Decir que la Ciudad de México está teniendo su momento sería poco para su potente metrópolis. Aunque Trump se ve determinado a seguir hablando del muro o del comercio, el latido de México nunca se ha escuchado más fuerte y su capital nunca había bienvenido a tantos extranjeros, quienes exploran mucho más allá que las playas de la costa mexicana. Con su renombrada escena culinaria, atractiva arquitectura, proyectos de arte y diseñadores que mezclan lo experimental con lo artesanal, el dinamismo de la Ciudad de México es cada vez más evidente. Aunque los problemas ambientales, la desigualdad económica y la corrupción siguen siendo obstáculos que enfrentar, hay mujeres de diferentes sectores que son símbolos de un cambio positivo.
La fotografía de Fabiola y la habilidad para los negocios de Danaé se combinan para crear la editorial detrás de la revista independiente mexicana de moda, arte y cultura, Revista 192. Esta avanzada dupla (sin mencionar que son las mejor vestidas) está actualmente trabajando en un libro de mujeres emprendedoras.
Su lugar: La Torre de los Vientos (en la foto). Es una escultura olímpica de una torre de viento en la Ruta de la Amistad que se construyó en 1968. Diecinueve diferentes esculturas geométricas fueron construidas en concreto por diferentes artistas alrededor de la ciudad. Adentro también funciona como un espacio chico de arte.
Café: Para Danaé el capuchino perfecto es el de Chiquitito Café, en la Colonia Condesa. sus recomendaciones en cuanto a cultura son el Museo Anahuacalli, el Museo de Arte Moderno, la Librería Vasconcelos y la Galería OMR.
Sin falta: Hay que conocer las pirámides de Teotihuacán que significa “pirámides del sol”. Fabiola recomienda llegar temprano para ser el primero arriba, que hace mucha diferencia.
Interiores: Para Fabiola, Utilitario Mexicano es una marca dedicada a rescatar los utensilios tradicionales de la cultura mexicana. Danaé menciona Onora Casa, un proyecto dedicado a crear accesorios para la casa y textiles con diseño artesanales que reinterpretan clásicos. También Colectivo1050, que es una marca de cerámica hecha a mano en Oaxaca.
Tiendas: Ikal es una tienda multimarca que lleva diferentes diseñadores mexicanos. No solamente de moda pero si no también de objetos, y joyería. Lago DF es otra tienda con una gran selección de moda y casa, que de hecho está muy cerca de Ikal.
Situación actual: “Esta ciudad es un sueño para aquellos que están persiguiendo un proyecto personal o un negocio. Por eso se han desarrollado tantas industrias creativas internacionalmente competitivas” – Fabiola. Pero Dané dice que en cuanto a obstáculos: “La impunidad es tan grande que el valor de la vida ha caído drásticamente”.
Un artículo publicado por VOGUE USA, por MOSHA LUNDSTRÖM HALBERT, fotografía cortesía de David Franco, mira el artículo completo en www.vogue.com
Ediciones anteriores

Tendaberry y la melancolía del presente
Tendaberry es la ópera prima de la directora estadounidense Haley Elizabeth Anderson. En ella seguimos a Dakota, […]

Jesús Durón
“Jesús es una persona muy sensible, capaz de traducir esa sensibilidad en platos como pocos cocineros”, dice […]

Descubriendo el cine: Fondazione Prada Film Fund
Uno de los placeres de la vida es el cine, un arte que te lleva por universos […]

Emiliano Padilla
He llegado temprano a mi cita con Emiliano Padilla y estoy sentada en la barra de mármol […]

192 Mix @ Diego Zúñiga
Tras un desfile conmovedor lleno de texturas y volúmenes, presentando Sigilo AW25, Diego Zúñiga nos comparte su […]

La narrativa presente
de izquierda a derecha: lentes David Beckham y Carrera de arriba abajo: lentes Marc Jacobs, Tommy Hilfiger […]

Raúl Briones
Raúl Briones no solamente es un actor extraordinario. Lo mismo inunda los teatros con su presencia magnética […]

Frontera por Julia y Renata
Frontera: mapa, desplazamiento, movimiento. Una entrega más de las hermanas Franco, que marcan dentro de su territorio, […]