Con el paso del tiempo hemos aprendido a mirar el arte bajo diversas perspectivas, hemos dejado atrás la pasividad del espectador para convertirnos en el instrumento para la consolidación de obras que dejan huella en la posteridad, todo esto junto a la necesidad de voltear a ver dentro uno mismo, es la materia prima de “Introspecciones” —exhibición plástica del artista murciano Lidó Rico—.
El misticismo de “Introspecciones” radica en la conceptualización de Rico sobre la vida y la muerte; reflexiona en torno a su papel como un ser del presente, así como lo que representa formar parte de. Los cráneos son elementos clave en su obra, pues suscita una nueva asociación al imaginario colectivo que se tiene referente a ellos, ya que, para Lidó Rico, son significado de la toma de conciencia.
La exposición reúne obras plásticas y escultóricas que provienen de los moldes que Lidó elaboró con su cuerpo. La principal propuesta de “Introspecciones” es hacer arte del presente, es por ello que busca plasmar la esencia de su interior con un material como la resina que mantiene una implícita carga conceptual de “atrapar el tiempo”.


El sufrimiento recurrente en el semblante de las piezas que conforman la exhibición, aluden a las emociones ocultas del ser humano y nos envuelve en el natural arte de la corporeidad, pero en cuestión de las pulsiones sexuales y de muerte presentes como pequeñas piezas del colosal rompecabezas llamado “El Dorado”, nos incita a reflexionar sobre los fragmentos ocultos que nos conforman y que son parte de nosotros.
Visita Introspecciones del 30 de enero al 5 de abril, de lunes a domingo de 11 a 19 horas en el Centro Cultural Ex Capilla de Guadalupe, CDMX. Entrada libre.
Ediciones anteriores

Miu Miu: “A Remedy”, una coalición de arte
Para nosotros, el arte es un concepto de libertad único que puede ser expresado en infinidad de […]

70 años de tradición y modernidad en el MUAC
Entender el Diseño en México es explorar la idea de que todo objeto de la vida cotidiana […]

Tiffany & Co.: una corona de espinas
Una maniobra de poder, una hazaña que parte de una metáfora sobre la destreza artística, humildad y […]

Ensoñación floral: los nuevos mundos de Felipe Icaza
Dejar volar la imaginación, sumergirse en un mundo onírico lleno de imágenes vibrantes para dejar que la […]

Espacios seguros que celebran la diversidad
Junio marca la entrada del verano, época del año en la que los días son más largos […]

Liquid Frictions
Liquid Frictions es una experiencia virtual creada en colaboración con el italiano Riccardo Fornoni y curada por […]

#Portafolio192: Nadja Massün
El Museo Archivo de la Fotografía presenta Encuentros Afortunados, una muestra con más de 50 fotografías de […]

#Agenda192: Expos para ver en CDMX
No importa el momento del año, la Ciudad de México es una invitación constante a conocer diversas […]