Algo que caracteriza a la música de hoy –entiéndase lo que se produce, lo que se escucha y cómo se mueve todo esto– es que las líneas que separan a los géneros y a los mismos artistas son cada vez más borrosas. Las plataformas que celebran la música –entre atuendos y otros motivos ceremoniales y carnavalescos– han recorrido caminos difíciles, pero al tiempo han encontrado su refugio en la inclusión, en la pluralidad, y en compartir distintos mensajes y distintas filosofías a través de la curaduría de su música. No todo es “el artista que todos queremos ver”, sino la sinergia que se crea entre todos los involucrados.
Hellow festival es un festival positivo, una celebración que nació en en Monterrey, y que comenzó como una plataforma alternativa para propuestas de música locales y nacionales, recibiendo en su primer cartel a bandas como: Zoe, Plastilina Mosh, División Minúscula, Thermo, Quiero Club y Hello Seahorse. Para su segunda edición ya sonaban actos internacionales como Steve Aoki + The Cobra Snake, entre otros latinos fuertes como: Toy Selectah, Instituto Mexicano del Sonido, The Volture y Disco Ruido. Los siguientes años, entre curadurías por parte de las mismas bandas del cartel y algunas pausas, fueron revelando carteles con actos internacionales como MGMT, Die Antwoord, Cut Copy, Brandon Flowers, Empire of the Sun, Whiz Khalifa, Capital Cities, Magic!, Icona Pop, The Flaming Lips, LCD Soundsystem, Weezer, The Horrors, Sofi Tukker, y Kendrick Lamar, marcando con los recientes un récord histórico de asistencia con 76 mil tickets vendidos en la edición del 2017.
Bomba Estereo, Jesse Baez, Girl Ultra y otros actos, entre nacionales y de latinoamérica, han seguido presentes, sin embargo, artistas como Maroon 5, Jimmy Eat World, Tyler, the Creator, J Balvin y A$AP Rocky, marcaron una pauta en la última edición para que se consideraran nuevos aires.
La noticia no es nueva, desde hace tiempo se sabe, pero conforme se acerca el día la emoción crece. #HellowCDMX busca seguir caracterizándose como ese festival que mira hacia los retos, que busca traer lo imposible al escenario, y que dice Hola! a nuevos públicos.
Esta edición –la primera en la Ciudad de México– contará con 3 escenarios, áreas gastronómicas, actividades experienciales y un VIP Side Stage, y reúne actos de “Rap”, “Pop” y electrónica, en propuestas tanto nacionales como internacionales. Este año, #HellowCDMX busca su lugar en nuestro mapa, y vamos a estar ahí.
Conoce más de la música de los artistas contemplados para esta edición en esta playlist que hemos creado. No te pierdas ningún detalle, sigue nuestras publicaciones porque tenemos accesos para que vivas con nosotros esta experiencia.
Hellow Festival es un evento con y para nosotros, dada la situación actual a nivel mundial por el COVID-19, el festival se celebrará el 14 de noviembre del 2020 en el Parque Bicentenario, con el fin de proteger a todos los implicados.
Consulta más detalles del festival en: https://hellowfestival.com/
Ediciones anteriores

#192Mix @ Emiliano Villalba
Esta playlist no es para escuchar de una sola sentada; es una recopilación extensa. Pero no te […]

#192Mix @ Mauricio Guillén
Fotógrafo, cineasta y explorador, Mauricio Guillén ha construido una trayectoria que cruza fronteras y disciplinas. Su mirada […]

#192Mix @ María Ponce
El universo de María Ponce está hecho de teatro, intuición y memoria. Su trabajo como diseñadora no […]

Todo lo que toco es canción: una plática con Silvana Estrada
Frente a la adversidad siempre encontramos maneras de sobrellevar la pesadez y la incertidumbre. El caos puede […]

192 Mix @ Coast2c
Tras su participación en MUTEK 2023, Sofía Acosta —mejor conocida como Coast2c— volvió al estudio con una […]

192 Mix @ Regina Alencaster
Regina Alencaster está en todos lados. En el arte, en la moda y en todas aquellas conversaciones […]

192 Mix @ Paulina Dávila
Ésta playlist se compone de canciones que me han acompañado a lo largo de este inicio de […]

192 Mix @ Baby Solís
Obras de Arte Comentadas cumplirá 8 años en 2025, así que decidí hacer una playlist con canciones […]

192 Mix @ Beto Pinto Mora
La fotografía de Beto Pinto Mora es un umbral entre la quietud y el movimiento. Sus imágenes […]