
Una mirada aguda que ha definido al cine
2504
texto Johanna Murillofotografía Paola Vivas
locación Cineteca Nacional
Alonso Ruizpalacios es, sin duda, uno de los artistas mexicanos más completos. Ha logrado formarse como actor, dirigir teatro, escribir, dirigir y producir películas entrañables como Güeros (México, 2014), y dar un salto cuántico para dirigir series tan diversas como la popularísima Narcos (Estados Unidos, 2018-2021), la muy original Outer Range (Estados Unidos, 2022), un muy entretenido western de sci fi, Andor (Estados Unidos, 2022), una saga de la inmensa franquicia de Star Wars, hasta meternos íntimamente a acompañar a un grupo de migrantes en una caótica y neurótica cocina en medio de Times Square en La cocina (México, Estados Unidos, 2024). Alonso Ruizpalacios director
Nunca olvidaré la noche en que conocí a Alonso, hace más de 10 años, en una cena en el MUNAL. En compañía de una muy embarazada y hermosa mujer, Ilse Salas, su esposa. Me tocó compartir mesa con ellos y la velada no pudo ser más agradable. Sentí de inmediato que ya eran mis amigos y desde entonces me he dirigido hacia ambos con una confianza y cariño que, con los años, se ha construido tangiblemente y que, por suerte, se trasladó de mi imaginación a la realidad. Lo que me hizo tomarme esa licencia fue el gran sentido del humor que Alonso tiene, su rapidez mental y su siempre interesante punto de vista de las cosas. Alonso Ruizpalacios director
En esta ocasión, charlé con él de una manera más formal. La confianza con la que siempre me había dirigido a él, se vio invadida por una profunda admiración y nervios. Revisar el enorme cuerpo de trabajo que tiene su carrera me intimidó tremendamente —como si me acabara de enterar de todo lo que ha hecho—. De pronto me abrumó la angustia de que mis preguntas no fueran interesantes, o no hacerle justicia a su genialidad; incluso sentí la necesidad de empezar a hablarle de usted.
Después de unas horas de haberle escrito, respondió a mi mensaje para ponernos de acuerdo y realizar esta plática. En la primera palabra que leí en su respuesta, volví a sentir esa calidez y cercanía que me inventé tantos años atrás.
leer más

Ediciones anteriores
192

Laura Carrillo: Sobre la feminidad y el diseño
Susan Sontag tiene una frase que dice que “lo más hermoso en los hombres viriles es algo […]
2204
192

Víctor Barragán: El menswear después del cuerpo
En el paisaje incierto de la moda contemporánea, donde el exceso y la ironía coexisten con la […]
2004
192

Hermanos Koumori: Menswear como laboratorio creativo
Así como hay imágenes que dicen mil palabras, el método dice mucho de las personas. En un […]
1604
192

Diego Zúñiga: La moda es un camino introspectivo
Vestir nuestro cuerpo es quizá una de las actividades más solitarias que existen en el mundo. A […]
1504
192

Antonio Zaragoza: Diseñar el tiempo
La moda, en su expresión más transgresora, se convierte en un poderoso lenguaje que desestabiliza las convenciones […]
1404
192

Diego Boneta
Diego Boneta parece haber estado ahí siempre. No recuerdo cuándo fue la primera vez que lo detecté […]
0303