
Smirnoff vuelve a alzar la voz a favor de la diversidad. Su edición limitada de tres botellas, ilustradas por el artista mexicano Óscar Torres, son símbolo de orgullo, diversidad y resistencia.
Esta edición de Smirnoff, es un homenaje visual y emocional a la comunidad LGBTIQ+. Las botellas, intervenidas con ilustraciones vívidas, narran historias de identidad, libertad y orgullo. Al reverso de cada una, un espacio en blanco invita a cada persona a completar la frase: “Juntos somos ________”, fomentando así la autoexpresión y el reconocimiento colectivo.
“Juntos somos comunidad”, “Juntos somos orgullo”, “Juntos somos LGBTIQ+”. Con estas frases, Smirnoff resignifica el lenguaje cotidiano para convertirlo en una bandera de unión, celebración y resistencia. El proyecto invita a que las etiquetas dejen de ser limitantes para convertirse en declaraciones identitarias, que tienen como ancla el respeto, la alegría y la diversidad de ser.
Tres botellas. Seis personajes. Un mismo espíritu de libertad.
Las ilustraciones de Óscar Torres dan vida a seis personajes, dos en cada botella, inspirados en figuras reales de la comunidad LGBTIQ+ en México. Cada uno representa una manera única de existir, resistir y brillar:
-Fuego Místico de Mega Drag – La protagonista absoluta.
-Ariel Bi-Modérrimo – No sigue caminos, los inventa.
-Dalia Brillante de Muyers – La fuerza que enciende la inspiración.
-Estrella La Más Dulce – La lealtad que siempre está.
-Lexi Serviste Picosito – Sin miedo al qué dirán.
-Amoroso Reinoso – El alma de cada fiesta.
#JuntosSomosSmirnoff
#SmirnoffPRIDE
Ediciones anteriores

Archivo de almas
Una celebración a la existencia, la belleza y la libertad. Una invitación a explorar la vulnerabilidad humana. […]

Imágenes (no) inocentes
Andrés Gudiño es un artista plástico costarricense. Criado en un entorno familiar católico, desde joven encontró en […]

Javier Carro Temboury: Inciso
Me encontré con Javier Carro Temboury dos días antes de la apertura de su primera exposición individual […]

192 Mix @ Regina Alencaster
Regina Alencaster está en todos lados. En el arte, en la moda y en todas aquellas conversaciones […]

Gabriel Orozco: politecnicismos aplicados
Lo politécnico se refiere a un cúmulo de ciencias, técnicas o disciplinas aplicadas en conjunto para llegar […]

El arte de unir contrastes: Taller 222 + Sangre de mi sangre
El ingenio mexicano siempre encuentra maneras de innovar, de crear nuevos caminos y objetos que superan el […]

Zona Maco 2025: Entre texturas, trampantojos y la estética del refugio
Recorrer Zona MACO siempre es una experiencia de inmersión entre diversas intersecciones, mi favorita, aquella que reside […]

Premios Gorrita Azul 2025: Del meme a la gala
Proyectos Públicos y Soho House Mexico se preparan para recibir la segunda edición de los Premios Gorrita […]

Salón ACME celebra su 12ª edición
Proyectos Públicos en General Prim 30 —un edificio cargado de historia en la colonia Juárez— se convirtió […]