Espacios seguros que celebran la diversidad

Por una comunidad aún más plural...

1506
texto Adan Michel
fotografías de cortesía

Junio marca la entrada del verano, época del año en la que los días son más largos y las noches recortan sus horas. Junio es también un mes para conmemorar a quienes hace más de cinco décadas  —personas trans, gay, racializadas, VIH+…— dijeron basta al acoso policial, basta a la invisibilidad y al peligro que ésta acarrea.

 

Junio es un mes de orgullo por la lucha constante que libran distintos frentes desde su propia trinchera. Hoy Revista 192 reconoce a algunos de estos actores y su esfuerzo por seguir construyendo espacios seguros para la comunidad LGBT+ que rechazan el arrinconamiento —a veces autoimpuesto— y la exclusión.

 

Sungay Brunch

 

Juan Fortis y Dimitri Voulgaris tenían muy claro lo que querían lograr al hacer una fiesta mensual itinerante que fuera punto de encuentro para la comunidad creativa de la Ciudad de México, logrando una atmósfera estimulante trazada por la música, el baile y las libaciones a las artes y actividades sociales.

 

 

El espacio de celebración cambia cada mes, por lo que sugerimos estar al pendiente de sus redes sociales.

 

Manos Amigues

 

No existe momento de mayor comunidad que compartir alimentos. Manos Amigues es el primer comedor comunitario y foro cultural LGBT+ donde personas de todas las edades e identidades comparten mesa e intercambias visiones a través del arte. El proyecto comenzó en 2021 y desde entonces logra servir cerca de 200 comidas completas cada día —con apoyo de donaciones— de lunes a viernes.

 

 

El menú completo tiene un costo de 11 pesos y para llegar solo hay que ir a la calle de Pedro Moreno 113, Colonia Guerrero.

 

S+S project

 

Se trata de una plataforma artística fundada por la artista y activista Sofía Moreno en la ciudad de Chicago. Con el apoyo de donadores privados, este espacio ha logrado ampliar su alcance al resto de Latinoamérica, lo que se ha traducido en más acciones para incentivar el intercambio de ideas a través de la estética queer.

 

 

 

Toda persona puede acceder a este espacio de intercambio a través de talleres y exposiciones que publican en su perfil.

 

Bonbon

 

El fin de semana comienza en este espacio ubicado en la colonia Condesa, precisamente en el bar Leonor. Las fiestas temática son una celebración de la libertad y el amor, uno de los puntos de reunión más apreciados por nacionales y extranjeros, tanto en CDMX, como en otros venues —Trópico, en Acapulco, por ejemplo—. Sus fundadores, Federico Herrera y Jorge Rodríguez-Cano —junto con Archipiélago— han logrado crear un espacio de respeto y comodidad, donde el baile y la diversión son en lenguaje de una comunidad.

 

 

Éstos son sólo algunos proyectos que, además de celebrar la diversidad, buscan activamente espacios seguros para el intercambio de ideas, en donde todas las voces e identidades crezcan el diálogo a través de la creatividad, el apoyo mutuo y la experimentación.


Ediciones anteriores

192

“Gestos de Supervivencia” de Yvonne Venegas

La curiosidad y la máxima expresión de lo honesto son factores que atraviesan la obra —y personalidad— […]

2809
192

Beatriz Zamora: A la búsqueda del negro vida

Basta con cerrar los ojos para darnos cuenta de que el negro no es una propiedad, sino […]

2709
192

Los macrocosmos expuestos de Paola Delfín

Paola Delfín y Johnnie Walker ¿Qué define al arte público? ¿Cuál es la relación que guarda con […]

2509
192

Capítulo IV: “Historia” en LagoAlgo

Un viaje a través del tiempo y distintas perspectivas para imaginar y cuestionar, es lo que propone […]

1909
192

El objeto sin objeto de Helena Garza

En Hipódromo Condesa, justo en la calle Huichapán número 1, en lo que parece ser un pequeño […]

0709
192

Remember: Teatro Fru Fru

El Teatro Fru Fru es un icono de la vida nocturna de la Ciudad de México. Un […]

3108
192

Summer Show y Manía en El Palmar

El verano está por terminar, pero la sensación de esos días cálidos de abrirse al mundo y […]

2208
192

Día de la fotografía: un recorrido de iconos

Día de la fotografía Este 19 de agosto celebramos la fotografía, uno de los pilares de 192 […]

1808
192

La apropiación del estilo masculino de Gabrielle Chanel

Con poder fulminante y talento único, el ángel exterminador del estilo rancio del siglo XlX fue Gabrielle […]

1708