Premios Gorrita Azul 2025: Del meme a la gala

El arte en su estado más natural

0602
texto Danielle Franco
fotografías cortesía de Gorrita Azul

Proyectos Públicos y Soho House Mexico se preparan para recibir la segunda edición de los Premios Gorrita Azul, una celebración que promete consolidarse como un referente en el arte contemporáneo porque, claro, ¿qué sería de la escena artística sin su dosis de drama, glamour y premios? En pocas palabras, si estuviste presente durante el Art Week CDMX y no estás nominado, ¿realmente estuviste?

Los Premios Gorrita Azul nacieron de una manera inesperada pero orgánica y divertida, en la cuenta memética de Instagram @MorilloShk, la firma detrás de la logística integral de vastos proyectos de arte contemporáneo en el país, empresa que asegura que las instalaciones de 5 toneladas lleguen sin rayones a las galerías y museos. Se trata de una plataforma seria, con servicios que van desde la logística hasta la conservación, que se ha consolidado como una pieza clave en el tablero artístico pero, ¿quién dijo que una empresa de logística no puede también organizar una entrega de premios de lujo?

Lo que comenzó como una idea nacida de publicaciones en redes sociales, ha evolucionado hasta consolidarse como un evento que combina la espontaneidad de su origen con una organización formal, que a su vez otorga visibilidad a lo mejor del arte contemporáneo en México.

 

Mario García Torres, el  padrino de la escena artística mexicana y el cerebro detrás de este evento, convirtió una broma interna en los Premios Gorrita Azul. Con su humor ácido y una pizca de sarcasmo, el evento celebra una escena que, por más solemne que intente ser, siempre termina riéndose de sí misma. 

Con un jurado que parece sacado de una fantasía del mundo del arte: Magali Arriola, Tobias Ostrander y Sam Ozer, entre otros nombres que podrían intimidar a cualquiera, serán los encargados de decidir quiénes serán los ganadores en categorías que van desde “Artista Promesa del Año”, hasta el intrigante “Objeto del Año” y disciplinas menos convencionales, como el “Texto Crítico del Año” —al cual esperamos estar nomidas—. Los Premios Gorrita Azul buscan replantear el arte como un espacio de reflexión más allá del objeto. Así que prepárense, amantes del arte y periodistas de Instagram, porque este evento promete ser mucho más que una entrega de premios: serán un espacio para debatir, reír y, quién sabe, tal vez hasta bailar. 

Mientras tanto, las votaciones abiertas a través de su sitio web oficial buscan democratizar el acceso al arte y la participación en el proceso de selección, aunque todos sabemos que la democracia en el arte es un concepto tan resbaloso como un piso recién encerado. Aún así, el balance entre popularidad y rigor será una de las pruebas de fuego para esta iniciativa.

 

Los Premios Gorrita Azul no solo reconocen lo mejor del arte contemporáneo a nivel nacional, sino que también han sabido capturar el espíritu de una comunidad artística y cuestionar las estructuras rígidas del sistema del arte con un tono desenfadado y autocrítico, el proyecto ha creado un espacio donde las formalidades se relajan sin perder el enfoque conceptual. Este enfoque integral refuerza el impacto de los premios, no sólo en los galardonados, sino en la percepción global de la escena artística local. 

Los Gorrita Azul se perfilan como un evento que, más allá de la gala, plantea una oportunidad para repensar el lugar del arte mexicano en el panorama global. Nos vemos el 3 de abril, porque si algo sabemos, es que el arte como los gorrones y la gorras,  nunca pasan de moda. 

Los nominados serán anunciados el 9 de febrero en Soho House. A partir de ese momento, se podrá votar en gorritaazul.com


Ediciones anteriores

192

Zona Maco 2025: Entre texturas, trampantojos y la estética del refugio

Recorrer Zona MACO siempre es una experiencia de inmersión entre diversas intersecciones, mi favorita, aquella que reside […]

0702
192

Salón ACME celebra su 12ª edición

Proyectos Públicos en General Prim 30 —un edificio cargado de historia en la colonia Juárez— se convirtió […]

2901
192

Siempre Sí Vol. 4: Lo guapachoso también es político

El bodegón industrial en Lucerna 32  de la colonia Juárez, será el escenario donde Siempre Sí celebra […]

2501
192

Feria Material Vol. 11: Entre comunidad, arte y un guiño a Lynch

El Hotel Habita fue el escenario para la rueda de prensa de la Feria Material Vol. 11. […]

2301
192

Basoteve: Diego Vega Solorza en Art Basel Miami 2024

basoteve Quizás es la constante búsqueda de espacios para expresar sus ideas a través del cuerpo, el […]

2711
192

A Place without Fear de Susanne Deeken

En la intersección entre la moda y el arte, la diseñadora, artista y cineasta Susanne Deeken ha […]

1810
192

Mezcal Verde Amarás: ¿Qué dicen sus etiquetas?

Mezcal Verde Amarás Han sido más de 70 diseños de etiquetas coleccionables que, durante ocho años, Mezcal […]

1009
192

Revelación

corset Kythe shorts Sinombre aretes Avec bodysuit y botas Propiedad de la estilista bolsa como top Porta […]

2008
192

Embalsamada con picante: Nicole Chaput

Nicole Chaput (1995) es una pintora mexicana que estudió la Licenciatura en Bellas Artes en la School […]

2203