El Circuito de arte en Bahidorá

#EnBahidorá

1801
texto Shareni Hernández
fotografías cortesía de Bahidorá

Bahidorá se caracteriza por la energía creativa y mágica que transmite, además es de los pocos festivales comprometidos con el arte emergente —este año se celebran 5 años del Circuito de Arte, con la participación de 19 artistas visuales, plásticos y experimentales—. Bahidorá siempre busca ofrecer espacios y momentos para la recreación y reflexión con una energía enfocada en la regeneración y el cambio, agregando su toque especial con diferentes actividades.

 

Alquimia entre arte y naturaleza

 

La experiencia de la edición que se viene está cargada de música, arte y diversidad, algunxs artistas como Sofía Probert, Rossanera y Queen Skittles, crearán un vínculo con la naturaleza y la conciencia ambiental, potenciando nuestra conexión creativa con el entorno natural de Las Estacas.

 

En esta edición encontrarás cientos de razones por las que Bahidorá es único en su especie. Pero no sólo por las actividades recreativas, sino por su verdadera vocación inclusiva, y es que Bahidorá sale por completo del formato de un festival de música convencional. El Circuito de Arte es una oportunidad para presumir de ello, pues hoy por hoy es un soporte detonador para la creciente comunidad que lo integra. En esta edición, y bajo la curaduría de Céline Huerta, Directora de arte y experiencias de Bahidorá, se presentarán 18 piezas en total, las piezas con mayor significado para esta edición serán monumentales, exhibidas en la explanada El Amante, por lxs artistas Minerva Ayón y Roberto López, celebrando la conexión de Bahidorá con Morelos.

Lo que no te puedes perder…

 

La experimentación con tecnologías, colores ondulantes y texturas hipnóticas, es la propuesta de Melissa Santamaria, arquitecta y artista visual mexicana, con un enfoque psicodélico para la creación de visuales, ya sea para live sets de artistas como Flying Lotus, Andy Stott o Hiatus Kaiyote o para la identidad visual de otro tipo de proyectos.

 

“Denderium”, es un espacio visual y performático creado por la artista multimedia Pats Saucedo y el violinista Andrei Mattorin, una colaboración internacional que fusiona el arte sonoro y la experimentación audiovisual que aportará un complemento diferente a la experiencia Bahidorá. Raisa Pimentel (que nos conectará con un discurso emocional y muy humano, con la intención de romper paradigmas sociales), Jorge Rosano Gamboa (con un discurso visual a través de la foto, la instalación y otros medios visuales) y Nane Wenhammar (que utiliza fibras vegetales, bioplásticos y micelio, para crear una experiencia de texturas, colores y formas), entre otros, formarán parte de la alianza de C de Cultura, un punto de convergencia que investiga, crea y diseña proyectos culturales, impactando de forma positiva en nuestras dinámicas y relaciones.

 

Éstas, entre otras muchas experiencias que vinculan arte, creatividad, tecnología, música y por su puesto, naturaleza se vienen en esta edición de Bahidorá.

Es momento de que te decidas, la experiencia #EnBahidorá es inigualable. Esta edición del Carnaval Bahidorá se llevará a cabo los próximos 17, 18 y 19 de febrero de 2023. Adquiere tus boletos en bahidora.com y conoce más detalles del Circuito de Arte en bahidora.com/experiencias/


Ediciones anteriores

192

Bahidorá 2023; Un yo más humano

Bahidorá 2023; Un yo más humano Se sintió como esos días de verano en Morelos donde solo […]

2302
192

Holbox – Stranger than paradise

Denisse Hurrle Stranger than paradise, presence between beauty and solitude. Heart full of bliss but falling out […]

3001
192

Everything here is volcanic

15 artistas, diseñadores, arquitectos y creadores mexicanos se presentan en la ciudad de Nueva York  en la […]

1801
192

Carnaval de Bahidorá 2023

Bahidorá es una experiencia que año con año se supera a sí misma; primero porque en cada […]

1212
192

Cada quien su cascarita

Cada cuatro años me veo envuelto en un conflicto interno entre ver el Mundial de Futbol o […]

1212
192

Pablo Lopez Luz: Terrazo

Las fotografías de canchas de futbol presentadas en esta edición pertenecen al proyecto Terrazo, de Pablo Lopez […]

0512
192

192 Mix @ Trópico 2022 (Novena edición)

Trópico 2022 Trópico es el parteaguas que muchos esperan para cerrar el año con todo. El festival […]

0212
192

Memoria de MUTEK MX

A modo de cierre de esta 18va edición de MUTEK MX, nos dimos a la tarea de […]

2611
192

Reflexiones materiales, ideas globales: Eduardo Abaroa

Eduardo Abaroa (Ciudad de México, 1968) tiene la increíble capacidad de conectar y comunicar a través de […]

1811