Malena: Salvatore Ferragamo

¿Por qué razón le tenemos tanto “miedo” a los calzones? ¿Por qué es normal dejarse ver con diminutos trajes de baño en la playa, pero casi un delito, una afrenta e incluso una provocación que conduce a la violencia de género el que una mujer muestre sus interiores en público?

 

Costumbres, tradiciones, buenos modales… el término puede ser el que mejor te acomode. Las reglas suscritas en el inconsciente colectivo son difíciles de diluir, pero como dice la frase desgastada: “las reglas son para romperse”.

 

¡Enseña los calzones! Muestra lo que traes debajo de esas piezas de colores sólidos y tejidos ricos, eso que te cubre y que fue creado por el visionario Paul Andrew, que rompió con las reglas de una tradición —respetando su esencia— y que lo ha llevado a supervisar todo el universo femenino de la casa florentina Salvatore Ferragamo.

 

Así tú, respeta tu esencia, pero no permitas que te digan si puedes o no enseñar los calzones. Ésa es sólo decisión tuya, y hacerlo no implica nada, sólo tu libertad.

www.ferragamo.com


Ediciones anteriores

192

Raúl Briones

Raúl Briones no solamente es un actor extraordinario. Lo mismo inunda los teatros con su presencia magnética […]

1205
192

Tenue

“Todo autor se convierte, en menor o mayor medida, en arquitecto, porque tiene que escribir sobre lugares […]

2803
192

Fugaz

Las colecciones crucero son una especie de limbo, un puente entre estaciones, una mezcla de temperaturas que […]

1012
192

Amoureux, la joya que hace oda al amor

Eso que es inexplicable e impredecible, capaz de arrastrarnos a la locura y de ir más allá […]

0212
192

A Song is a Dream About You

zapatos Christian Louboutin, Chambelimoc total look Krystal Paniagua zapatos Christian Louboutin, Minny Sling total look Krystal Paniagua medias María Victoria por Carlos de la […]

2511
192

Erre Tres

La búsqueda de identidad es un viaje multifacético, es compleja, confrontativa y al mismo tiempo sanadora, es […]

1211
192

Tessa ÍA

Jarra blanca con hoyos, 1988. Esculturas en barro de Adolfo Riestra,  © cortesía de Archivo Adolfo Riestra

2010