“El entusiasmo por la vida es el secreto de toda belleza.” Christian Dior.
A 113 años de su nacimiento, hoy celebramos el cumpleaños de una de las más grandes personalidades en la historia de la moda: Christian Dior. Quien no sólo causó una revolución memorable en la historia de la alta costura, sino que revivió el lujo, la elegancia y el sentido de la feminidad que se encontraban perdidos en la época de la postguerra. Por esto y más, somos gustosos de hacerle homenaje, compartiendo diez datos biográficos que marcaron su trayectoria, su vida y su legado.
1. Christian Dior nació el 21 de enero de 1905 en Granville, Normandía, un antiguo puerto resort. Desde muy joven mostró aptitudes especiales, en particular un gran interés en las flores que crecían en el jardín de Madame Dior, y un talento artístico precoz.
2. Al no recibir apoyo de su familia, fue forzado a abandonar la idea de estudiar arte, por lo que de 1923 a 1926 asistió al Instituto de Ciencias Políticas en Paris, el cual dejaría años después para inaugurar su propia galería de arte, exponiendo obras de Christian Bérard, Pablo Picasso, Georges Braque, y Salvador Dalí, entre otros artistas.
3. Los años difíciles llegaron tras la muerte de su hermano, la ruina del negocio familiar y la pérdida de su madre, quien murió de dolor. Al contraer tuberculosis, Christian Dior empezó su tratamiento en las Islas Baleares. Fue entonces que comenzó a dibujar bocetos de moda extraordinariamente expresivos y vibrantes, evocando la imagen de la mujer que perduraría hasta nuestras fechas.
4. Tras la Segunda Guerra Mundial y con más de 40 años de edad, trabajó para Lucien Lelong, un modista reconocido de la época. Es ahí que su talento maduró y su vocación como couturier por fin se revelaba.
5. En 1946, al reunirse con el empresario de la industria textil, Marcel Boussac, éste accedió a financiar la apertura de una casa de costura bajo su nombre. Ese mismo año, el 16 de diciembre, La Maison Christian Dior fue inaugurada en el No 30 de la Avenue Montaigne de Paris.
6. Sin duda, el año que marcaría su trayectoria como diseñador fue 1947, al presentar su primera colección llamada “Corolle”, para la temporada Primavera Verano. Christian Dior plasmó en sus diseños la necesidad de optimismo de la sociedad tras la depresión consecuente a la Segunda Guerra Mundial, definiendo la estética en la moda de la época.
Un “New Look” había nacido; faldas largas y voluminosas, cinturas acentuadas y prendas que resaltaban la figura femenina. El contraste que Dior introdujo con sus lujosos diseños había revolucionado y causado sensación en la audiencia, extendiendo su fama al continente americano y el resto del mundo.
7. En septiembre de ese mismo año y a pesar de la inicial resistencia hacia este nuevo estilo, fue en América en donde el éxito de Christian Dior Couture se había asegurado, aperturando una filial en la esquina de la 5ta Avenida y la calle número 57 de Nueva York.
8. Es también en 1947 cuando presenta su primer perfume: Miss Dior, creando con él lo que hasta ahora conocemos como el aroma del amor. Parfums Christian Dior había sido establecida. Desde entonces, el diseñador y ahora perfumista, sostuvo la idea de que un vestido únicamente estaba terminado si iba acompañado del perfume apropiado.
9. Con la firma Dior ya convertida en marca y a pesar de su extraordinario éxito y los honores que se le atribuían, Christian Dior siguió trabajando, diseñando siete colecciones al año: dos colecciones Haute Couture, dos ready-to-wear, una de pieles, una de boutiques y una para Estados Unidos. Además, en 1955 lanzó su primera línea de lápices labiales.
10. Tras su muerte debido a un ataque cardiaco, el 24 de octubre de 1957 en Montecatini, Italia, la maison francesa ha tenido a grandes diseñadores de renombre al frente como: Yves Saint Laurent, Marc Bohan, Gianfranco Ferré, John Galliano y actualmente, Maria Grazia Chiuri. Hoy en día, la firma es llevada por el grupo LVMH, quien la ha manejado con éxito, siendo una de las marcas de lujo más reconocidas a nivel mundial.
Siendo natural y sincero, es como Christian Dior creó revoluciones sin esperarlo. Hoy se trata de celebrar al genio no sólo por su gusto empedernido por las flores y la silueta femenina; sino por ser un hombre que utilizó la belleza y la ciñó al cuerpo, creó el aroma del amor y vivió siendo un entusiasta de la propia vida.
Ediciones anteriores

Raúl Briones
Raúl Briones no solamente es un actor extraordinario. Lo mismo inunda los teatros con su presencia magnética […]

Frontera por Julia y Renata
Frontera: mapa, desplazamiento, movimiento. Una entrega más de las hermanas Franco, que marcan dentro de su territorio, […]

Carla Fernández: Diva
Había algo simbólico desde antes de que comenzara el show: el desfile de clausura de Volvo Fashion […]

Diego Zúñiga y la adaptación silenciosa
El tercer día de Volvo Fashion Week México abrió con una propuesta que no buscó llamar la […]

La última ciudad de Francisco Cancino
Francisco Cancino respira, vive y palpita a México. Cada colección es un pedazo más de su mirada […]

Javier Carro Temboury: Inciso
Me encontré con Javier Carro Temboury dos días antes de la apertura de su primera exposición individual […]

Circus Obsession
top Dafne Per Se short Fatima Minana suéter Rubearth short Fatima Minana bolsa y corbata The River […]

Libre albedrío y otros actos de supervivencia
Retratar la llegada segura de la muerte puede resultar en algo sombrío, triste y nada esperanzador. Como […]