
Además de los materiales inesperados, algunas de sus joyas se transforman para tener un uso más amplio
fotografías cortesía de Georgina Rojo
Hay quienes dicen que queda poco por experimentar en el campo de la joyería fina, y en un sentido purista, puede que tengan razón. Hay un número limitado de cortes para piedras preciosas y solo unos cuantos materiales en los que se realiza su montura. A partir de cómo se combinan ambos, es que se generan los resultados que designamos como minimalistas o barrocos. La verdadera innovación en joyería viene de la mezcla indiscriminada de materiales, como ejemplo el proceso de oxidación de plata que Georgina Rojo combina con diamantes y granates montados en oro para que sus piezas parezcan pequeñas fichas de madera para llevarse en aretes y brazaletes.
La línea de Georgina se cuenta hasta ahora a partir de tres actos, tres colecciones que fueron desarrollándose progresivamente: una se inspira en flores y elementos de la naturaleza con zafiros de diferentes colores en talla marquise, luego en el espacio con figuras geométricas con diamantes negros y churumbelas sobre oro rosa, y finalmente, el bosque con la plata oxidada, diamantes y granates. Además de los materiales inesperados, algunas de sus joyas se transforman para tener un uso más amplio, los aretes pueden hacerse largos o cortos a través de una pieza removible.
Sus piezas están hasta el momento disponibles en su showroom, además de trabajar por encargo especial y bajo diseño en joyas como anillos de compromiso.
Ediciones anteriores

Entre herencia e innovación, Gucci presenta Labirinti
Estuvimos en la presentación de Labirinti, la más reciente colección de Alta Joyería de Gucci, celebrada en […]

Perpetuo instante
reloj Rolex Sea-Dweller Oyster, 43 MM, acero Oystersteel y oro amarillo disponible en Peyrelongue Chronos blusa COS […]

La última ciudad de Francisco Cancino
Francisco Cancino respira, vive y palpita a México. Cada colección es un pedazo más de su mirada […]

Andrés Jiménez: Crear espacios seguros
El mundo de Andrés Jiménez es uno donde la moda y la música fluyen con naturalidad, sin […]

Laura Carrillo: Sobre la feminidad y el diseño
Susan Sontag tiene una frase que dice que “lo más hermoso en los hombres viriles es algo […]

Víctor Barragán: El menswear después del cuerpo
En el paisaje incierto de la moda contemporánea, donde el exceso y la ironía coexisten con la […]

Diego Zúñiga: La moda es un camino introspectivo
Vestir nuestro cuerpo es quizá una de las actividades más solitarias que existen en el mundo. A […]

Antonio Zaragoza: Diseñar el tiempo
La moda, en su expresión más transgresora, se convierte en un poderoso lenguaje que desestabiliza las convenciones […]

El arte de unir contrastes: Taller 222 + Sangre de mi sangre
El ingenio mexicano siempre encuentra maneras de innovar, de crear nuevos caminos y objetos que superan el […]