
Influencer. Ese término que hoy en día define a aquellos que han acumulado una cantidad inmensa de seguidores —y likes— en las redes sociales y que por ende, han sido un canal de comunicación entre las firmas de moda y el espectador para dar a conocer nuevas formas de consumir un producto o sumarse a una tendencia.
Naty Abascal podría entonces ser definida, a manera muy arbitraria, como la influencer original de la moda. En realidad el estatus de la modelo española va más allá de haber generado instantes efímeros como los que se crean con las redes sociales. Naty fue, a lo largo de varias décadas, la musa y la amiga de los diseñadores más destacados. Una especie en peligro de extinción, que junto a otras poderosas y hermosas mujeres, marcó el rumbo de la moda antes de que ésta estuviera sujeta a la aprobación de unos cuantos cientos de miles de observadores pasivos en las redes sociales.
Todo comenzó en los sesenta, cuando Naty llegó de su natal Sevilla, España, a la capital americana de la moda: Nueva York. De inmediato fue aceptada al selecto grupo de famosos que frecuentaban Studio 54, y diseñadores como Óscar de la Renta y Valentino Garavani, quienes se convertirían en dos de sus más grandes amigos, comenzaron a buscarla para sus presentaciones y como musa para la creación de sus colecciones.
Algunos famosos fotógrafos también sucumbieron ante la belleza de la modelo, quien era fotografiada para los títulos más importantes. Richard Avedon, Horst P. Horst, Bill King y Lord Snowdon, entre muchos otros la buscaban, una y otra vez.
Naty Abascal ¡y la moda!, la más reciente exposición del Museo Jumex explora no solo su trayectoria e influencia en el mundo de la moda —y sus creadores—, es también un estudio a manera de atelier en el que se analiza la relación de la musa, el espejo y el espectador, en el que se muestran 90 diseños —de la colección privada de Naty— de los diseñadores que marcaron su carrera.
La muestra incluye diseños de Azzedine Alaïa, Cristóbal Balenciaga, Roberto Cavalli, Christian Dior by John Galliano, Christian Lacroix, Ralph Lauren, Zuhair Murad, Elie Saab, Giambattista Valli, Gianni Versace, entre otros. Los espejos, los otros protagonistas, dan una vista 360º a las majestuosas obras de la alta costura.
Naty Abascal ¡y la moda! hasta el 5 de enero de 2020 en el Museo Jumex. Martes a domingo de 10hrs a 19 hrs.
Ediciones anteriores

192 Mix @ Regina Alencaster
Regina Alencaster está en todos lados. En el arte, en la moda y en todas aquellas conversaciones […]

Gabriel Orozco: politecnicismos aplicados
Lo politécnico se refiere a un cúmulo de ciencias, técnicas o disciplinas aplicadas en conjunto para llegar […]

El arte de unir contrastes: Taller 222 + Sangre de mi sangre
El ingenio mexicano siempre encuentra maneras de innovar, de crear nuevos caminos y objetos que superan el […]

Zona Maco 2025: Entre texturas, trampantojos y la estética del refugio
Recorrer Zona MACO siempre es una experiencia de inmersión entre diversas intersecciones, mi favorita, aquella que reside […]

Premios Gorrita Azul 2025: Del meme a la gala
Proyectos Públicos y Soho House Mexico se preparan para recibir la segunda edición de los Premios Gorrita […]

Salón ACME celebra su 12ª edición
Proyectos Públicos en General Prim 30 —un edificio cargado de historia en la colonia Juárez— se convirtió […]

Siempre Sí Vol. 4: Lo guapachoso también es político
El bodegón industrial en Lucerna 32 de la colonia Juárez, será el escenario donde Siempre Sí celebra […]

Feria Material Vol. 11: Entre comunidad, arte y un guiño a Lynch
El Hotel Habita fue el escenario para la rueda de prensa de la Feria Material Vol. 11. […]

Basoteve: Diego Vega Solorza en Art Basel Miami 2024
basoteve Quizás es la constante búsqueda de espacios para expresar sus ideas a través del cuerpo, el […]