Connecting the Dots: El perfecto detalle entre una relación íntima

¿Hasta qué punto la tecnología y el hombre se pueden entender?

2511
texto Juan José Salamanca
fotografías cortesía de Connecting the Dots

La tecnología, afortunada o desafortunadamente, ha aprendido a comunicarse con nosotros, y lo hace cada vez de una forma más íntima: nos observa a toda hora con la cámara frontal de nuestros celulares, nos lee cuando apretamos las teclas de nuestra computadora, nos escucha a través de los altavoces de nuestros audífonos. La clave para todas las buenas relaciones, sean del carácter que sean —como la relación humano – tecnología—, es la comunicación. La receta perfecta para la relación perfecta.

Pero el provecho de esta comunicación debe abarcar más sentidos de los que nosotros creíamos adecuados. Hay clics, hay llamadas, hay búsquedas… pero, ¿Qué hay del arte? Carmen Salas, creadora de Connecting the Dots, busca vincular estos elementos para explicar lo más profundamente posible la relación entre el hombre, su cultura, el arte y la tecnología. 

Carmen es curadora y productora artística, con sede en Londres y la Ciudad de México. Su interés fluctúa justamente alrededor de comprender el rol del arte y del artista en la sociedad actual. Por ello, ha creado Connecting the Dots, un evento que tomará del 5 al 8 de diciembre el Centro de Cultura Digital y el Centro Cultural de España ambas sedes en la Ciudad de Méxicopara conjuntar exposiciones, talleres y conferencias por parte de tres artistas: Diego Trujillo Pisanty, François Quévillon y Gilberto Esparza

Consulta el programa completo de Connecting the Dots enconnectingthedots.mx


Ediciones anteriores

192

Juntos somos orgullo, un universo sin etiquetas

Smirnoff vuelve a alzar la voz a favor de la diversidad. Su edición limitada de tres botellas, […]

2806
192

Archivo de almas

Una celebración a la existencia, la belleza y la libertad. Una invitación a explorar la vulnerabilidad humana. […]

2506
192

Imágenes (no) inocentes

Andrés Gudiño es un artista plástico costarricense. Criado en un entorno familiar católico, desde joven encontró en […]

0806
192

Javier Carro Temboury: Inciso

Me encontré con Javier Carro Temboury dos días antes de la apertura de su primera exposición individual […]

0705
192

192 Mix @ Regina Alencaster

Regina Alencaster está en todos lados. En el arte, en la moda y en todas aquellas conversaciones […]

1804
192

Gabriel Orozco: politecnicismos aplicados

Lo politécnico se refiere a un cúmulo de ciencias, técnicas o disciplinas aplicadas en conjunto para llegar […]

1004
192

Someday: Apple en el lente de Spike Jonze

Una escena cotidiana se compone de múltiples fragmentos que, cuando convergen en el instante adecuado, terminan por […]

2003
192

El arte de unir contrastes: Taller 222 + Sangre de mi sangre

El ingenio mexicano siempre encuentra maneras de innovar, de crear nuevos caminos y objetos que superan el […]

0403
192

Zona Maco 2025: Entre texturas, trampantojos y la estética del refugio

Recorrer Zona MACO siempre es una experiencia de inmersión entre diversas intersecciones, mi favorita, aquella que reside […]

0702