![](https://revista192.com/wp-content/themes/192-theme/images/logo/logo-blanco.png)
El paraíso es una isla, el infierno también
fotografías cortesía de Hermanos Koumori
Fieles a su punto de vista, Hermanos Koumori ha sabido construirse un camino en la industria de la moda mexicana, incluso siendo sus creadores externos a ella. Se trata de una marca de ropa streetwear que aporta historias e ideas únicas, y que conoce perfectamente a sus seguidores.
En un espacio amplio, entre impresoras viejas y máquinas, Hermanos Koumori presentó por medio de una pop-up shop su tercera colección llamada El paraíso es una isla, el infierno también, y mientras todos se probaban la ropa y bailaban un rato, nos salimos al estacionamiento junto a los diseñadores Alex Sandler y Alex León, para platicar sobre su propuesta.
Carlos M. Román (CMR): Me parece muy interesante e inteligente saber que uno de ustedes se encarga de la parte creativa y otro de la comercial ¿Cuál es su forma de trabajar?
Alex Sandler (AS): Sí, Alex León estudió diseño industrial y yo estudié economía, entonces cada quien hace lo suyo, obviamente todo lo hablamos y llegamos a un acuerdo, pero al final cada quien hace su parte, entonces eso hace que todo sea más fácil.
Alex León (AL): Para mí es muy importante que una marca tenga los roles bien claros, porque puede convertirse en una pelea de egos y a nosotros tener esos roles nos ha funcionado muy bien.
CMR: ¿Cómo fue que siendo ajenos a la industria de la moda decidieron crear una marca propia?
AL: Yo estaba tratando de trabajar en una marca de ropa y me rechazaron, pensé que si no podía trabajar ahí entonces iba hacer mi propia marca. Contacté a Alex Sandler, le propuse que se uniera y aceptó; a los dos días nos vimos y le fuimos dando forma.
CMR: Siendo una marca independiente y muy joven han conseguido grandes proyectos como colaborar con una firma deportiva mexicana ¿Cómo sucedió eso?
AS: Fue algo muy loco, queríamos hacer una colaboración con una marca mexicana y pensamos en cómo poder llegar a ella. Atlética es la marca que patrocina los uniformes de la selección mexicana, así que hablamos con ellos y estuvieron muy abiertos a nuestras ideas, al momento que aceptaron nuestra propuesta ni siquiera nos la podíamos creer. Al final esto habla de que muchas veces, como pequeñas marcas mexicanas, estamos viendo hacia afuera, pero en México tenemos muchas marcas buenas que llevan mucho tiempo y que la gente no voltea a ver. También está el caso de Ready to Die que hizo los tenis Panam. Es importante que entre nosotros nos apoyemos, al final estamos en el mismo mercado en México.
CMR: Siempre hay una gran historia detrás de sus colecciones, esta última “El paraíso es una isla, el infierno también” ¿de qué trata?
AL: Esta historia gira en torno a la soledad, quisimos buscar la soledad terrenal que toma forma en islas y la soledad como sentimiento, a mí me interesó mucho traducir eso con la gráfica, es lo que más me gusta de todo.
AS: Somos muy clavados en hacer toda una historia, y pensar en cómo va estar empaquetado, porque al final es lo que nos gusta, somos personas que buscan algo más en la ropa, crear la prenda preferida de un guardarropa y que la puedas usar siempre.
CMR: Fue atractivo ver libros acompañando la ropa ¿Qué me pueden contar de esto?
AS: Normalmente lo que hacíamos antes era que en el empaque junto a tu playera te dábamos la historia de ella, pero esta vez decidimos hacer algo más grande: crear un libro con toda la historia de la colección.
AL: Hicimos un libro junto con la imprenta RRD y Paulina López hizo todos los textos, nos gusta que cada vez se suman más personas al proyecto.
CMR: ¿Por qué decidieron elegir este lugar para hacer la pop-up shop?
AS: Va muy de la mano con la publicación, esto era una imprenta, ahí están las máquinas empolvadas y sin usar, pero también estás viendo libros y ropa nueva, es como mandar nuevas historias a la nueva generación, a través de la ropa.
CMR: ¿Qué es lo que quieren alcanzar en el futuro con Hermanos Koumori?
AL: Me gustaría mucho posicionarnos como la marca de streetwear mexicana de calidad, y crear una cultura entorno a ella, no queremos ser la única marca de streetwear mexicana, pero sí una de las más importantes.
Ediciones anteriores
![](https://revista192.com/wp-content/uploads/revista192/2024/11/image00105-1024x1519.jpg)
Who Runs with the Mind?
Entre el asfalto y nuestros tenis, volamos —como si la gravedad se redujese a cero—. El movimiento […]
![](https://revista192.com/wp-content/uploads/revista192/2024/07/1FILMAFEEDSH23-1024x1280.jpg)
Everyone is Watching: SKVM Violante en IKAL
El camino que ha trazado Sussan Violante aka SKVM Violante, con su marca, ha sido guiado por […]
![](https://revista192.com/wp-content/uploads/revista192/2024/04/CarlaAnaLorenzana192Hc-copie-copy.jpg)
Carla: Cada raíz, un retorno
“Esta noche toda mi vida” Carla Fernández historia —Teo Hernández Fue una inauguración tranquila. Sábado […]
![](https://revista192.com/wp-content/uploads/revista192/2024/01/1A1E51FB-B838-4C9B-B6F2-1AF8CED32E2E-1024x1365.jpg)
CENTRO: Desfile de graduación diciembre 2023
Centro desfile 2023 En medio de un entorno de celebración y creatividad es que —cada seis meses— […]
![](https://revista192.com/wp-content/uploads/revista192/2024/01/GI3A7969-copy-1024x682.jpg)
Tapetes Mughal y su encuentro con Rocca Luis César
Cuando dos proyectos virtuosos en su propio quehacer hacen sinergia —me refiero a los tapetes Mughal y […]
![](https://revista192.com/wp-content/uploads/revista192/2023/11/MX-SC-OR-06-0088-20-1024x683.jpg)
Original: el encuentro de textiles, joyería, accesorios y arte decorativo
Se ha hablado mucho del valor que tiene el patrimonio cultural de los artesanos mexicanos. Se han […]
![](https://revista192.com/wp-content/uploads/revista192/2023/11/NE_x_HK_300ppis-22-1024x683.jpg)
Hermanos Koumori x New Era
Hermanos Koumori x New Era Hermanos Koumori presenta una nueva colección con New Era. Se trata de […]
![](https://revista192.com/wp-content/uploads/revista192/2023/10/POS_830-1024x774.jpg)
En busca del color perdido: Capítulo II
El mundo es cada vez menos colorido. Al menos eso sugiere un estudio reciente del Science Museum […]
![](https://revista192.com/wp-content/uploads/revista192/2023/10/POS_823-1-1024x791.jpg)
En busca del color perdido: Capítulo I
El mundo es cada vez menos colorido. Al menos eso sugiere un estudio reciente del Science Museum […]