Laura Carrillo: Sobre la feminidad y el diseño

Una observadora, una voyeur de la masculinidad

2204
texto Emiliano Villalba
fotografía Yvonne Venegas

La moda, en su expresión más transgresora, se convierte en un poderoso lenguaje que desestabiliza las convenciones y nos obliga a repensar los límites de la masculinidad. A través de ella, un grupo de diseñadores contemporáneos, cuya especialización es el menswear, se levanta para desafiar las normas establecidas, utilizando la cultura, el tiempo y la pasión como un medio para explorar la identidad, el cuerpo y el género en toda su complejidad. Sus creaciones, lejos de la monotonía de las tendencias, se transforman en un manifiesto no sólo visual sino físico que incomoda, provoca y cuestiona, al mismo tiempo que reflexiona sobre el tiempo presente y lo inmortaliza en cada colección, foto y decisión empresarial.

Estos diseñadores, como verdaderos escritores de la moda, se sumergen en las profundidades de la introspección, la liberación y la creación de espacios seguros donde la individualidad se celebra sin restricciones. Su labor convierte la moda en una ventana hacia un futuro donde el deber ser se desvanece y la libertad individual se convierte en el nuevo paradigma que la moda mexicana necesita.

Susan Sontag tiene una frase que dice que “lo más hermoso en los hombres viriles es algo femenino; lo más hermoso en las mujeres femeninas es algo masculino”. Esas palabras me vinieron a la mente mientras charlaba con Laura Carrillo, fundadora de Boyfriend’s Shirt. “Estoy preparando la comida de mi bebé, espero que no te moleste.” Y, mientras me comenzaba a contar la historia de Boyfriend’s Shirt, la escena encapsulaba a la perfección esa dualidad de la que hablaba Sontag, la fuerza creativa fusionada con la maternidad. Laura, con su pelo recogido en un moño improvisado y una sonrisa que se iluminaba al hablar de su hijo, irradiaba esa energía —tan suya— donde la moda masculina y la feminidad se entrelazan con naturalidad.

 

“Todo empezó hace 13 años”, recordó Laura. Su voz me transportó a aquellos primeros días de Boyfriend’s Shirt. “Manuel Forte, mi pareja de entonces, y yo, detectamos una carencia en el panorama del diseño mexicano. Había mucha energía en torno a la moda femenina, pero el menswear estaba relegado a un segundo plano”. Laura, que en ese momento lideraba su proyecto de ropa para mujer, Chabe, se animó a explorar —casi por casualidad— el mundo masculino. “Comenzamos con camisas”, cuenta, “la idea era ofrecer algo a los hombres que acompañaban a sus parejas (usualmente mujeres) a los bazares y eventos. Nunca imaginé que Boyfriend’s Shirt se convertiría en lo que es hoy”. El nombre, confesó, surgió de esa idea de compartir, de esa fluidez entre géneros que siempre ha estado presente en su trabajo.

 

La apertura de la tienda física, en plena pandemia, y la integración de Mariana Laurenco, marcaron un punto de inflexión y transformación en la marca. Sin duda fue una decisión arriesgada, pero, según comparte, necesaria. La responsabilidad la obligó a enfocarse a estructurar la firma. “La verdad es que no puedo quejarme, la respuesta del público ha sido increíble”. Laura atribuye parte de ese éxito al auge que experimentó la Ciudad de México durante la pandemia, convirtiéndose en un imán para extranjeros y nómadas digitales en busca de refugio.

 

“Detectamos una carencia en el panorama del diseño mexicano. Había mucha energía en torno a la moda femenina, pero el “menswear” estaba relegado a un segundo plano.”

¿Pero cómo se enfrentan dos mujeres a la moda masculina? Laura toma un respiro, deja de cortar las verduras y me dice: “Yo me dedico a diseñar y Cristina a la parte empresarial. Por mi parte, al menos al diseñar para hombres, me ha permitido entender la masculinidad desde una perspectiva diferente. He aprendido a observar los detalles, a entender las necesidades —a veces inexpresadas— de los hombres. Ellos buscan funcionalidad, comodidad, pero también quieren expresar su individualidad”.

 

Laura se define como una observadora, una voyeur de la masculinidad. Le fascina ver cómo los hombres se relacionan con la ropa, cómo la usan para construir su identidad. Y ahí es donde entra su trabajo, en ofrecerles prendas que les permitan expresarse sin miedo o con funcionalidad, sin renunciar a la comodidad ni mucho menos a lucir como un típico hombre con traje, tonos azules y camisas aburridas… Por ello, muy a pesar de todo, su proceso creativo es una mezcla de intuición y reflexión. Desde su fundación, Boyfriend’s Shirt se inspira en el arte, en la música y, claro, en la vida misma. Pero también hay mucha investigación, mucha observación. Le gusta pensar en el hombre que va a usar sus prendas, en sus necesidades, en sus deseos. Por otro lado, la llegada de Cristina, su socia y amiga, fue clave para consolidar Boyfriend’s Shirt como una marca referente en el panorama masculino. Cristina aporta la estructura y juntas forman un equipo perfecto. Casi de manera orgánica, de esa sinergia nació Ex-Boyfriend, una submarca que reinterpreta el concepto de upcycling. “Es una forma de darle una segunda vida a las prendas, de crear algo nuevo a partir de lo viejo. Es sostenibilidad, pero también es romanticismo, es la idea de que las historias pasadas pueden transformarse en algo bello”.

Al hablar de la masculinidad en México, podemos decir que hay pocas marcas, y menos aún, las que son dirigidas por mujeres. Sin embargo, la diseñadora considera que todavía hay muchos estereotipos, muchas expectativas sobre cómo hacer moda para hombres en nuestro país. No obstante, algo es seguro: existe una nueva generación de hombres que se atreven y que buscan su propia voz. “Eso me emociona”, me confiesa mientras deposita más verduras en la estufa.

 

#FacesHomme192


Ediciones anteriores

192

Early Bird

En un mundo donde las grietas ilustran el paso del tiempo, el sol se escabulle entre las […]

2805
192

Jesús Durón

“Jesús es una persona muy sensible, capaz de traducir esa sensibilidad en platos como pocos cocineros”, dice […]

2605
192

Emiliano Padilla

He llegado temprano a mi cita con Emiliano Padilla y estoy sentada en la barra de mármol […]

1805
192

192 Mix @ Diego Zúñiga

Tras un desfile conmovedor lleno de texturas y volúmenes, presentando Sigilo AW25, Diego Zúñiga nos comparte su […]

1605
192

Raúl Briones

Raúl Briones no solamente es un actor extraordinario. Lo mismo inunda los teatros con su presencia magnética […]

1205
192

Frontera por Julia y Renata

Frontera: mapa, desplazamiento, movimiento. Una entrega más de las hermanas Franco, que marcan dentro de su territorio, […]

1105
192

Carla Fernández: Diva

Había algo simbólico desde antes de que comenzara el show: el desfile de clausura de Volvo Fashion […]

1105
192

Diego Zúñiga y la adaptación silenciosa

El tercer día de Volvo Fashion Week México abrió con una propuesta que no buscó llamar la […]

1105