Panorama y arte: Festival del Puerto 2019

9 sedes, 4 días, 1 festival cinematográfico.

0212
texto Juan José Salamanca
fotografías cortesía de Festival del Puerto

El festival que proyectó Roma, antes de la conmoción viral, iza sus velas desde el 4 de diciembre y hasta el 8 del mismo mes; y bajo su manto se concibe un nuevo concepto: imagen-sentido. Una dupla que si bien puede escucharse obvia, no deja de lado la principal misión del cine: sentir.

 

Combinar la naturalidad escenográfica exclusiva de nuestro país con la creatividad cinematografía nacional ha sido siempre el objetivo del Festival. Sin embargo, en esta edición se ha buscado crear un conjunto coherente entre corto y largometrajes; sin dejar de respetar la esencia propia de cada uno.

 

 

Nueve ubicaciones abren sus puertas al Festival del Puerto: entre las sedes oficiales, Hotel Suites Villasol, Selina Puerto Escondido, Cine Transformer, Espacio Público Lagunita y Casa Wabi. Por otra parte, Agua Salá, La Punta y Cine Zicatela forman una triada de espacios adicionales donde también se puede disfrutar todo lo que el evento tiene que ofrecer.

 

Material de diferentes directores se presenta a modo de competencia: Lo que nos queda, de Yuriel Landa; Dinamita, de Luis Arceo; JR, de Nicolasa Ruiz; Retratos de mi madre, de Tavo Ruiz; Los años, de Sumie García; y Susurros del lago, de Adán Ruiz. El ganador será premiado con diversos incentivos para futuras producciones por parte de diferentes contributores.

 

Se proyectarán también filmes Bajo las Estrellas: Sanctorum, Sísifos, Titxe, La Balsa y Ya no estoy aquí; cada una con dirección propia y tratando temas de suma importancia para el México contemporáneo, como el narcotráfico, las adicciones y la violencia. 

 

Además de todo esto, otras dinámicas intentan demostrar otros aspectos de la cinematografía mexicana; desde presentaciones exclusivas para producciones hechas en Oaxaca hasta una serie de conferencias, pasando por películas infantiles y mesas de conversación.

 

Una propuesta cinematográfica que resulta de una combinación entre dos de las mejores partes que México tiene que ofrecer: panorama y arte.

 

 

Conoce más de la quinta edición del festival en festivaldelpuerto.com


Ediciones anteriores

192

192 Mix @ Axe Ceremonia

Hace poco estaba escuchando el radio y me topé con una entrevista a Luisa Almaguer —directora de […]

0404
192

Someday: Apple en el lente de Spike Jonze

Una escena cotidiana se compone de múltiples fragmentos que, cuando convergen en el instante adecuado, terminan por […]

2003
192

El arte de unir contrastes: Taller 222 + Sangre de mi sangre

El ingenio mexicano siempre encuentra maneras de innovar, de crear nuevos caminos y objetos que superan el […]

0403
192

Zona Maco 2025: Entre texturas, trampantojos y la estética del refugio

Recorrer Zona MACO siempre es una experiencia de inmersión entre diversas intersecciones, mi favorita, aquella que reside […]

0702
192

Premios Gorrita Azul 2025: Del meme a la gala

Proyectos Públicos y Soho House Mexico se preparan para recibir la segunda edición de los Premios Gorrita […]

0602
192

Salón ACME celebra su 12ª edición

Proyectos Públicos en General Prim 30 —un edificio cargado de historia en la colonia Juárez— se convirtió […]

2901
192

Siempre Sí Vol. 4: Lo guapachoso también es político

El bodegón industrial en Lucerna 32  de la colonia Juárez, será el escenario donde Siempre Sí celebra […]

2501
192

Feria Material Vol. 11: Entre comunidad, arte y un guiño a Lynch

El Hotel Habita fue el escenario para la rueda de prensa de la Feria Material Vol. 11. […]

2301
192

El encuentro cinematográfico: Avilés, Márquez, Citarella y Beristáin

El cine es un arte crucial, una disciplina casi antropológica que además de estudiar y retratar formas […]

1112