Original: el encuentro de textiles, joyería, accesorios y arte decorativo

300 comunidades de artesanos en México reunidas en un mismo lugar

1411
texto Danaé Salazar
fotografías Cortesía de Original

Se ha hablado mucho del valor que tiene el patrimonio cultural de los artesanos mexicanos. Se han librado batallas, unas con más éxito que otras, para defender dicho valor, también para ponerlo en alto, para rescatarlo. En ese sentido, surge un proyecto que reúne y extrapola el trabajo de la artesanía en México: Original.

Artesanias Bécal

Artesanias Bécal

 

Desde la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, encargados de este proyecto, dicen que, a través de Original se han recorrido “más de 70 mil kilómetros en tres años (en todo México), para escuchar las demandas de artesanas y artesanos representantes de 300 comunidades y hablantes de 31 lenguas”. Se les ha dado una voz —Original cuenta con un Consejo Asesor integrado por 20 artesanos de distintas partes del país— para integrar necesidades, exponer y difundir su trabajo, pero sobre todo, para revalorarlo. En ese sentido, Original promueve un cambio de paradigma en torno a la persona artesana como creadora con derechos plenos en México y ante el mercado global.

La visión hacia el trabajo de los artesanos mexicanos ha cambiado radicalmente. Hace algunos años no se le daba el valor y el espacio que merecía —vestir un huipil o cubrirse con un rebozo— sin embargo, hoy la historia es otra. No sólo se voltea a ver el trabajo textil, de joyería y calzado que crean manos mexicanas en todo el país, sino que el alcance es mundial. Así que, en un afán por reconocer este patrimonio, es que surgió Original, una iniciativa que desde 2021 reúne e impulsa el arte textil mexicano; a lo largo de estos tres años, el principio más riguroso de este proyecto ha sido el diálogo y la escucha permanentes con las propias comunidades artesanales.

Este encuentro se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre en el Complejo Cultural Los Pinos de la Ciudad de México, y reunirá a más de mil personas —artesanos y joyeros— de todo el país. La invitación es para acercarse, conocer, incentivar la compra y tener, en un mismo lugar, la cercanía con el trabajo tan especial de todas estas manos creativas mexicanas. El espacio es único, la oportunidad también.

Nombre: Alejandro Onofre Zavala, Estado: Guanajuato, Localidad: Purúagua, Cabecera Municipal: Jerécuaro, Tipo de su artesanía: Gabán de cabeza de caballo con orilla de velita, Material: lana, Técnica de trabajo: telar de pedal y contabilidad de hilo, Información extra: contabilidad de hilo con 3 cabos de lana natural.

Original, del 14 al 17 de noviembre, de 10:00 a 20:00 hrs. Entrada libre. Consulta detalles en original.cultura.gob.mx

 

“Original ha sido inspirador y se ha convertido en una familia: compartimos experiencias, conocimientos, vivencias. Es un espacio donde valoran el trabajo que hacemos”.

 

—Amanda Beatriz Tah Arana, X-Pichil, Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo 


Ediciones anteriores

192

Andrés Jiménez: Crear espacios seguros

El mundo de Andrés Jiménez es uno donde la moda y la música fluyen con naturalidad, sin […]

2304
192

Laura Carrillo: Sobre la feminidad y el diseño

Susan Sontag tiene una frase que dice que “lo más hermoso en los hombres viriles es algo […]

2204
192

Víctor Barragán: El menswear después del cuerpo

En el paisaje incierto de la moda contemporánea, donde el exceso y la ironía coexisten con la […]

2004
192

Diego Zúñiga: La moda es un camino introspectivo

Vestir nuestro cuerpo es quizá una de las actividades más solitarias que existen en el mundo. A […]

1504
192

Antonio Zaragoza: Diseñar el tiempo

La moda, en su expresión más transgresora, se convierte en un poderoso lenguaje que desestabiliza las convenciones […]

1404
192

El arte de unir contrastes: Taller 222 + Sangre de mi sangre

El ingenio mexicano siempre encuentra maneras de innovar, de crear nuevos caminos y objetos que superan el […]

0403
192

Diego Boneta

Diego Boneta parece haber estado ahí siempre. No recuerdo cuándo fue la primera vez que lo detecté […]

0303
192

Elsa Peretti: Un canto a la libertad

“Soy adulta, soy libre, he decidido vivir una vida”, escribía en una carta Elsa Peretti a su […]

1312