Lidó Rico: Introspecciones

Introspiciere; una mirada en el interior

2402
texto y fotografías Gilda Mejía

Con el paso del tiempo hemos aprendido a mirar el arte bajo diversas perspectivas, hemos dejado atrás la pasividad del espectador para convertirnos en el instrumento para la consolidación de obras que dejan huella en la posteridad, todo esto junto a la necesidad de voltear a ver dentro uno mismo, es la materia prima de “Introspecciones” exhibición plástica del artista murciano Lidó Rico—. 

 

El misticismo de “Introspecciones” radica en la conceptualización de Rico sobre la vida y la muerte; reflexiona en torno a su papel como un ser del presente, así como lo que representa formar parte de. Los cráneos son elementos clave en su obra, pues suscita una nueva asociación al imaginario colectivo que se tiene referente a ellos, ya que, para Lidó Rico, son significado de la toma de conciencia. 

La exposición reúne obras plásticas y escultóricas que provienen de los moldes que Lidó elaboró con su cuerpo. La principal propuesta de “Introspecciones” es hacer arte del presente, es por ello que busca plasmar la esencia de su interior con un material como la resina que mantiene una implícita carga conceptual de “atrapar el tiempo”.

 

El sufrimiento recurrente en el semblante de las piezas que conforman la exhibición, aluden a las emociones ocultas del ser humano y nos envuelve en el natural arte de la corporeidad, pero en cuestión de las pulsiones sexuales y de muerte presentes como pequeñas piezas del colosal rompecabezas llamado “El Dorado”, nos incita a reflexionar sobre los fragmentos ocultos que nos conforman y que son parte de nosotros.

Visita Introspecciones del 30 de enero al 5 de abril, de lunes a domingo de 11 a 19 horas en el Centro Cultural Ex Capilla de Guadalupe, CDMX. Entrada libre.


Ediciones anteriores

192

Juntos somos orgullo, un universo sin etiquetas

Smirnoff vuelve a alzar la voz a favor de la diversidad. Su edición limitada de tres botellas, […]

2806
192

Archivo de almas

Una celebración a la existencia, la belleza y la libertad. Una invitación a explorar la vulnerabilidad humana. […]

2506
192

Imágenes (no) inocentes

Andrés Gudiño es un artista plástico costarricense. Criado en un entorno familiar católico, desde joven encontró en […]

0806
192

Javier Carro Temboury: Inciso

Me encontré con Javier Carro Temboury dos días antes de la apertura de su primera exposición individual […]

0705
192

192 Mix @ Regina Alencaster

Regina Alencaster está en todos lados. En el arte, en la moda y en todas aquellas conversaciones […]

1804
192

Gabriel Orozco: politecnicismos aplicados

Lo politécnico se refiere a un cúmulo de ciencias, técnicas o disciplinas aplicadas en conjunto para llegar […]

1004
192

El arte de unir contrastes: Taller 222 + Sangre de mi sangre

El ingenio mexicano siempre encuentra maneras de innovar, de crear nuevos caminos y objetos que superan el […]

0403
192

Zona Maco 2025: Entre texturas, trampantojos y la estética del refugio

Recorrer Zona MACO siempre es una experiencia de inmersión entre diversas intersecciones, mi favorita, aquella que reside […]

0702
192

Premios Gorrita Azul 2025: Del meme a la gala

Proyectos Públicos y Soho House Mexico se preparan para recibir la segunda edición de los Premios Gorrita […]

0602