
La alta joyería reuniendo los reinos de la escena del arte
fotografías cortesía de Chopard
Con un prestigioso montaje suizo, Caroline Scheufele —directora artística de Chopard— evocó impactante brillantez en su más reciente colección Red Carpet 2023, exponiendo 76 piezas de alta joyería en la edición 76 del festival de Cannes. Mediante una oda a las bellas artes (arquitectura, escultura, pintura, música, literatura, danza y cine), nació la inspiración para ensamblar la belleza y los detalles que rodean y representan a dichas disciplinas.
A través de un recuento de técnicas artesanales heredadas, la directora artística de la relojera y joyera suiza, logró una recopilación de diamantes, zafiros, oro, briolette y tanzanita, entre otros minerales identificados por su belleza cristalina para confeccionar las piezas de joyería. Para representar las distintas bellas artes, Caroline hizo uso de características y recursos variados que reflejan la esencia de cada una de estas disciplinas.
Empezando por la literatura, doctrina que todo comienza, representada con un collar con plumas de diamante y zafiro para formar una “telaraña”, en tributo a los escritores. En segundo lugar, la danza, avivada por un juego de aretes y un collar de corolas que intentan igualar los tutús de las bailarinas. Luego, un choker celebra la música con una fila de gemas que simula las líneas de las partituras musicales. Después los pintores aparecen a través de un anillo de mariposa que porta un juego de colores y formas digno de las artes decorativas. La arquitectura nunca decepciona en su exactitud y simetría, y así es interpretada en esta colección con un collar de tanzanita con cortes tan limpios como es de esperarse. Finalmente, la profundidad de las emociones y la oscuridad representan al cine, con un pendiente de luna, siendo esta disciplina el epítome de las experiencias humanas y naturales.
Para culminar el concepto místico y artístico, la marca decidió hacer mancuerna con leyendas del mundo de la moda y del cine; personajes que han hecho historia en sus respectivas áreas y por la calidad humana que representan. Carla Bruni, Uma Thurman y Emmanuelle Béart ponen en estandarte la elegancia y la capacidad de creación de Chopard con ayuda de los fotógrafos Greg Williams y Marc Ninghetto, quienes las retratan en su inmortal espontaneidad.
Una colección que no se limita en sus inspiraciones y busca encontrar hilos conectores entre distintas prácticas. Conoce más en www.chopard.com.
Ediciones anteriores

Marina de Tavira
En un mundo en el que las luces mediáticas y las redes sociales destellan al máximo, la […]

Rotting in the Sun: días soleados y de putrefacción
Sebastián Silva es un director chileno fiel a su esencia, y lo demuestra por medio de sus […]

Juan Daniel García Treviño
El único problema de la juventud es que vivirla bien requiere experiencia. Al revés también es cierto, […]

Divinité de Peyrelongue: La intuición convertida en gema
Hay una gema de color azul intenso, de denso pigmento oscuro que anuncia una gran profundidad, como […]

El día en que Luca Guadagnino vistió su obra de Valentino
Luca Guadagnino y Valentino Cuando Valentino presentó su Colección Primavera-verano 2020, el periodista Tim Blanks escribió que […]

McQueen: Documentado en su legado colosal
McQueen, dirigido por Ian Bonhôte y Peter Ettedgui, es el documental que retrata la subversión que rodeó […]

Burberry abraza el paisaje británico con su Colección Invierno 2023
Burberry Invierno 2023 El paisaje británico siempre nos ha remitido a las colinas infinitas, acantilados pronunciados, musgo, […]

Contemplar el cosmos de Peyrelongue Chronos
El cosmos es también alquimia, el universo es un reflejo del individuo y viceversa. “Como es arriba, […]

Peyrelongue Chronos Céleste: a un paso del cielo
Peyrelongue Chrones Céleste Del azul, de la inmensidad que abarca el color, que no sólo nos recuerda […]