Superbloom | “Pegaso Denoche” en Momo Room

Siempre habrá vida esperando a ser germinada…

1407
texto Sophia Garduño
imágenes cortesía de Momo Room

En busca de un mensaje esperanzador, la artista plástica Andrea Almazán aka. Pegaso Denoche, dotó a su obra de la “magia” de un superbloom nombrando así a su reciente serie de pinturas en exhibición—, fenómeno en el que un mar de flores se apoderan del desierto gracias a la germinación de semillas “dormidas” y enredadas entre el gigante de arena. Dando oportunidad a un tipo de vida exótica que pensaríamos imposible de suceder.

 

A lo largo de Superbloom encontramos pinturas en distintas técnicas con representaciones de nubes, aire, flores, agua, insectos, etcétera. Elementos clave en el desarrollo de este gran suceso de la naturaleza, desde un viento que saca a las semillas de la profundidad hasta la luz del sol que hace que broten de su coraza.

Superbloom en Momo Room

A pesar de sonar extraordinariamente bello, este suceso es un mensaje de la naturaleza que evidencia el cambio climático, pues la extremidad de las condiciones genera que cada vez sea más constante, a diferencia del siglo pasado, en el que ocurría casi cada 20 años.

 

Pegaso Denoche quiso tomar este sentimiento de preocupación, miedo e impotencia ante la catástrofe y convertirlo en una narrativa de autodescubrimiento y lucha contra las cosas que están fuera de nuestras manos. Aún cuando nos sintamos áridos como un desierto, si miramos de cerca, siempre habrá vida esperando a ser germinada; hay que dejarnos llorar para que nuestros miedos florezcan y reconocernos como un campo inmenso fértil de flores en medio del desierto.

 

 

La exposición se compone de obras que representan diferentes escalas de este evento natural, de la molécula al cosmos y de la flor al núcleo, evidenciando la conexión entre cada aspecto que rodea una situación. Todo es importante y merece ser visto, por muy pequeño que sea.

 

Superbloom está en exhibición hasta el 15 de julio en Momo Room. Havre 66, colonia Juárez, Cuauhtémoc. Acompañado al cierre de la exhibición, Florever ofrecerá un taller de bouquets. Para más información visita: @momoroom_ 

 


Ediciones anteriores

192

“Gestos de Supervivencia” de Yvonne Venegas

La curiosidad y la máxima expresión de lo honesto son factores que atraviesan la obra —y personalidad— […]

2809
192

Beatriz Zamora: A la búsqueda del negro vida

Basta con cerrar los ojos para darnos cuenta de que el negro no es una propiedad, sino […]

2709
192

Los macrocosmos expuestos de Paola Delfín

Paola Delfín y Johnnie Walker ¿Qué define al arte público? ¿Cuál es la relación que guarda con […]

2509
192

Capítulo IV: “Historia” en LagoAlgo

Un viaje a través del tiempo y distintas perspectivas para imaginar y cuestionar, es lo que propone […]

1909
192

El objeto sin objeto de Helena Garza

En Hipódromo Condesa, justo en la calle Huichapán número 1, en lo que parece ser un pequeño […]

0709
192

Summer Show y Manía en El Palmar

El verano está por terminar, pero la sensación de esos días cálidos de abrirse al mundo y […]

2208
192

Día de la fotografía: un recorrido de iconos

Día de la fotografía Este 19 de agosto celebramos la fotografía, uno de los pilares de 192 […]

1808
192

La apropiación del estilo masculino de Gabrielle Chanel

Con poder fulminante y talento único, el ángel exterminador del estilo rancio del siglo XlX fue Gabrielle […]

1708
192

Anaïs Nin: la revolución silenciosa del cuerpo

Hay personas que revolucionan el mundo sin haber levantado jamás la voz; personas que no necesitan gritar […]

1008