Para sentir la música: Listening Material

Sentir, ver y tocar la música

3101
texto Emmanuel Sandoval
fotografías cortesía de Feria de Arte Material

Para Eric Namour (Líbano, 1976), esta nueva forma de acercarse —física e intelectualmente— a los sonidos, tiene que ver mucho con nuestra capacidad para la experimentación, con la apertura a nuevas formas de expresión y el interés por sonidos, artistas y performances poco convencionales. 

Así, hace más de una década, creó elnicho, un festival que apostaba por la desintelectualización de la música, con un enfoque socio-antropológico y en el que la música electrónica experimental y los sonidos contemporáneos eran los protagonistas. ¿La audiencia? Un público sin barreras generacionales, dispuesto a asimilar la música y los sonidos como un sentimiento, sin tapujos y con la mente —y el corazón— abierta.

 

Con ese mismo interés por las sensaciones, y la experimentación, es que Namour regresa —aunque en realidad siempre ha estado ahí— a la escena del sonido contemporáneo. Él es ahora el curador de Listening, el más reciente capítulo de la Feria de Arte Material y con el que la institución del arte contemporáneo decide darle un espacio a las expresiones musicales que, sin duda alguna, caben en una feria como ésta.

Trasladar la experiencia musical de los espacios tradicionales a una galería o un museo, y en este caso, a un espacio multinivel, es ya en sí un reto, pero al mismo tiempo ofrece múltiples posibilidades. 

 

“Desde luego que estamos acostumbrados a consumir música de ciertas maneras, en foros especiales, estadios y demás”, explica Eric, “en el caso de la forma en la que los sonidos se consumen en galerías y museos hay cierta restricción en cómo nos acercamos a ellos y cómo los sentimos”.

El proyecto que Namour plantea ahora para los tres días de feria (7 al 9 de febrero) será envolvente, en parte gracias a la distribución y edificación de la estructura de andamios en la que sucede Material, y también a la forma en que las sonidos, el ruido y la música se fundirán entre el público, los galeristas y todo lo que sucede alrededor del ajetreo de la feria.

 

“Me interesa mucho ver cómo se dará la interacción, cuáles serán las reacciones y de qué forma se integrará el programa a lo que naturalmente sucede en Material, que es gente yendo y viniendo, ruido, ajetreo”.

 

Feria de Arte Material, del 7 al 9 de febrero en Frontón México. Toda la información en material-fair.com


Ediciones anteriores

192

El arte de unir contrastes: Taller 222 + Sangre de mi sangre

El ingenio mexicano siempre encuentra maneras de innovar, de crear nuevos caminos y objetos que superan el […]

0403
192

Zona Maco 2025: Entre texturas, trampantojos y la estética del refugio

Recorrer Zona MACO siempre es una experiencia de inmersión entre diversas intersecciones, mi favorita, aquella que reside […]

0702
192

Premios Gorrita Azul 2025: Del meme a la gala

Proyectos Públicos y Soho House Mexico se preparan para recibir la segunda edición de los Premios Gorrita […]

0602
192

Salón ACME celebra su 12ª edición

Proyectos Públicos en General Prim 30 —un edificio cargado de historia en la colonia Juárez— se convirtió […]

2901
192

Siempre Sí Vol. 4: Lo guapachoso también es político

El bodegón industrial en Lucerna 32  de la colonia Juárez, será el escenario donde Siempre Sí celebra […]

2501
192

Feria Material Vol. 11: Entre comunidad, arte y un guiño a Lynch

El Hotel Habita fue el escenario para la rueda de prensa de la Feria Material Vol. 11. […]

2301
192

Trópico 2024, ¡De vuelta a casa!

trópico 2024 Hace 11 años comenzó la travesía en Trópico, tan solo imaginar cómo sería un festival […]

0312
192

Basoteve: Diego Vega Solorza en Art Basel Miami 2024

basoteve Quizás es la constante búsqueda de espacios para expresar sus ideas a través del cuerpo, el […]

2711
192

A Place without Fear de Susanne Deeken

En la intersección entre la moda y el arte, la diseñadora, artista y cineasta Susanne Deeken ha […]

1810