Guayaba: cine de Latinoamérica a la carta

Más allá del cliché…

1309
texto Alberto Rebelo
imágenes cortesía de Guayaba
stills de portada Un fuego lejano de Diego Soto
y El diablo es magnífico de Nicolás Videla


El retorno de las miradas a nuestro centro, a nuestras raíces en Latinoamérica y lo que somos, ha despertado conversaciones que resignifican nuestro existir y permanencia en el mundo como autores: desde divinidades y dioses, hasta tecnologías, sistemas políticos, monedas y demás creaciones que hacen frente a los clichés y que desmontan la idea de que sólo miramos para afuera. Guayaba nace desde dentro, desde la necesidad de Harry Bracho y Valerio Mendoza, (cineastas y fundadores de la plataforma), por poder conseguir y mirar nuestro propio cine y convencernos de que todo el mundo también debe conocerlo. 

El diablo es magnífico de Nicolás Videla

 

Guayaba es una plataforma dedicada al cine on demand que permite a sus usuarios acceder a una selección especializada en filmografía latinoamericana —largometrajes, cortometrajes, películas de ficción y no ficción, clásicos, nuevos autores, así como títulos un tanto más comerciales y otros experimentales— fuera de los estereotipos, y curada por un grupo de expertos que ponen a la carta un montón de títulos que se pueden adquirir a través de dos vías: alquiler o transactional video on demand (TVOD) para toda Latinoamérica (Incluyendo el Caribe), Norteamérica, España, Portugal y Francia o por suscripción mensual, trimestral o anual (SVOD) para España, México, Argentina, Uruguay y Venezuela.

 

Guayaba es un fruto para aquellos que buscaban los medios para reencontrarnos con nuestras raíces a través del cine. Además de la lista de títulos —hasta ahora de difícil acceso— presentada en una interfaz bastante cómoda e intuitiva, Guayaba suma a su experiencia cada mes una “cesta” de películas clave curadas según una directriz específica. En el caso de este mes (Sep 22), es una selección de 5 películas que, si bien no son los títulos más conocidos, sí conforman una muestra expresiva y elocuente del trabajo y la mirada del director, dibujante, actor y guionista argentino Raúl Perrone, quien cuenta en paralelo a su mirada mágica y experimental, vivencias de personajes excluidos, marginados y que son víctimas periféricas del sistema. 

Además de su cesta mensual, Guayaba suma comentarios y críticas hechas por expertos a su catálogo prominente, curado, rico y diverso, con el que pretende generar una relación especial con sus usuarios, pues muestra lo que nadie muestra y pondrá orden a lo disperso con el fin de descubrirnos, pensarnos y celebrarnos como latinoamericanos, desde dentro, desde una ventana que proyecta historias de realidad y diversidad y que garantiza una experiencia enriquecedora desde el aspecto humano y cultural.

Casos complejos de Omar Forero

 

Para la cesta de películas de octubre, Guayaba prepara una selección de cintas que se sumergen en asuntos de dos generaciones (personas mayores y jóvenes) ante fenómenos inesperados y conflictos en comunidades indígenas. Si quieres saber más de Guayaba y su oferta filmográfica visita www.guayaba.film | @guayaba.film


Ediciones anteriores

192

Desde CDMX: Miu Miu Women’s Tales

Un proyecto que inspira y despierta, una directora que profundiza y expone al ser humano en crudo, […]

3005
192

Miu Miu Women’s Tales: Las mujeres, dirigen

Miu Miu Women’s Tales Ya suman 25 los cortometrajes —muy particulares en sus características de origen—comisionados por […]

2605
192

Lila Avilés: Outsider en el cine

En tiempos en los que a las películas se les pide una tensión constante, se espera que […]

2605
192

VGLY, la nueva serie de HBO Max

VGLY, la nueva serie de HBO En cualquier industria ser exitoso es una apuesta, una mezcla de […]

0805
192

“ATLANTIS” – Dior Verano 2023

Dior verano 2023 ATLANTIS, Una historia de Izack Morales para nuestra edición No. 56 “SER REAL”. estilismo Alberto […]

0205
192

La casa donde crecí

Una historia de Enrique Leyva y Alberto Rebelo para nuestra edición impresa No. 56 “Ser Real”, toda […]

1904
192

Retro Futurismo

Pierre Cardin Pierre Cardin abrió su taller en 1950; se rodeó de los más grandes de la […]

3003
192

Alejandro Puente: su completo “yo”

Puente Alejandro Es elocuente, amable, inteligente, carismático y talentoso. Es artífice de su propio éxito. Arriesgado y […]

2203
192

Nailea Norvind y Natalia López Gallardo

Descubrir el universo de emociones de las figuras protagónicas de una película mexicana que se muestra sin […]

0803