Ayanegui presenta Loess. Una colección que surge de profundidades de la tierra

“Muchas veces uno está enterrado y hay un punto en el que sales..."

0910
texto Juan Ramón Hernández
fotografías cortesía de Fashion Forward

En el marco de Fashion Forward, la marca Ayanegui presentó su más reciente colección de 30 conjuntos que hablan por sí solos del estilo y creatividad de Giuseppe, diseñador de la marca. Libertad, sensualidad, seguridad y fuerza son algunos de los adjetivos que se vieron en las prendas que desfilaron en la pasarela. 

Ayanegui es una marca vanguardista y, como tal, sus diseños pueden tener diferentes perspectivas, sin embargo, su valor se encuentra en la estética del club, de lo underground y en la forma que son concebidos. 

“Normalmente mi proceso es escribir. Cuando me inspiro, aterrizo todo en mis notas. Mi proceso creativo no es a través de dibujos, sino de explicar desde la escritura qué es lo que estoy sintiendo y cómo lo quiero ver. Para esta colección hice varias meditaciones, hubo mucha energía para poder sentirla”, platica Giuseppe.

 

Como es habitual en la marca, el color negro es parte de su columna vertebral, al igual que el café intenso y suave, que para este trabajo cobra especial sentido porque representa a la tierra. “Loess” toma el nombre de un sedimento, un tipo de suelo fino, de color marrón amarillento, que se compone de limo, arena y arcilla. Se cree que el Loess es depositado por el viento, que lo transporta y lo asienta en zonas determinadas.

¿Qué significado tiene la colección? Giuseppe dice que “muchas veces uno está enterrado y hay un punto en el que sales, pero lleno de lodo con la ropa rasgada, y apenas pudiendo caminar, en eso me inspiro. Una vez que estás fuera de ese sedimento, puedes salir al aire y hacer que todo eso se limpie”.

Aparte de los tonos oscuros, el concepto se consolida en otros elementos como las texturas hechas con las mismas prendas, rasgaduras en chaquetas y vestidos, así como en los procedimientos donde las manchas, el lodo, el plástico derretido y carcomido (presente en dos looks), tienen semejanzas con el ambiente apocalíptico, solo que más limpio y más estructurado. Rigidez y soltura que le da estilo. 

Semanas antes de la pasarela para Fashion Forward, Giuseppe llamó a un casting abierto en la concept store de SEUM, para elegir a los modelos. Así se formó el equipo de modelos que creó una caminata fuerte, directa y decidida, dando como resultado un timing preciso entre la música y el formato de dos en dos. 

 

Esta primera colección, presentada en un desfile, es un escalón más en la historia de Ayanegui. Por lo pronto, Giuseppe espera que la gente pueda visitar todos los looks el próximo fin de semana en SEUM (Hamburgo 14, colonia Juárez, en la CDMX). 

ayanegui-online.com


Ediciones anteriores

192

Víctor Barragán: El menswear después del cuerpo

En el paisaje incierto de la moda contemporánea, donde el exceso y la ironía coexisten con la […]

2004
192

Antonio Zaragoza: Diseñar el tiempo

La moda, en su expresión más transgresora, se convierte en un poderoso lenguaje que desestabiliza las convenciones […]

1404
192

Milano a controluce

lentes Carrera chamarra Vivienne Westwood camisa Comme des Garçons pantalón propiedad de Andrik lentes Carrera total look […]

0104
192

Tenue

“Todo autor se convierte, en menor o mayor medida, en arquitecto, porque tiene que escribir sobre lugares […]

2803
192

La eterna reinvención del bolso Prada Galleria

Crear souvenirs sobre un evento destacable en nuestra vida es un acto muy humano alimentado por la […]

1812