
Espacios heterotópicos que conviven con lo cotidiano
estilismo Ana Luisa Blumenkron
texto Daniela Navarrete
maquillaje y pelo Alberto Pérez
modelo Sam @ New Icon
toda la ropa Gucci primavera -verano y crucero 2020
“Fashion has a function: to let people walk through fields of possibilities”
—Alessandro Michele, director creativo de Gucci.
¿Cómo se sentiría la luz si pudiéramos tocarla con las manos? Podemos creer que sería tan delicado como suena, y casi sentirla, porque nos encontramos dentro de una heterotopía, un jardín escultórico —el de Eduardo Olbés— que gira alrededor de Gucci.
Estos espacios “heterotópicos” coexisten dentro de lo cotidiano, de nuestro mundo egocéntrico —en el que algo es especial sólo porque así lo pensamos—, uno ilimitado, donde las reglas no existen. Los cementerios corresponden, en nuestra experiencia actual, al ejemplo más evidente de una heterotopía. Llevados a la periferia de las ciudades como si el territorio de la muerte fuera contagioso, y como si ésta no estuviera ya en todas partes. O están las bibliotecas y museos, que acumulan el tiempo y buscan detenerlo. Estos son espacios a los que atribuimos un mundo imaginario, mítico, que fuera de sus propias fronteras no existen, pero por el que pasamos de vez en cuando.


De esta forma, un jardín se convierte en el territorio donde la belleza de la naturaleza se representa con elementos construidos por manos y mentes humanas; jardines perfectamente simétricos donde la flora debe enaltecerse, donde las esculturas de piedra y cuerpo funcionan como altares. ¿Y la luz? ésa se siente en la piel y se toca con los dedos.


Ediciones anteriores

Entre herencia e innovación, Gucci presenta Labirinti
Estuvimos en la presentación de Labirinti, la más reciente colección de Alta Joyería de Gucci, celebrada en […]

Raúl Briones
Raúl Briones no solamente es un actor extraordinario. Lo mismo inunda los teatros con su presencia magnética […]

De tallo a Gucci: Una historia sin precedentes
El bambú tiene un appeal único. Simboliza resiliencia, flexibilidad y elegancia. En distintas culturas —especialmente en la […]