My Pamplemousse: elevando el placer a lo sagrado

Movimiento que invita al placer...

2405
fotografía Gustavo García-Villa
texto Luis Rosales

Espaldas que se retuercen. Líquidos que no pueden evitar ser derramados y sábanas que cambian de tono por una abundante presencia de humedad corporal. Sobreestimulación visual y auditiva. Un perfume complejo que desborda sensualidad. Un momento tan íntimo que podría pensarse que nunca antes había existido la experiencia humana del placer. Hedonismo en su máxima expresión.

 

Así es como Pato, Laura, Paco y Rodrigo se imaginan el sexo, o al menos cómo debería ser. Libre, pleno. Tan satisfactorio como observar a una persona desgajando una toronja.

El sexo no sólo es parte de nuestras vidas; es quizá una de las más presentes en la cultura que habitamos. Las imágenes provocativas están siempre presentes: no sólo al comprar lencería —como hubiera podido pensarse hace unos 50 años—, sino también en la publicidad de todo tipo de productos, sin importar si se trata de papas fritas o de llantas para la lluvia, y eso sin mencionar la inundación de contenido sexual en las redes. Tal sobreestimulación sensorial se siente fortuita o, como decimos algunos: ni al caso. Y esa lujuria injustificada, esa hipersexualización de los objetos, trae consigo una sensación de vacío, de satisfacción a medias. Como el sexo vano, carente de conexión.

 

Por eso estos cuatro amigos, en pleno calor de una sobremesa de pandemia, decidieron tomar acción y honrar el mundo de la industria sexual. Fueron necesarias algunas botellas de tinto para discutir sobre las posibilidades de hacer un cambio en la forma en que se experimenta el comprar objetos cuyo único fin es el erotismo. Y de esta manera nació My Pamplemousse, una tienda que ofrece la selección más exquisita de artículos diseñados para experimentar el goce puro.

Pero My Pamplemousse es algo más que una tienda. Es un movimiento que invita al placer. Debe pensarse más como una corriente, como un estilo de vida. Su estilo invoca las imágenes más sensuales sin la necesidad de mostrar absolutamente nada explícito, conservando el carácter íntimo y privado del buen sexo. Y no es que las formas humanas se consideren vulgares, sino todo lo contrario: se elevan a un carácter sagrado y, por lo tanto, están destinadas a ser compartidas en la exclusividad de un templo privado. Porque la sensualidad y el erotismo, cuando son de buena calidad, son sutiles. Son guiños. Son como el recuerdo de una falda levantada a media pierna, dejando casi todo a la imaginación.

Así la curaduría de objetos hecha para My Pamplemousse. No, no es otra simple y llana selección de dildos bonitos. Es un ambiente en sí mismo, una reinvención del tan malgastado verbo incluir. Pensaron en todo: desde un artefacto que tiene unos pequeñísimos tentáculos cuyo movimiento oscilatorio bien podría enloquecer a una emperatriz, hasta kits para parejas que incluyen todo lo necesario para un masaje que podría lograr que la expresión final feliz perdiera todo su sentido. Hay para él, ella, ellos, elles, e incluso pronombres que no se han inventado aún. No lo pienses dos veces y únete al movimiento del placer.

 

Tú también sé parte de este estilo de vida en mypamplemousse.com


Ediciones anteriores

192

Holbox – Stranger than paradise

Denisse Hurrle Stranger than paradise, presence between beauty and solitude. Heart full of bliss but falling out […]

3001
192

El Circuito de arte en Bahidorá

Circuito de Arte en Bahidorá Bahidorá se caracteriza por la energía creativa y mágica que transmite, además […]

1801
192

Everything here is volcanic

15 artistas, diseñadores, arquitectos y creadores mexicanos se presentan en la ciudad de Nueva York  en la […]

1801
192

Cada quien su cascarita

Cada cuatro años me veo envuelto en un conflicto interno entre ver el Mundial de Futbol o […]

1212
192

Pablo Lopez Luz: Terrazo

Las fotografías de canchas de futbol presentadas en esta edición pertenecen al proyecto Terrazo, de Pablo Lopez […]

0512
192

Memoria de MUTEK MX

A modo de cierre de esta 18va edición de MUTEK MX, nos dimos a la tarea de […]

2611
192

Reflexiones materiales, ideas globales: Eduardo Abaroa

Eduardo Abaroa (Ciudad de México, 1968) tiene la increíble capacidad de conectar y comunicar a través de […]

1811
192

La casa del tiempo roto: Floria González en Galería Machete

La casa del tiempo roto Las tardes soleadas en galería Machete, en la colonia Roma, son bocanadas […]

1411
192

Lo que se ve, se pregunta: Lari Pittman en el Museo Jumex

Para ver y entender lo que el artista colombo-estadounidense Lari Pittman (Los Ángeles, California, 1952) quiere para […]

0911