
Celebrando la nueva temporada de Mubi Podcast: Encuentros
1112
texto Zunshufotografías cortesía de MUBI , Gonzalo Morales , Viridiana e Yvonne Venegas
El cine es un arte crucial, una disciplina casi antropológica que además de estudiar y retratar formas de vida, encapsula épocas y se convierte, con el tiempo, en retratos que serán revisitados por las generaciones por venir. MUBI podcast entrevistas directoras
La creación de un largometraje requiere la participación intencionada de mentes detrás de la cámara, donde la dirección juega un papel indispensable al momento de materializar las narrativas en pantalla. Estamos en ese emocionante e inminente tiempo donde las mujeres toman la batuta para contar esos relatos que siempre debieron ser contados; un punto y aparte del mundo en el que alguna vez vivimos, donde contar estas historias parecía casi imposible. MUBI podcast entrevistas directoras
El podcast “Encuentros”, de Mubi, temporada tras temporada reúne a las figuras más destacadas del cine hispano para generar conversaciones donde diseccionan el arte cinematográfico. Sumándonos a la celebración por el estreno de su nueva temporada, entrevistamos a cuatro de las voces que forman parte de esta séptima entrega: Laura Citarella (Trenque Lauquen, 2022), Alejandra Márquez Abella (Las niñas bien, 2018) Natalia Beristáin (Ruido, 2022) y Lila Avilés (Tótem, 2023). A las 4 directoras se les hicieron las mismas preguntas, que hablan de nuestra inquietud por explorar sus puntos de vista en esta narrativa que se amalgama en un diálogo colectivo: el encuentro detrás de la cámara.
[caption id="attachment_58285" align="aligncenter" width="730"]
Lila Avilés, fotografía por Yvonne Venegas[/caption]
Zunshu (Z): ¿Cómo fue que llegaste al "podcast" “Encuentros”? Laura Citarella (LC): Sabía de la existencia de estos podcasts desde hace tiempo. Mientras planeábamos mi episodio, surgieron muchos nombres en nuestra búsqueda por encontrar a la persona ideal para dialogar conmigo. En ese tiempo, fui jurada en un festival y le di un premio a la película de Lila (Avilés); pensé en ella y dije “bueno, sí, es perfecto para este momento”. Me entusiasmó mucho porque siendo ella una directora mujer latinoamericana, sentía que podríamos hablar un día entero y no pararía la conversación.
leer más

Zunshu (Z): ¿Cómo fue que llegaste al "podcast" “Encuentros”? Laura Citarella (LC): Sabía de la existencia de estos podcasts desde hace tiempo. Mientras planeábamos mi episodio, surgieron muchos nombres en nuestra búsqueda por encontrar a la persona ideal para dialogar conmigo. En ese tiempo, fui jurada en un festival y le di un premio a la película de Lila (Avilés); pensé en ella y dije “bueno, sí, es perfecto para este momento”. Me entusiasmó mucho porque siendo ella una directora mujer latinoamericana, sentía que podríamos hablar un día entero y no pararía la conversación.
Ediciones anteriores
192

Juanpalitoschinos: El nuevo citypopdiscohousegodín…
Los 70 fue una década en donde el amor predominó. Todos sabemos que estuvo llena de glamour, […]
1911
192

José Antonio Toledano
Suena “Bliss” (Muse) de fondo, cuatro minutos y 11 segundos, en un bucle de arpegios y teclados […]
0711
192

Barénia, un perfume esculpido por el tiempo
La magia de la creación se vuelve palpable cuando la perfumista y su obra comparten el mismo […]
3010
192

BRUSES: Señorita revolución
Desde Tijuana hasta los escenarios, Amalia Ramírez ha recorrido un camino lleno de desafíos, autodescubrimiento y amor […]
1110
192

Alejandro Speitzer versus Alberto Guerra
En la frontera entre Venezuela y Colombia está el desierto de La Guajira colombiana, en el mar […]
3009
192

Jay de la Cueva
De Microchips a Moderatto, pasando por Molotov, Fobia, Titán, Los Odio!, Mexrrisey y The Guapos, la trayectoria […]
1309