Para algunos la moda y su engañosa promesa de permanencia es un desafío, para algunos otros la temporalidad no es una sentencia, pues están más allá de las limitaciones del tiempo. En el corazón de una zona marcada por sus comercios automotrices, la tienda WiG y su estética futurista y minimalista, encajan en un cyberpunk contemporáneo de realismo corrosivo, muy propio del descaro creativo de la Ciudad de México.
El ADN de la tienda está compuesto por la información genética de Malena Foyo y Hernan Esquinca, quienes comenzaron a planear este proyecto desde hace un año. WiG es la intersección de distintas marcas nacionales y algunas otras de diferentes partes del mundo. Es un vaivén ecléctico pero cuidadosamente curado, eficaz en su habilidad de unir varios proyectos.


El espacio diseñado por Ayesha Gosh, es la voz de una cultura joven, aquella marcada por beats impersonales, influencias mediáticas y en busca de prendas muy específicas. Conscientes del poder de la colectividad y comunidad, WiG une proyectos como Mainline RusFrCaDe, situada en Londres y con presencia en países como Francia, Canadá y Dinamarca, que usa materiales sustentables, como botellas recicladas en sus colecciones, la marca Macalo, de Lima, Perú, que se caracteriza por su uso de materiales naturales como algodón, lana y tejido patchwork. Payaso Poser, un proyecto colombiano radicado en Nueva York, la marca P.L.N, que destaca por su terminado oilskin, una técnica hecha a partir de resina de abeja que recrea una sensación tipo cuero y algunas otras marcas situadas en la Ciudad de México, como Malena Foyo, la costarricense Cruda y Natalia Saavedra.


Muchas de estas colecciones, proyectos y prendas, son exclusivas de WiG, además de que cada marca responde a un carácter fuera de la institucionalización, lo que se traduce en un statament propio del espacio para atender a un público muy concreto.
Visita WiG, todos los días de 11:00am a 07:00pm, en Barcelona 8, Colonia Juárez, CDMX.
Ediciones anteriores

Diego Zúñiga y la adaptación silenciosa
El tercer día de Volvo Fashion Week México abrió con una propuesta que no buscó llamar la […]

La última ciudad de Francisco Cancino
Francisco Cancino respira, vive y palpita a México. Cada colección es un pedazo más de su mirada […]

Circus Obsession
top Dafne Per Se short Fatima Minana suéter Rubearth short Fatima Minana bolsa y corbata The River […]

Andrés Jiménez: Crear espacios seguros
El mundo de Andrés Jiménez es uno donde la moda y la música fluyen con naturalidad, sin […]

192 Mix @ Antonio Zaragoza
Este playlist me ayuda a representar oníricamente el imaginario de mi personaje ORPHEUS, que será presentado en […]

Laura Carrillo: Sobre la feminidad y el diseño
Susan Sontag tiene una frase que dice que “lo más hermoso en los hombres viriles es algo […]

Víctor Barragán: El menswear después del cuerpo
En el paisaje incierto de la moda contemporánea, donde el exceso y la ironía coexisten con la […]

Antonio Zaragoza: Diseñar el tiempo
La moda, en su expresión más transgresora, se convierte en un poderoso lenguaje que desestabiliza las convenciones […]