Teatro inmersivo: Península

Una experiencia escénica individual

2611
texto Emmanuel Sandoval
fotografía Mauricio Ascencio

Instantes efímeros. Pensamientos aislados. El ir y venir de una serie de recuerdos, momentos fugaces y confusos en la mente de una mujer. Las luces se encienden sobre el diminuto escenario del Foro Bellescene. Una silla, una lámpara, una pecera —sin peces, solo agua— tres pinos, una cortina de plástico, una figurilla de cerámica y una naranja.

Durante los siguientes 45 minutos, una mujer de nombre desconocido —interpretada por Paula Watson, quien también escribió la pieza, titulada Península— deambula entre sus pensamientos, debates personales, miedos y recuerdos. 

 

Como espectador, la proximidad al escenario es compleja. En este foro de tan solo 50 asientos la inmersión es total. Se escucha la respiración profunda y ahogada de la mujer, sus movimientos violentos —incluso se sienten en el segundo piso, de donde yo observaba la acción— cimbran el piso y los momentos inertes y silenciosos pueden llegar a ser incómodos, de esa incomodidad que te hace caer en una autorreflexión.

No podría decirse que es una historia lineal, pero tampoco asegurar lo contrario. El ir y venir de esa mujer empieza y termina en el mismo punto: sentada inmóvil sobre la silla, cuestionando su existir, preocupada por su respiración, perdida en sus propios pensamientos.

 

Así es la historia —dirigida por Mauricio Ascencio—, una que da cabida a múltiples interpretaciones, porque como dicen por ahí, cada cabeza es un mundo, y el mundo en la cabeza de esa mujer es realmente complejo, así como la puesta en escena, que más bien llamaría experiencia escénica, un montaje de arte contemporáneo. 

Foro Bellescene, Zempoala 90, Narvarte. Todo los martes hasta el 16 de diciembre 20 hrs. Boletos en taquilla y boletopolis.com


Ediciones anteriores

192

Juntos somos orgullo, un universo sin etiquetas

Smirnoff vuelve a alzar la voz a favor de la diversidad. Su edición limitada de tres botellas, […]

2806
192

Archivo de almas

Una celebración a la existencia, la belleza y la libertad. Una invitación a explorar la vulnerabilidad humana. […]

2506
192

Imágenes (no) inocentes

Andrés Gudiño es un artista plástico costarricense. Criado en un entorno familiar católico, desde joven encontró en […]

0806
192

Javier Carro Temboury: Inciso

Me encontré con Javier Carro Temboury dos días antes de la apertura de su primera exposición individual […]

0705
192

192 Mix @ Regina Alencaster

Regina Alencaster está en todos lados. En el arte, en la moda y en todas aquellas conversaciones […]

1804
192

Gabriel Orozco: politecnicismos aplicados

Lo politécnico se refiere a un cúmulo de ciencias, técnicas o disciplinas aplicadas en conjunto para llegar […]

1004
192

El arte de unir contrastes: Taller 222 + Sangre de mi sangre

El ingenio mexicano siempre encuentra maneras de innovar, de crear nuevos caminos y objetos que superan el […]

0403
192

Zona Maco 2025: Entre texturas, trampantojos y la estética del refugio

Recorrer Zona MACO siempre es una experiencia de inmersión entre diversas intersecciones, mi favorita, aquella que reside […]

0702
192

Premios Gorrita Azul 2025: Del meme a la gala

Proyectos Públicos y Soho House Mexico se preparan para recibir la segunda edición de los Premios Gorrita […]

0602