Vox y Netflix dan respuesta a las preguntas que parecen no tenerla

Vox es un sitio estadounidense de noticias y opinión fundado en 2014, el cual es conocido por su concepto de periodismo explicativo, y porque su opinión en redes sociales ha estado muy presente, lo cual causa que usuarios cada vez recurran más a ella. En los últimos años han subido a su cuenta de Facebook y a su canal de YouTube videos que rápido se hacen virales, en los que abordan temas interesantes de cultura popular, política, economía, cine y más, por ejemplo ¿Quién originó la estética de los 80? y ¿Por qué en la boda real británica usan sombreros extravagantes?. El equipo Vox los narra detalladamente, aclara diferentes puntos de vista, pide opinión a personas expertas, y busca datos curiosos que son como un guiño para el público.  

 

 

Después de la gran aceptación que han alcanzado, ahora hacen equipo con Netflix y crean En Otras Palabras, una serie/documental en donde cada jueves suben piezas que duran entre 15 y 20 minutos, con un formato muy parecido a sus videos anteriores, pero ahora más extendidos y agregando opiniones de más personas. En la primera temporada hay 13 capítulos que hablaron desde la monogamia —donde conocedores y parejas reflexionan sobre el cambio de las normas culturales—, hasta el K-Pop, dando a conocer el fenómeno musical de Corea del Sur que conquistó al mundo.

 

En la segunda, que se estrenó hace apenas algunas semanas, se habla sobre temas sociales y culturales, entre los cuales se incluye la expansión de las tendencias de la ropa deportiva, la relevancia de los lenguajes de programación en nuestras actividades cotidianas e incluso la dispareja distribución de la riqueza en el mundo.

 

 

Para ver la serie en Netflix entra aquí.

 


Ediciones anteriores

192

Libre albedrío y otros actos de supervivencia

Retratar la llegada segura de la muerte puede resultar en algo sombrío, triste y nada esperanzador. Como […]

2604
192

Someday: Apple en el lente de Spike Jonze

Una escena cotidiana se compone de múltiples fragmentos que, cuando convergen en el instante adecuado, terminan por […]

2003
192

El encuentro cinematográfico: Avilés, Márquez, Citarella y Beristáin

El cine es un arte crucial, una disciplina casi antropológica que además de estudiar y retratar formas […]

1112
192

A Place without Fear de Susanne Deeken

En la intersección entre la moda y el arte, la diseñadora, artista y cineasta Susanne Deeken ha […]

1810
192

MUBI Fest: Una reunión en nombre del cine

“Ve gran cine” declama MUBI, la plataforma de streaming, productora y distribuidora de películas que entiende que […]

1007
192

La moda en el cine, más allá de la superficie

El interés por la moda y el estilo es determinante en el proceso de redefinición de un […]

1706
192

High and Low: John Galliano

“John Galliano, anterior director creativo de Christian Dior, fue convicto de un crimen de odio…”, escuchamos durante […]

1303
192

La reinterpretación de lo victoriano en Poor Things

Durante dos horas y media me dejé asombrar por un maravilloso mundo creado y dirigido por Yorgos […]

2401
192

La Liberación y el poder de convocarnos

La triada de actrices es disruptiva; la directora dinamita; la serie que han creado en conjunto, dará […]

1301