
Y un día, sin más, la ficción superó la realidad y pudimos explorarla con nuestras propias manos...
fotografías cortesía del artista
Como si se tratara de una historia de ciencia ficción, una pandemia fue el interruptor para que nuevas formas —no físicas— de acercamiento al arte llegaran a nosotros.
Drifters es una reinterpretación de algunos pensamientos —como la catástrofe y la incertidumbre— de la mente del artista Mario García Torres que se originaron durante el aislamiento. Su formato: la realidad aumentada. En ella algunos objetos intergalácticos se tecno-materializan en una aplicación —que comenzó como una instalación producida por García Torres, musicalizada por Emmanuel del Real en colaboración con el Laboratorio de Arte, Arquitectura y Arqueología (LAAA)— en la que puedes ver modelos de los últimos 100 objetos (entiéndase meteoritos) que han pasado o pasarán cerca de la tierra como si estuviesen encima de nosotros.
Esta experiencia —que habitó del 20 al 26 de octubre en Temístocles 61, Polanco— mostró la trayectoria de algunos meteoritos moviéndose lentamente en su propia órbita, a través de una pieza de arte que tuvo una duración de bloques de 4 minutos (repetidos en un bucle). Para hacer de la exposición una experiencia sensorial más completa, una pieza musical creada por Emmanuel del Real estuvo sonando durante toda la exposición.
Para que esto fuera posible, Mario realizó bocetos utilizando su iPad Pro y Apple Pencil, para después crear modelos de masa moldeable que fueron escaneados por el desarrollador con el LiDar Scanner del iPad Pro, otorgándole características específicas y variadas a cada uno de los meteoritos, como velocidad, peso y orden, de acuerdo al imaginario del artista.
“El iPad es el transmisor de la pieza y se utilizó para hacer los bocetos, ideas y los primeros escaneos. Resultando en una película que se puede ver a través del iPad, haciendo que éste sea el principio y el final de la pieza.”
– Mario García Torres
Este proyecto es una oportunidad de conocer, ver, y experimentar las ventajas de trabajar con un iPad, y cómo el desarrollo de una idea a través de ésta puede convertirse en sí en una pieza de arte.
A pesar de que la experiencia multisensorial física concluyó, es posible experimentarla en cualquier lugar. Sólo tienes que instalar la aplicación de Drifters, que es compatible con iPhone y iPad e imaginar un futuro en el que tecnologías como ésta nos mantienen conectados con todas las posibilidades del arte y el universo en conjunto.
Ediciones anteriores

Javier Carro Temboury: Inciso
Me encontré con Javier Carro Temboury dos días antes de la apertura de su primera exposición individual […]

192 Mix @ Regina Alencaster
Regina Alencaster está en todos lados. En el arte, en la moda y en todas aquellas conversaciones […]

Gabriel Orozco: politecnicismos aplicados
Lo politécnico se refiere a un cúmulo de ciencias, técnicas o disciplinas aplicadas en conjunto para llegar […]

Someday: Apple en el lente de Spike Jonze
Una escena cotidiana se compone de múltiples fragmentos que, cuando convergen en el instante adecuado, terminan por […]

El arte de unir contrastes: Taller 222 + Sangre de mi sangre
El ingenio mexicano siempre encuentra maneras de innovar, de crear nuevos caminos y objetos que superan el […]

Zona Maco 2025: Entre texturas, trampantojos y la estética del refugio
Recorrer Zona MACO siempre es una experiencia de inmersión entre diversas intersecciones, mi favorita, aquella que reside […]

Premios Gorrita Azul 2025: Del meme a la gala
Proyectos Públicos y Soho House Mexico se preparan para recibir la segunda edición de los Premios Gorrita […]

Salón ACME celebra su 12ª edición
Proyectos Públicos en General Prim 30 —un edificio cargado de historia en la colonia Juárez— se convirtió […]

Siempre Sí Vol. 4: Lo guapachoso también es político
El bodegón industrial en Lucerna 32 de la colonia Juárez, será el escenario donde Siempre Sí celebra […]