Influencer. Ese término que hoy en día define a aquellos que han acumulado una cantidad inmensa de seguidores —y likes— en las redes sociales y que por ende, han sido un canal de comunicación entre las firmas de moda y el espectador para dar a conocer nuevas formas de consumir un producto o sumarse a una tendencia.
Naty Abascal podría entonces ser definida, a manera muy arbitraria, como la influencer original de la moda. En realidad el estatus de la modelo española va más allá de haber generado instantes efímeros como los que se crean con las redes sociales. Naty fue, a lo largo de varias décadas, la musa y la amiga de los diseñadores más destacados. Una especie en peligro de extinción, que junto a otras poderosas y hermosas mujeres, marcó el rumbo de la moda antes de que ésta estuviera sujeta a la aprobación de unos cuantos cientos de miles de observadores pasivos en las redes sociales.
Todo comenzó en los sesenta, cuando Naty llegó de su natal Sevilla, España, a la capital americana de la moda: Nueva York. De inmediato fue aceptada al selecto grupo de famosos que frecuentaban Studio 54, y diseñadores como Óscar de la Renta y Valentino Garavani, quienes se convertirían en dos de sus más grandes amigos, comenzaron a buscarla para sus presentaciones y como musa para la creación de sus colecciones.
Algunos famosos fotógrafos también sucumbieron ante la belleza de la modelo, quien era fotografiada para los títulos más importantes. Richard Avedon, Horst P. Horst, Bill King y Lord Snowdon, entre muchos otros la buscaban, una y otra vez.
Naty Abascal ¡y la moda!, la más reciente exposición del Museo Jumex explora no solo su trayectoria e influencia en el mundo de la moda —y sus creadores—, es también un estudio a manera de atelier en el que se analiza la relación de la musa, el espejo y el espectador, en el que se muestran 90 diseños —de la colección privada de Naty— de los diseñadores que marcaron su carrera.
La muestra incluye diseños de Azzedine Alaïa, Cristóbal Balenciaga, Roberto Cavalli, Christian Dior by John Galliano, Christian Lacroix, Ralph Lauren, Zuhair Murad, Elie Saab, Giambattista Valli, Gianni Versace, entre otros. Los espejos, los otros protagonistas, dan una vista 360º a las majestuosas obras de la alta costura.
Naty Abascal ¡y la moda! hasta el 5 de enero de 2020 en el Museo Jumex. Martes a domingo de 10hrs a 19 hrs.
Ediciones anteriores

Excepciones Normales: Arte Contemporáneo en México
Excepciones normales: Arte Contemporáneo en México, la más reciente exposición del Museo Jumex, no necesariamente responde a […]

Paraísos Artificiales
Galería Enrique Guerrero colabora con Pequeños Bribones para exponer Paraísos Artificiales, con el trabajo de cuatro artistas […]

Galerie Nordenhake llega a CDMX
Después de dos años itinerantes, Galerie Nordenhake (Suecia, 1976) se establece en la Colonia Roma, en un […]

FAIN: 29 artistas y 11 estudios de la CDMX
FAIN presenta el trabajo de 29 artistas, presentado en 11 espacios en los que podrás conversar con […]

Patrick Hamilton: El Ladrillo
El Ladrillo, la más reciente exposición del artista chileno Patrick Hamilton en Galería RGR, conceptualiza y cuestiona […]

Museo Autoservicio: arte a bordo de un automóvil
Instalado en el estacionamiento del Centro Comercial Antara, Museo Autoservicio propone, en este primer experimento, recorrer tres […]

FAIN, Feria de Arte Independiente
FAIN, Feria de Arte Independiente, nació en 2019 con el firme propósito de acercar a quienes gozan […]

XIV Bienal Femsa: Inestimable azar
La XIV Bienal FEMSA, titulada Inestimable azar, anunció exposiciones con aperturas escalonadas hasta 10 de diciembre en […]

Pasajeros 04: Anni Albers
La cuarta exposición de la serie Pasajeros del Museo Jumex explora la forma en la que los viajes […]