ELLAS TOMAN MUTEK: AÏSHA DEVI

Aïsha Devi: música para alzar la voz

2110
Por: Marcos Hassan

La música es un camino hacia la espiritualidad, lo ha sido a través de los siglos, una llave para abrir puertas a las cuales normalmente no tenemos acceso. A la vez, la música también ha sido una herramienta para entender nuestros tiempo y tomar acción en contra de las injusticias y todo lo que nos aqueja; de alzar la voz y hacernos escuchar por los que nos oprimen o quienes con su poder buscan el beneficio de todos. Ambos mundos existen pero pocas veces se reúnen de una manera orgánica de forma inteligente y que además podamos disfrutar. Ésta dualidad vive dentro del trabajo de Aïsha Devi.

 

Aïsha comenzó su carrera bajo el nombre de Kate Wax en su natal Génova, Suiza, grabando para los sellos Mental Groove y Border Community, de James Holden. Conforme pasó el tiempo, Devi sintió cada vez más una necesidad de reconectar con su herencia, así como inyectarle más discurso a la música que estaba haciendo, inclusive fundando su propio sello Danse Noire. De esta manera se deshace de su seudónimo para hacer notar su herencia de parte de su abuela, con raíz en India y Nepal.

aisha-devi

De la misma manera, su música comenzó a consagrarse en una especie de electrónica que reproduce muchas de sus características más reconocibles —beats bailables, grandes sintetizadores, futurismo— reconfigurados de una manera que muy pocos se imaginarían. Es así como la música de Aïsha tiene base en estilos como el house, techno y trance —de lo más popular en las pistas de baile en el mundo entero—, excepto que la manera en la que Devi las interpreta, hace un mejor trabajo de narrativa que un DJ set para amanecer bailando. Pueden haber riffs que bien se podrían considerar ganchos melódicos en otras canciones, pero por la manera en la que se repiten resultan imposibles de utilizar para un track comercial; así como beats que son manipulados hasta quedar irreconocibles. Al centro se encuentra la voz de Aïsha, un instrumento con grandes dotes por sí solo pero que generalmente va transformado a través de efectos que lo hacen sonar mucho más agudo o atrapado en otra dimensión. Sus melodías puede invocar desde cánticos ritualísticos hasta coros de canciones pop reprogramados para una raza alienígena.

 

Este estilo es mejor apreciado en su más reciente producción discográfica, el larga duración ‘Of Matter and Spirit’, lanzado en 2015 por la disquera asociada con el club Fabric, Houndstooth. ‘Of Matter and Spirit’ está inspirado en los trabajos del abuelo de Devi, un científico físico interesado en el lado espiritual de su especialidad, de lo cual ha escrito muchos ensayos; inclusive el disco toma su nombre del título de uno de sus trabajos. El resultado es una colección de mantras con un sentimiento más pragmático y con alto contenido emocional.

aishadevi-photo-emilebarret-4

Devi toma un camino mucho más centrado en el alma a diferencia de su trabajo anterior, un EP que llevó el título ‘Conscious Cunt’, el cual tiene un tinte más político. En sus propias palabras, éste toca temáticas sobre “putas, conciencia, muerte… y mujeres dentro de una sociedad patriarcal”. De cualquier modo, ya habían sugerencias del camino que estaba por tomar en su próximo trabajo, ya que dentro del EP incluye una recitación de un poema del pakistaní Kishwar Naheed.

 

Para Aïsha Devi, la música tiene un lado de gran profundidad de la cual toma fuerzas para hablar contra las cosas injusticias. Es a través de estas meditaciones en forma de mantras electrónicos que pretende alzar la voz y tratar de hacer un mundo mejor, con música que aunque difícil de clasificar, es altamente satisfactoria.

 

[ DE ]


Ediciones anteriores

192

#192Mix @ Emiliano Villalba

Esta playlist no es para escuchar de una sola sentada; es una recopilación extensa. Pero no te […]

2207
192

#192Mix @ Mauricio Guillén

Fotógrafo, cineasta y explorador, Mauricio Guillén ha construido una trayectoria que cruza fronteras y disciplinas. Su mirada […]

1407
192

#192Mix @ María Ponce

El universo de María Ponce está hecho de teatro, intuición y memoria. Su trabajo como diseñadora no […]

0507
192

Todo lo que toco es canción: una plática con Silvana Estrada

Frente a la adversidad siempre encontramos maneras de sobrellevar la pesadez y la incertidumbre. El caos puede […]

1006
192

192 Mix @ Coast2c

Tras su participación en MUTEK 2023, Sofía Acosta —mejor conocida como Coast2c— volvió al estudio con una […]

0306
192

192 Mix @ Regina Alencaster

Regina Alencaster está en todos lados. En el arte, en la moda y en todas aquellas conversaciones […]

1804
192

192 Mix @ Paulina Dávila

Ésta playlist se compone de canciones que me han acompañado a lo largo de este inicio de […]

1004
192

192 Mix @ Baby Solís

Obras de Arte Comentadas cumplirá 8 años en 2025, así que decidí hacer una playlist con canciones […]

2703
192

192 Mix @ Beto Pinto Mora

La fotografía de Beto Pinto Mora es un umbral entre la quietud y el movimiento. Sus imágenes […]

2103