Viajar en la imaginación y aterrizar en las ruinas de los templos arquitectónicos en Sicilia, es la travesía que Alessandro Michele preparó para todo aquel que cruce su mirada con el edificio que hace esquina con Michoacán y Vicente Suárez en la Condesa.
La voz detrás de la imagen es parte de un imaginario griego, un reflejo de los simposios de la época reflejados en lo diverso y fantástico de estas reuniones en la actualidad. El #GucciArtWall recontextualiza a este simposio en un mundo presente en donde un grupo de amigos se reúnen para compartir palabras sobre temas de la época contemporánea.
Sea filosofía, política, deportes, arte o poesía, todos tienen un gusto por la creatividad y la idea de la convergencia del arte con el discurso. Hoy, la mente joven representa a los grupos contraculturales que tienen una voz propia e intentan mantenerse fuera de lo superficial y prefieren sumergirse en un mundo mítico que retome el pensamiento clásico para transformarlo en algo actual. Es una manera de propulsar el presente a través de la antigüedad.
Por primera vez en México, el arte de Gucci se plasma en las paredes de nuestras calles, haciéndonos parte más profunda de su universo.
Ediciones anteriores

Del folclore al pixel, desde la palma de la mano hasta la gran pantalla
¿Qué pasaría si nuestra imaginación pudiera tomar forma y color con un solo click? El Lazo de […]

Entre herencia e innovación, Gucci presenta Labirinti
Estuvimos en la presentación de Labirinti, la más reciente colección de Alta Joyería de Gucci, celebrada en […]

De tallo a Gucci: Una historia sin precedentes
El bambú tiene un appeal único. Simboliza resiliencia, flexibilidad y elegancia. En distintas culturas —especialmente en la […]

Zona Maco 2025: Entre texturas, trampantojos y la estética del refugio
Recorrer Zona MACO siempre es una experiencia de inmersión entre diversas intersecciones, mi favorita, aquella que reside […]