
Leticia Vázquez, (Villahermosa, Tabasco). “Cuerpos distantes”, 2020. Videoarte.
Cuerpos Distantes es una pieza de videoarte basada en la interpretación fenomenológica de los conceptos distancia, aire y cercanía. Las preguntas centrales y a las que busca responder la obra son: ¿Qué es un cuerpo distante? y ¿cómo están los cuerpos distantes? En el texto “La fenomenología de la percepción”, del autor francés Maurice Merlau-Ponty, se discuten diversos temas relacionados a la corporalidad y la percepción universal, de donde deviene la concepción del cuerpo propio y los cuerpos asociados. Entendemos como cuerpo propio, no al simple concepto de cuerpo-carne, sino a todo el ser que es capaz de percibir y ser percibido, aquel que se encuentra inherente a la colectividad del mundo. De esta inherencia nace la intencionalidad, idea que nos plantea una consciencia perceptiva siempre intencionada y guiada por un tercero.
Los términos distancia, aire y cercanía, entran indiscutiblemente en estas concepciones desde la interpretación. Realizar una conexión entre la distancia y el aire nos permite identificar que el exterior siempre hará referencia de un colectivo; la masa a la que pertenecemos. Esta masa puede ser vista con el aire que rodea el cuerpo al caminar, al correr o al estar. Uno es consciente de su corporalidad en cuanto ésta se ve sacudida por la fuerza de un viento o del espacio; siento por que el mundo me siente. Del mismo modo, el aire y la cercanía tienen una relación y ésta va aunada al cuerpo propio.La percepción propia es evidenciada por el acto inconsciente de la respiración; ésta funciona como un recordatorio de nuestra vida, nuestro cuerpo es el que se comunica y del que no nos podemos separar. La cercanía es el vínculo que nos remite a la introspección que parece ser secundaria por la distancia. De esta contrariedad nace el término de “cuerpos distantes”.
La situación actual conlleva a un confinamiento socialmente responsable, donde nos es imposible unirnos al colectivo y vivir con él, por lo que hemos tenido que recurrir a nuestra propia compañía que parece no ser importante en un mundo ajetreado y estruendoso. Entonces, lo que nos queda no es más que la aceptación del propio ser que nos parece irreconocible, el cuerpo que aparenta ser el mío, me parece ajeno, uno distante. Extrañar la sensación del viento en la calle, nos lleva a extrañar la consciencia de nuestro cuerpo en la muchedumbre y por tanto, enfrentar mi carne, tan de cerca e inevitable, es un proceso natural que debemos cumplir. Así, los cuerpos distantes son aquellos que permanecen en mi memoria perceptiva y es el propio en cuanto me es desconocido.
…
“Cuerpos distantes” pertenece a la selección de obras artísticas elaboradas bajo los conceptos “Distancia, aire y cercanía”, de nuestro proyecto #ELARTEDELENCIERRO. Síguenos en nuestras redes sociales para conocer más sobre esto: Instagram @192_revista, Facebook Revista 192 y Twitter @revista192.
#ELARTEDELENCIERRO
Ediciones anteriores

Juntos somos orgullo, un universo sin etiquetas
Smirnoff vuelve a alzar la voz a favor de la diversidad. Su edición limitada de tres botellas, […]

Archivo de almas
Una celebración a la existencia, la belleza y la libertad. Una invitación a explorar la vulnerabilidad humana. […]

Imágenes (no) inocentes
Andrés Gudiño es un artista plástico costarricense. Criado en un entorno familiar católico, desde joven encontró en […]

Javier Carro Temboury: Inciso
Me encontré con Javier Carro Temboury dos días antes de la apertura de su primera exposición individual […]

192 Mix @ Regina Alencaster
Regina Alencaster está en todos lados. En el arte, en la moda y en todas aquellas conversaciones […]

Gabriel Orozco: politecnicismos aplicados
Lo politécnico se refiere a un cúmulo de ciencias, técnicas o disciplinas aplicadas en conjunto para llegar […]

El arte de unir contrastes: Taller 222 + Sangre de mi sangre
El ingenio mexicano siempre encuentra maneras de innovar, de crear nuevos caminos y objetos que superan el […]

Zona Maco 2025: Entre texturas, trampantojos y la estética del refugio
Recorrer Zona MACO siempre es una experiencia de inmersión entre diversas intersecciones, mi favorita, aquella que reside […]

Premios Gorrita Azul 2025: Del meme a la gala
Proyectos Públicos y Soho House Mexico se preparan para recibir la segunda edición de los Premios Gorrita […]