temboury: Inciso

Me encontré con Javier Carro Temboury dos días antes de la apertura de su primera exposición individual […]

0705
192

192 Mix @ Regina Alencaster

Regina Alencaster está en todos lados. En el arte, en la moda y en todas aquellas conversaciones […]

1804
192

Gabriel Orozco: politecnicismos aplicados

Lo politécnico se refiere a un cúmulo de ciencias, técnicas o disciplinas aplicadas en conjunto para llegar […]

1004
192

El arte de unir contrastes: Taller 222 + Sangre de mi sangre

El ingenio mexicano siempre encuentra maneras de innovar, de crear nuevos caminos y objetos que superan el […]

0403
192

Zona Maco 2025: Entre texturas, trampantojos y la estética del refugio

Recorrer Zona MACO siempre es una experiencia de inmersión entre diversas intersecciones, mi favorita, aquella que reside […]

0702
192

Premios Gorrita Azul 2025: Del meme a la gala

Proyectos Públicos y Soho House Mexico se preparan para recibir la segunda edición de los Premios Gorrita […]

0602
192

Salón ACME celebra su 12ª edición

Proyectos Públicos en General Prim 30 —un edificio cargado de historia en la colonia Juárez— se convirtió […]

2901