
#GucciBeloved
musicalización Maurizzio Terracina
fotografía fija Fabiola Zamora
texto Danaé Salazar
estilismo Janet López
maquillaje y pelo José Carlos Muñoz
modelo Carina @ Queta Rojas
Dirán que es extraño el apego a los objetos, esos inanimados que sin aviso alguno terminan por adehrirse en forma de cariño: circunstancial o intencional pero que pueden convertirse en símbolos queridísimos de nuestra vida. Puede ser que representen el recuerdo de un momento especial, que se hayan convertido en amuleto por alguna razón sorpresiva —y a partir de entonces repetitiva— o que haya sido el regalo de alguien al que se le guarda en el corazón.
Objetos que son símbolos, pues.
Tomando pizcas de esa reflexión con las yemas de los dedos, Alessandro Michele —una de las mentes más perspicaces y atrevidas que ha tenido Gucci— revisita y adapta los bolsos más queridos de la casa italiana y crea una nueva versión: Beloved. “Una referencia al pasado de la marca y a la forma en que define su presente”.
Son cuatro bolsos diseñados por Alessandro Michele a los que integró elementos de archivo inherentes de Gucci y a cada uno de ellos les insertó no solo el toque de contemporaneidad sino que a través del color, de la forma y del tamaño, pero sobre todo de la actitud, les permitió cambiar de piel y tener una nueva y propia personalidad.
Los 4:
Dionysus: Referencia directa a Dionisio, el dios griego que, según la mitología cruzó el río Tigris en un tigre que le envió Zeus. Este bolso muestra dos cabezas de tigre en forma de espuela. Dionysus fue presentado por primera vez en 2015, en el desfile otoño/invierno.
Horsebit 1955: Un ancla en las raíces ecuestres de Gucci. Su signo distintivo: un doble anillo y una barra al frente del bolso. La vuelta de un clásico para volverlo contemporáneo.
GG Marmont: Su nombre lo define, una doble G. Es la evolución del GG de los años setenta en varias formas y detalles.
Jackie 1961: Renace uno de los diseños con más historia en la casa. Alessandro Michele lo trae de vuelta en una versión más abierta, fresca y en un tamaño más chico que la original, creada hace 50 años. Hoy su punto álgido es el uso sin género, pues se trata de un bolso que apunta a un mercado no binario.


Este cuarteto trasciende épocas y tendencias; tiene su propia idiosincrasia. Son símbolos a los que siempre regresarán los nostálgicos de la moda pero que en el presente disfrutan ser. El cambio es constante y ahí su belleza.
Desde Alessandro Michele, Gucci es sinónimo de atrevimiento. La marca tiene una soltura tal que coquetea muy de cerca con el exceso. Mucho color, demasiadas texturas, mensajes entrelíneas, siluetas que a veces parecieran no tomar tan en serio la figura del cuerpo humano. Entonces su encanto, pues Gucci actualmente es una marca que se caracteriza por sus conversaciones con la cultura y sus industrias creativas; es también donde se vive la inclusión plena, donde han desaparecido las barreras de los géneros —a veces creo que del tiempo también— y estas 4 piezas, las más queridas de la casa, son el detalle excelso, pero también parte de su DNA. Para recordarse y saborearse… Beloved.
Conoce toda la colección Ouverture aquí.
#GucciBeloved
*Paid partnership with Gucci*
Ediciones anteriores

La casa donde crecí
Una historia de Enrique Leyva y Alberto Rebelo para nuestra edición impresa No. 56 “Ser Real”, toda […]

Un solo antes: Un solo ahora
Carrera Flaglab 14 Unos Carrera son para siempre. Son el objeto, el emblema y la tradición los […]

Icónica como Jackie
Es la década de los setentas, Jackie Kennedy, ex primera dama de Estados Unidos, era el ícono […]

Gucci EXQUISITE: Terreno de fuego
GUCCI EXQUISITE Así como Alessandro Michele utiliza la moda para alterar los sentidos y yuxtaponer mundos y […]

Como en el cine: Gucci Love Parade
De un lenguaje que lo integra todo, que rebasa temporalidades, cobró vida esta parada del amor. Una […]

Gucci: Sublimidad
“La naturaleza es una cosa embrujada”, recita E. Dickinson, una frase que da apertura al relato de […]

Gucci Love Parade
Después de haber devorado las imágenes de este desfile, que es como un instinto que no se […]

Gucci: Nada qué decir
Podemos interpretar las cosas a nuestra manera, crear uno y varios lenguajes, parafrasear, balbucear, rebuscar o ser […]

Gucci Aria
Cien años. Un siglo. La florentina Gucci ha comenzado con las celebraciones y la colección Aria —presentada […]