Gary Numan

2404
Por: Mijangos
Fotografía: Sergio Orospe

Te presentamos esta entrevista de archivo que publicamos en nuestra edición número 13.

El mejor regalo de cumpleaños para Noiselab fue poder traer a Gary Numan a México después de 30 años de ser mi artista favorito. Luego de cuatro días de convivencia, finalmente nos sentamos a platicar para el programa Insight de Noiselab.com, del que comparto nuestra plática para mis amigos de 192. 

Numan promete regresar tantas veces como lo invitemos a México, un país nuevo para él, y uno de sus favoritos de ahora en adelante.

Mijangos (M): Gary, ¿podrías contarnos sobre tu niñez y cómo fue tu inicio en la música?

Gary Numan (GN): Cuando tenía cuatro o cinco años, un día, mientras veía la televisión –creo que veía The Shadows– estaba fascinado, pero no tenía nada que ver con la música: era el hecho de que la guitarra era eléctrica y tenía todos esos switches; estaba fascinado por su tecnología. Ese interés me llevó a la música, así que es muy razonable que terminase en música electrónica. Mi interés por la música, desde muy temprana edad hasta el día de hoy, realmente ha sido primero por la tecnología. Ya sabes, la música hace tecnología y la tecnología hace la música, pero no fue hasta que tuve 11 o 12 años que tuve una banda con mis amigos. Nos llamábamos The Monkey Juniors e íbamos a la casa de las personas y hacíamos mímica con canciones de los Monkeys por dinero. Creo que esa fue la primera banda en la que estuve. Yo tocaba la guitarra y mi amigo Chris cantaba, y de los otros dos la verdad es que no me acuerdo, pero era muy divertido. Después vino Mark Bolan y T. Rex, y ésa fue mi verdadera primera pasión. Amaba T. Rex, y ahí decidí que pertenecer a la industria musical era lo que quería hacer. Así que empecé a juntarme con otras bandas locales por un tiempo, con amigos y ese tipo de cosas.

Gary Numan

M: ¿Escuchabas a Kraftwerk y esas bandas, o estabas más interesado en sonidos de Moog?

GN: Me gustaba Kraftwerk, pero no estaba realmente influido para ellos.

M: Todos los que hacían música electrónica hacían lo suyo, mientras tú, que venías de una banda punk, llegaste y fuiste el primero en lograr un hit como “Are Friends Electric?” Y “Cars”… ¿Cómo fue su reacción? ¿Te llevabas bien con ellos o eras el diferente?

GN: Creo que fui una sorpresa, y yo definitivamente no sabía que ellos existían. Descubrí la música electrónica porque encontré un sintetizador, no porque hubiera escuchado algún disco por el estilo. Yo no tenía idea de que The Human League estuviera en Sheffield, o que OMD era de Liverpool.

M: Hiciste discos brillantes y de pronto desapareciste por unos años mientras estabas de gira por el mundo y volando tu avión. ¿Por qué hiciste esos shows de despedida?

GN: Todo el asunto de hacerte famoso… la verdad no lo manejé muy bien. Tengo síndrome de Asperger, por lo que encontré muy difícil la interacción día a día. De repente me vi como una persona muy tímida y callada, reconocida por todos. Y no tenía ningún tipo de management, así que fue mucho lo que tuve que soportar, y creo que toma tiempo adaptarse y acostumbrarse a ese tipo de vida, y la manera en que decidí afrontar todo eso, fue simplemente salir de ahí. Quería calmar las cosas.

M: Es muy interesante que tantas bandas de los 80 se reúnen y sacan nuevos discos, y cuando vas a sus shows en vivo, ves que creen que son unos virtuosos y prácticamente te pierden de todo el encanto. Tuvimos la oportunidad de estar en tu concierto este sábado, y encontrar que tantas personas que saben de música dijera que es uno de los mejores shows que han visto, nos sorprendió mucho. ¿Cómo haces para tener una banda que suene perfecto?

GN: Nunca audicioné a ninguno de mis músicos por su forma de tocar; nadie tocó para mí. Todos son recomendados, y asumo que pueden tocar muy bien, y me parece que lo hacen, porque nunca he tenido quejas. Tengo a la gente que me simpatiza y con la que la paso bien, así que una audición para entrar a mi banda es, básicamente, ir a mi casa y pasar el día ahí… Si me caen bien, están dentro, y si no, no; de esta forma nos convertimos en un grupo de muy buenos amigos.

Estas fotos fueron tomadas en el Lunario, unos minutos antes de la presentación de Gary Numan en México por motivo del aniversario X de Noiselab.

M: ¿Ellos también están en el estudio, o lo haces por ti mismo?

GN: En el estudio somos principalmente Ade y yo. Ellos vienen de vez en cuando, pero no en la mayor parte del disco.

M: ¿Qué se siente ser una de las influencias más importantes para muchos otros músicos?

GN: Es una cosa adorable en verdad, es muy halagador y estoy muy orgulloso de eso, y el hecho que sean personas de todos tipos de música, no sólo electrónica, me hace sentir optimista como compositor. La única pequeña desventaja es que eso crea expectativas.

M: ¿Qué sientes cuando una banda como Basement Jaxx se vuelve grande por una de tus canciones?

GN: Sí, ellos usaron una de mis canciones, “M.E.”, del disco The Pleasure Principle para su sencillo “Where’s your head at?”. Cosas como ésta son fantásticas para mí, porque me introduce a sus fans. Comercialmente fue muy exitoso, al igual que financieramente: volvió a traer dinero a mi estudio.

M: ¿Estás planeando sacar alguna banda nueva?

GN: Creí que podría hacer una muy buena compañía disquera. pero me pareció una verdadera basura.

M: Entonces, ¿qué podemos esperar ahora de Gary Numan?

GN: Debo decir que desde que tengo a mis hijos, mi ética laboral ha sido un desastre, y no estoy culpando tener una profesión; he sido muy perezoso, y simplemente amo a mis hijos, paso todo mi tiempo con ellos, pero no lo puedo hacer más. Esta gira ha ido tan bien, y hay tantas oportunidades que se avecinan, que no ir a casa y puedo trabajar como lo hacía antes. Sería una tontería más allá de mi propia comprensión, así que por mucho que ame a mis hijos, me van a ver mucho menos estos próximos años, porque tengo muchas cosas que hacer, y tengo mucha música increíble por hacer. Voy a ir a casa, sacar mi estudio de ahí, mudarme donde no existan las distracciones, y me voy a poner a trabajar y a hacer la mejor música que haya hecho nunca, espero.

M: ¿Y vas a tocar tantos shows como puedas, o vas  hacer algo así como 20 conciertos y es todo?

GN: No. Amo salir de gira. Lo único que no me gusta es que extraño a mis hijos.

M: Queremos un consejo de Gary Numan por Gary Numan, así que, si no te conozco, ¿qué discos tuyos debería comprar?

GN: Compraría cualquiera de los últimos, que son los que representan lo que hago ahora y hacia dónde voy. También compraría Replicas y mi favorito, que es Pure.

*Mijangos es director de Noiselab, disquera y productora de conciertos independiente de México.

Gary Numan se presentará en Control Fest este sábado 28 de abril en el Pepsi Center del WTC.

Compra tus boletos aquí.

 


Ediciones anteriores

192

Descubriendo el cine: Fondazione Prada Film Fund

Uno de los placeres de la vida es el cine, un arte que te lleva por universos […]

2205
192

Emiliano Padilla

He llegado temprano a mi cita con Emiliano Padilla y estoy sentada en la barra de mármol […]

1805
192

192 Mix @ Diego Zúñiga

Tras un desfile conmovedor lleno de texturas y volúmenes, presentando Sigilo AW25, Diego Zúñiga nos comparte su […]

1605
192

La narrativa presente

de izquierda a derecha: lentes David Beckham y Carrera de arriba abajo: lentes Marc Jacobs, Tommy Hilfiger […]

1405
192

Raúl Briones

Raúl Briones no solamente es un actor extraordinario. Lo mismo inunda los teatros con su presencia magnética […]

1205
192

Frontera por Julia y Renata

Frontera: mapa, desplazamiento, movimiento. Una entrega más de las hermanas Franco, que marcan dentro de su territorio, […]

1105
192

Carla Fernández: Diva

Había algo simbólico desde antes de que comenzara el show: el desfile de clausura de Volvo Fashion […]

1105
192

Diego Zúñiga y la adaptación silenciosa

El tercer día de Volvo Fashion Week México abrió con una propuesta que no buscó llamar la […]

1105