No Name: la autoría en segundo plano

2901
texto Danaé Salazar
fotografías cortesía de No Name

No Name es una feria de arte anónima. Basada en el pequeño formato —donde cada artista entrega una pieza tamaño postal, y donde cada pieza está a la venta con el mismo precio— esta iniciativa promueve el arte por el mero gusto del arte. Al no estar ninguna pieza firmada, el autor pasa a segundo plano y prevalece la obra. Una vez adquirida la pieza, el nombre del autor se revela. 

En su tercera edición, No Name exhibe 150 postales. Los fondos recaudados por su venta serán donados a patronatos relacionados con el arte, como el Patronato del Museo Nacional de Arte.

El evento y único momento de exhibición física de las piezas de No Name se realizó en el Museo Nacional de Arte el día 27 de enero. Esa noche las obras estuvieron a la venta para invitados especiales, pero cualquiera puede adquirirlas en la página de No Name (noname.com.mx) por $5,000.00 pesos cada una.

Fabiola Zamora, fotógrafa y editora en 192, fue una de las artistas invitadas a participar en esta edición. Su fotografía anónima se encuentra exhibida y te invitamos a buscarla y reconocerla dentro de este mundo de postales y arte. No obstante, la búsqueda y el gusto es, al final, por la estética y el arte… el nombre sale sobrando. 

 

www.noname.mx


Ediciones anteriores

192

Juntos somos orgullo, un universo sin etiquetas

Smirnoff vuelve a alzar la voz a favor de la diversidad. Su edición limitada de tres botellas, […]

2806
192

Archivo de almas

Una celebración a la existencia, la belleza y la libertad. Una invitación a explorar la vulnerabilidad humana. […]

2506
192

Imágenes (no) inocentes

Andrés Gudiño es un artista plástico costarricense. Criado en un entorno familiar católico, desde joven encontró en […]

0806
192

Javier Carro Temboury: Inciso

Me encontré con Javier Carro Temboury dos días antes de la apertura de su primera exposición individual […]

0705
192

192 Mix @ Regina Alencaster

Regina Alencaster está en todos lados. En el arte, en la moda y en todas aquellas conversaciones […]

1804
192

De tallo a Gucci: Una historia sin precedentes

El bambú tiene un appeal único. Simboliza resiliencia, flexibilidad y elegancia. En distintas culturas —especialmente en la […]

1604
192

Gabriel Orozco: politecnicismos aplicados

Lo politécnico se refiere a un cúmulo de ciencias, técnicas o disciplinas aplicadas en conjunto para llegar […]

1004
192

El arte de unir contrastes: Taller 222 + Sangre de mi sangre

El ingenio mexicano siempre encuentra maneras de innovar, de crear nuevos caminos y objetos que superan el […]

0403
192

Zona Maco 2025: Entre texturas, trampantojos y la estética del refugio

Recorrer Zona MACO siempre es una experiencia de inmersión entre diversas intersecciones, mi favorita, aquella que reside […]

0702