
El ritmo pulsante del claroscuro
diseño de iluminación, vestuario, maquillaje y pelo SOMBRA
producción House of Krischner y Gallerie Philia
coreografía e intérprete Alejandra Corona
música original Natalia López Turner
videografía Diego Velasco
fotografía Diego Velasco y
Emilia Vouduris Cárdenas
pieza de arte Pilar Zeta
En el intrincado tapiz del movimiento, nuestra pieza de baile se desenvuelve como una exploración poética, resonando con las reflexiones profundas de Jun’ichirō Tanizaki. Nos sumergimos en la esencia de las sombras, no como una mera ausencia de luz, sino como un terreno fértil de poder. Aquí ella atraviesa el laberinto de la oscuridad, descubriendo la fuerza en lo vulnerable y permaneciendo desnuda, desplegada.
El baile se convierte en una sinfonía, entrelazando los hilos de la música, el cuerpo y los claroscuros, creando una narrativa que desafía las percepciones convencionales. Nuestro objetivo colectivo es transmitir el esplendor encontrado dentro de las sombras —una clara desviación de la narrativa dictada por las normas sociales occidentales—. A través de cada movimiento etéreo y ritmo pulsante, SOMBRA busca revelar la belleza que reside en los rincones inexplorados de nuestra existencia.
En este performance, la oscuridad no es rechazada, sino que se convierte en un santuario donde enfrentamos a nuestros verdaderos seres. Las sombras dejan de ser meras siluetas; se transforman en compañeras, revelando las complejidades de nuestras criaturas internas. Así, juntos emprendemos un viaje transformador, desgarrando las sombras en todas sus formas, revelando lo no visto, lo no dicho. ¿Qué yace dentro?
Ediciones anteriores

El arte de unir contrastes: Taller 222 + Sangre de mi sangre
El ingenio mexicano siempre encuentra maneras de innovar, de crear nuevos caminos y objetos que superan el […]

Tongolele: Las remembranzas
Del México de finales de los 40 surgió una bailarina norteamericana adolescente que pronto se convirtió en […]

Zona Maco 2025: Entre texturas, trampantojos y la estética del refugio
Recorrer Zona MACO siempre es una experiencia de inmersión entre diversas intersecciones, mi favorita, aquella que reside […]

Premios Gorrita Azul 2025: Del meme a la gala
Proyectos Públicos y Soho House Mexico se preparan para recibir la segunda edición de los Premios Gorrita […]

Salón ACME celebra su 12ª edición
Proyectos Públicos en General Prim 30 —un edificio cargado de historia en la colonia Juárez— se convirtió […]

Siempre Sí Vol. 4: Lo guapachoso también es político
El bodegón industrial en Lucerna 32 de la colonia Juárez, será el escenario donde Siempre Sí celebra […]

Feria Material Vol. 11: Entre comunidad, arte y un guiño a Lynch
El Hotel Habita fue el escenario para la rueda de prensa de la Feria Material Vol. 11. […]

Basoteve: Diego Vega Solorza en Art Basel Miami 2024
basoteve Quizás es la constante búsqueda de espacios para expresar sus ideas a través del cuerpo, el […]

A Place without Fear de Susanne Deeken
En la intersección entre la moda y el arte, la diseñadora, artista y cineasta Susanne Deeken ha […]