Dicen que el presente dura menos de tres segundos… que el tiempo es efímero y, en circunstancias como en la que ahora vivimos, es aún más volátil y frágil. Dicen que en la intención de ser mejores hay que mutar, y que mirar al pasado puede ser más productivo que imaginarse un futuro, porque de los errores se aprende y el porvenir es aún más incierto que el hoy y el ahora.
Ricardo Luévanos (Guadalajara) explora éstos y otros conceptos del tiempo —el presente como fuente de todo y nada—, y la evolución —vista como una mutación— en su más reciente exposición en solitario Olvido y Futuro, en LOOT-CDMX (Guanajuato 227, Roma Norte) en vista hasta el 5 de septiembre.
La ilustración, el collage, la pintura digital y el lápiz a color son los instrumentos con los que Luévanos explora aspectos emocionales —de índole muy personal— y analogías visuales que refieren a situaciones viscerales —y lenguaje— muy humanas, y que en la mayoría de los casos son representadas a través de flora y fauna maximalistas y coloridas, y con las que plantea estas disyuntivas, que resultan en imágenes surrealistas e imaginativas.
Olvido y Futuro es, además, una serie inspirada en el I Ching: el libro de las mutaciones —uno de los textos más antiguos de la humanidad, este es un libro oracular, sapiencial y moral, a la vez que por su estructura y simbología tiene un carácter filosófico y cosmogónico—, así como en las galletas de la suerte chinas, por lo que cada pieza guarda en su interior un mensaje de la fortuna, inspirados en los textos de I Ching.
Ovido y Futuro estará en vista hasta el 5 de septiembre en LOOT-CDMX (Guanajuato 227, Roma Norte). Para agendar una visita envía un correo a cdmx@loot.mx
Ediciones anteriores

Javier Carro Temboury: Inciso
Me encontré con Javier Carro Temboury dos días antes de la apertura de su primera exposición individual […]

192 Mix @ Regina Alencaster
Regina Alencaster está en todos lados. En el arte, en la moda y en todas aquellas conversaciones […]

Gabriel Orozco: politecnicismos aplicados
Lo politécnico se refiere a un cúmulo de ciencias, técnicas o disciplinas aplicadas en conjunto para llegar […]

El arte de unir contrastes: Taller 222 + Sangre de mi sangre
El ingenio mexicano siempre encuentra maneras de innovar, de crear nuevos caminos y objetos que superan el […]

Zona Maco 2025: Entre texturas, trampantojos y la estética del refugio
Recorrer Zona MACO siempre es una experiencia de inmersión entre diversas intersecciones, mi favorita, aquella que reside […]

Premios Gorrita Azul 2025: Del meme a la gala
Proyectos Públicos y Soho House Mexico se preparan para recibir la segunda edición de los Premios Gorrita […]

Salón ACME celebra su 12ª edición
Proyectos Públicos en General Prim 30 —un edificio cargado de historia en la colonia Juárez— se convirtió […]

Siempre Sí Vol. 4: Lo guapachoso también es político
El bodegón industrial en Lucerna 32 de la colonia Juárez, será el escenario donde Siempre Sí celebra […]

Feria Material Vol. 11: Entre comunidad, arte y un guiño a Lynch
El Hotel Habita fue el escenario para la rueda de prensa de la Feria Material Vol. 11. […]