El objeto sin objeto de Helena Garza

Nostalgia por el futuro…

0709
texto y fotografía Melisa Olivares

En Hipódromo Condesa, justo en la calle Huichapán número 1, en lo que parece ser un pequeño edificio de departamentos, se encuentra la galería Daniela Elbahara, que desde hace 4 años que abrió sus puertas se ha mantenido fiel a su cometido original: ser un espacio abierto a la experimentación y nuevas voces, mostrando artistas emergentes, pero también nuevos soportes para el arte contemporáneo; ese arte vanguardista e innovador de la comunidad creativa nacional.

Su nueva exposición Objeto sin Objeto, de Helena Garza, responde a esas directrices. Se trata de una artista de Tlaxcala, México, con formación en música clásica y artes visuales, quien en los últimos años ha experimentado con diversas tecnologías en su proceso creativo, incluyendo live coding, realidad virtual, biotecnología e instalaciones. Una exploración de lenguajes audiovisuales y softwares, que ha influenciado en la estética de sus pinturas más recientes.

En una de las pinturas expuestas pareciera que el metal erosionado responde a una romantización del deterioro, o en otra de las obras, expuesta en la sala principal, los objetos cotidianos se rehúsan a ser simplemente eso —un elemento con una función— y pasan a ser una ilusión cyberpunk, un ensueño en el que el plástico que los envuelve se torna fantástico.

La serie en actual exhibición en la galería es un portal a la estética ya propia de la artista: colores concretos —orgullosos de su condición artificial—, hiperrealidad, internet y una cierta nostalgia por el futuro. Una disposición que nos recuerda a los inicios de 2010, cuando el estilo vaporwave acaparó la web. Pero a diferencia de ese estilo que imagina espacios desolados, las pinturas de Helena se sienten llenas. Ella denomina esta percepción de la realidad en su obra como “meta figurativa”, pues los espacios que propone se encuentran en la frontera entre lo abstracto y lo figurativo.

 

Visita Objeto sin Objeto de Helena Garza en Daniela Elbahara Gallery hasta el 10 de noviembre.


Ediciones anteriores

192

Javier Carro Temboury: Inciso

Me encontré con Javier Carro Temboury dos días antes de la apertura de su primera exposición individual […]

0705
192

192 Mix @ Regina Alencaster

Regina Alencaster está en todos lados. En el arte, en la moda y en todas aquellas conversaciones […]

1804
192

Gabriel Orozco: politecnicismos aplicados

Lo politécnico se refiere a un cúmulo de ciencias, técnicas o disciplinas aplicadas en conjunto para llegar […]

1004
192

El arte de unir contrastes: Taller 222 + Sangre de mi sangre

El ingenio mexicano siempre encuentra maneras de innovar, de crear nuevos caminos y objetos que superan el […]

0403
192

Zona Maco 2025: Entre texturas, trampantojos y la estética del refugio

Recorrer Zona MACO siempre es una experiencia de inmersión entre diversas intersecciones, mi favorita, aquella que reside […]

0702
192

Premios Gorrita Azul 2025: Del meme a la gala

Proyectos Públicos y Soho House Mexico se preparan para recibir la segunda edición de los Premios Gorrita […]

0602
192

Salón ACME celebra su 12ª edición

Proyectos Públicos en General Prim 30 —un edificio cargado de historia en la colonia Juárez— se convirtió […]

2901
192

Siempre Sí Vol. 4: Lo guapachoso también es político

El bodegón industrial en Lucerna 32  de la colonia Juárez, será el escenario donde Siempre Sí celebra […]

2501
192

Feria Material Vol. 11: Entre comunidad, arte y un guiño a Lynch

El Hotel Habita fue el escenario para la rueda de prensa de la Feria Material Vol. 11. […]

2301