Transitar una ciudad y escucharla es algo cotidiano para muchos, pero hacerla hablar es un talento de pocos. Es el caso de Mano Penalva, artista brasileño que recorre las calles en una suerte de investigación para después crear obras que reflejan el diálogo entre elementos y actores urbanos, hoy exhibidos en Llano bajo el nombre de Cama de gato.
A lo largo de esta exposición compuesta por cuentas de madera, lazos y asientos como los que usan los choferes, vemos un ensayo de Penalva sobre contrastes: por un lado la dureza de la madera se opone directamente al confort y suavidad de la tela de los asientos. Por otro, resulta paradójico que estos elementos sean los que acompañan a los conductores durante las largas jornadas de trabajo, en las cuales el cuerpo se somete a posturas que retan su correcta desenvoltura.
Cama de gato es el nombre en portugués de un popular juego que consiste en hacer pasar un lazo entre los dedos y manipularlo hasta crear figuras diversas. Con esa misma destreza, las piezas de esta exhibición presentan símbolos asociados con la protección en diversas culturas —ojos, flechas, caracoles, rosarios—, vistos muchas veces en los vehículos que conducen los choferes.
Las piezas de Penalva en Llano, igual que el propio juego de manos, son una metáfora sobre la dinámica dual de cooperación y competencia. Son también un diálogo directo con el visitante, donde elementos cotidianos se reinterpretan para crear realidades y perspectivas más complejas, un estira y afloja donde las tensiones proponen nuevos horizontes.
Visita Cama de gato en Llano, ubicado en Dr Erazo 172, Doctores, hasta el 29 de octubre.
Ediciones anteriores

Marta Moreno, la artista que explora el mundo de lo diminuto
Marta Moreno nació el 9 de mayo de 1982 en Úbeda, Andalucía, al sur de España, pero […]

Los Dos Uno
Tulum es una tierra de misterios, una ciudad conocida por sus ruinas y sus innumerables cenotes, emblemática […]

“Cierre” con (mucha) “Onda”
El fin de este año se acerca y con ello, la tercera edición de CIERRE, mucho más […]

“También es jardín” por Salmiana: un tributo a las plantas que habitan la ciudad del caos
Entre espejos y luz solar, el estudio de áreas verdes Salmiana presenta También es Jardín en un […]

El mensaje universal de Robert Indiana adorna Le Pliage de Longchamp
La marca francesa con bases en marroquinería, Longchamp, suma a su listado de colaboraciones una cápsula de […]

En busca del color perdido: Capítulo II
El mundo es cada vez menos colorido. Al menos eso sugiere un estudio reciente del Science Museum […]

En busca del color perdido: Capítulo I
El mundo es cada vez menos colorido. Al menos eso sugiere un estudio reciente del Science Museum […]

¿Acechar o posar la mirada? Watch Yourself de Robin F. Williams
Robin F Williams Históricamente, la mirada con la que se percibe al mundo ha sido masculina, decía […]