
Reflexión, historia y deconstrucción…
fotografías fragmentos de Liquid Frictions
Miradas, reflexiones, condiciones e historias del presente, ¿Qué factores nos forman desde la comprensión personal y cuáles desde un entendimiento colectivo?
Nuestras narrativas contemporáneas parten de historias globales, locales y personales. Prestar un poco más de atención alrededor de las circunstancias nos lleva a vivir el presente y recrear el pasado con mayor lucidez.
Recordemos las ruinas, formas y sensibilidades que nos han acompañado a lo largo de nuestros años en este plano terrenal.
Liquid Frictions es una experiencia virtual creada en colaboración con el italiano Riccardo Fornoni y curada por Ambar Quijano, en la que encontrarás el trabajo de 15 artistas en coalición con un ambiente creado con ruinas antiguas, formas arquitectónicas tradicionales y sentimientos contemporáneos. Va en sentido cronológico, para proporcionar un ambiente en el que podamos apreciar una colección de pinturas que reflexionan sobre los distintos factores que moldean continuamente nuestra comprensión personal y colectiva de cómo vivimos en los parámetros de la historia.
LINDSEY JEAN MCLEAN, Snake and Veil, 2021
Las distintas obras presentan escenas en espacios privados y públicos; cultura popular y redes sociales. También podrás ver la representación de las mujeres en la pintura, la androginia, la iconografía religiosa y los paisajes psicológicos.
Muestras y fragmentos
Cada artista presente en el recorrido virtual muestra trabajos que permiten tener una mirada fragmentada del mundo exterior, reflejos del interior y de sensaciones, ideas, filosofías e historias que nos llevan a pensar en consideraciones, deseos y paisajes imaginarios. Demostrando que nuestra psique tiene sus propios métodos de negociación y está sujeta a cambios.
JANE HAYES GREENWOOD, The Temple, 2020
Es decir, a medida que continuemos trayendo lo que aprendemos a la conversación, la exploración se expande, redefine y recontextualiza lo que llegó antes y lo que llegará después aquí mismo y también en el más allá.
La fuerza de la exposición
En Liquid Frictions, fuerzas intuitivas, absurdas, decoloniales, antropomórficas, corporales y animales se unen para orquestar un momento que alude a distintas narrativas que reflexionan sobre las distintas formas en las que nos comunicamos.
¿Cómo? A través de la creación de distintos mundos, los artistas desafían la visión más allá de lo racional para dejar atrás las limitaciones del lenguaje convencional. Desde esta perspectiva todas las obras dentro de Liquid Frictions dan una muestra de estas reflexiones que, al tiempo que sangran, viven en el imaginario colectivo.
Visita la exposición digital en ambarquijano.com/liquid-frictions
Ediciones anteriores

Juntos somos orgullo, un universo sin etiquetas
Smirnoff vuelve a alzar la voz a favor de la diversidad. Su edición limitada de tres botellas, […]

Archivo de almas
Una celebración a la existencia, la belleza y la libertad. Una invitación a explorar la vulnerabilidad humana. […]

Imágenes (no) inocentes
Andrés Gudiño es un artista plástico costarricense. Criado en un entorno familiar católico, desde joven encontró en […]

Javier Carro Temboury: Inciso
Me encontré con Javier Carro Temboury dos días antes de la apertura de su primera exposición individual […]

192 Mix @ Regina Alencaster
Regina Alencaster está en todos lados. En el arte, en la moda y en todas aquellas conversaciones […]

Gabriel Orozco: politecnicismos aplicados
Lo politécnico se refiere a un cúmulo de ciencias, técnicas o disciplinas aplicadas en conjunto para llegar […]

El arte de unir contrastes: Taller 222 + Sangre de mi sangre
El ingenio mexicano siempre encuentra maneras de innovar, de crear nuevos caminos y objetos que superan el […]

Zona Maco 2025: Entre texturas, trampantojos y la estética del refugio
Recorrer Zona MACO siempre es una experiencia de inmersión entre diversas intersecciones, mi favorita, aquella que reside […]

Premios Gorrita Azul 2025: Del meme a la gala
Proyectos Públicos y Soho House Mexico se preparan para recibir la segunda edición de los Premios Gorrita […]