Después de doce años de ser un radar en la cultura musical de la Ciudad de México, IndieRocks cayó en cuenta que los festivales gigantescos abundan, pero existe un público que busca formatos más pequeños y con un valor curatorial más específico. Es así como surge Hipnosis, que no busca innovar en sonidos sino en reunir los actos que encajen en el ADN de su psicodélica identidad. Hipnosis es un festival que busca crear una experiencia musicalizada con la mejor calidad sonora en vivo, no sólo por la estructura de su producción, sino también por el nombre de los artistas convocados, quienes cuentan con un sello de garantía en la ejecución musical.
A pesar del dispar de géneros en la selección de actos de esta edición, Cynthia Flores, curadora del festival, menciona que el principal elemento de Hipnosis debe ser —como su nombre lo indica— que los actos logren hipnotizar al espectador —lo que sea que eso signifique—. Con una definición tan ambigua, se abre puerta a integrar géneros nuevos en cada edición, siempre y cuando la esencia de crear música de referencias análogas se mantenga. Un reto que sólo se puede lograr si se tiene una fiel afición a la identidad de un proyecto.
Este año, StereoLab es el acto principal. El grupo ha construido una carrera de 30 años arriesgándose a mezclar sonidos propios fusionados con bossanova, electrónica y hasta punk, y después de diez años separados, se reúnen para una gira que, resulta, abrió fecha para nuestra ciudad. Si no los has visto, éste es el momento.
Dos grandes personalidades del rock se unen en una fusión musical con sonido impecable en otro acto importante del ruedo, es el de Claypool Lennon Delirium, donde Sean Lennon (hijo de John Lennon) ha creado fama junto a Les Claypool, uno de los mejores bajistas del mundo.
Uncle Acid presenta rock pesado, para Cynthia Flores, que los vio tocar el año pasado, su acto promete un brillo peculiar difícil de encontrar en cualquier lugar. Éste es un grupo de ingleses que logra capturar la esencia del rock mientras lo refresca de una manera particular.
En los proyectos nacionales se encuentran Tajak y Sei Still, quienes con con su propia propuesta, se alinean al calibre del resto del lineup. Estamos seguros
que éste es un festival que se encarga de principio a fin de la selección de los sonidos y la experiencia, todo de una forma que no desconecte. Un trance enfocado en un público alejado de lo mainstream, pero abierto a quien quiera experimentar.
¿Quieres accesos para hipnosismx.com? Ésta es la dinámica.
- Busca nuestro perfil en Spotify (Revista 192) y síguenos.
- Encuentra la playlist de Hipnosis e identifica al artista del lineup que falta en ella.
- Sube una storie a tu cuenta de Instagram con un screenshot de la playlist y la leyenda “Escucha la playlist de @hipnosismx en el perfil de @Spotify de @192_revista”.
- Mándanos un DM con el nombre del artista que falta en la playlist.
- Una vez recibidas las stories, y los DM, compartiremos una historia en nuestro perfil de Instagram mencionando a los ganadores. Los dos primeros participantes en hacerlo serán acreedores a un pase doble respectivamente. ¡No olvides que tu cuenta debe ser pública para que veamos tu storie!
(*) Los accesos no incluyen transporte.
(*) Las acreditaciones serán enviadas vía mail a los ganadores.
¡Suerte!
Ediciones anteriores

#192Mix @ Mauricio Guillén
Fotógrafo, cineasta y explorador, Mauricio Guillén ha construido una trayectoria que cruza fronteras y disciplinas. Su mirada […]

#192Mix @ María Ponce
El universo de María Ponce está hecho de teatro, intuición y memoria. Su trabajo como diseñadora no […]

Todo lo que toco es canción: una plática con Silvana Estrada
Frente a la adversidad siempre encontramos maneras de sobrellevar la pesadez y la incertidumbre. El caos puede […]

192 Mix @ Coast2c
Tras su participación en MUTEK 2023, Sofía Acosta —mejor conocida como Coast2c— volvió al estudio con una […]

192 Mix @ Regina Alencaster
Regina Alencaster está en todos lados. En el arte, en la moda y en todas aquellas conversaciones […]

192 Mix @ Paulina Dávila
Ésta playlist se compone de canciones que me han acompañado a lo largo de este inicio de […]

192 Mix @ Baby Solís
Obras de Arte Comentadas cumplirá 8 años en 2025, así que decidí hacer una playlist con canciones […]

192 Mix @ Beto Pinto Mora
La fotografía de Beto Pinto Mora es un umbral entre la quietud y el movimiento. Sus imágenes […]

192 Mix @ Sandra Blow
El reggaetón ha sido parte de mi vida desde que salió ‘La Gasolina’ y yo iba en […]